"Hay que expulsar a todos los políticos de Washington"
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 19 oct 2013
Según Sloan, los políticos estadounidenses no resolvieron ni un solo problema básico del país ni proporcionaron ninguna garantía a la población.
«A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas», subrayó Sloan.
A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas
El periodista responsabilizó en gran parte al movimiento derechista Tea Party y a sus partidarios en el Partido Republicano. Por otra parte los demócratas tampoco lo hicieron bien, según su criterio. Para él, en lugar de alterar los polémicos programas sociales, defendían las condiciones y los niveles de gastos que la reforma sanitaria estipula como si fueran una «sagrada escritura», fomentando así la ira que dio tanta influencia al Tea Party.
El presidente Barack Obama firmó el miércoles pasado el proyecto de ley que eleva el techo de la deuda estadounidense y pone fin al ‘cierre’ parcial del Gobierno federal.
El compromiso que concluyó las batallas políticas entre los republicanos y los demócratas en el Congreso, prevé la financiación temporal del Gobierno federal hasta el 15 de enero y el aumento del techo de la deuda, lo que permitiría a Estados Unidos continuar con sus pagos al menos hasta el 7 de febrero de 2014.
Se supone que en este periodo la administración presidencial y la oposición republicana en el Congreso continuarán las conversaciones sobre los parámetros del presupuesto para el año fiscal 2014, que ya se inició en EE.UU. el 1 de octubre.
Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
“No vendo a vender, vengo a regalar”. ¡Candidatos a las chuña !
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
México y Colombia: Elecciones 2018 fraude y terror
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La nueva izquierda / Un programa / Y los candidatos ´propios
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
La Argentina de Milei: “pan y circo”
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.