"Hay que expulsar a todos los políticos de Washington"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 19 oct 2013
Según Sloan, los políticos estadounidenses no resolvieron ni un solo problema básico del país ni proporcionaron ninguna garantía a la población.
«A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas», subrayó Sloan.
A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas
El periodista responsabilizó en gran parte al movimiento derechista Tea Party y a sus partidarios en el Partido Republicano. Por otra parte los demócratas tampoco lo hicieron bien, según su criterio. Para él, en lugar de alterar los polémicos programas sociales, defendían las condiciones y los niveles de gastos que la reforma sanitaria estipula como si fueran una «sagrada escritura», fomentando así la ira que dio tanta influencia al Tea Party.
El presidente Barack Obama firmó el miércoles pasado el proyecto de ley que eleva el techo de la deuda estadounidense y pone fin al ‘cierre’ parcial del Gobierno federal.
El compromiso que concluyó las batallas políticas entre los republicanos y los demócratas en el Congreso, prevé la financiación temporal del Gobierno federal hasta el 15 de enero y el aumento del techo de la deuda, lo que permitiría a Estados Unidos continuar con sus pagos al menos hasta el 7 de febrero de 2014.
Se supone que en este periodo la administración presidencial y la oposición republicana en el Congreso continuarán las conversaciones sobre los parámetros del presupuesto para el año fiscal 2014, que ya se inició en EE.UU. el 1 de octubre.
Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Gabriel Salazar: «Hemos retrocedido permanentemente»
por Pamela Gutiérrez (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Donald Trump y su apoyo a Israel
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
8 años atrás 5 min lectura
Recuperar la visibilidad
por Manuel Jacques (Reflexión y Liberación - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
"Reeditar detención por sospecha solo favorece a la delincuencia"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.