"Hay que expulsar a todos los políticos de Washington"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 19 oct 2013
Según Sloan, los políticos estadounidenses no resolvieron ni un solo problema básico del país ni proporcionaron ninguna garantía a la población.
«A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas», subrayó Sloan.
A finales de este año o a principios del próximo nos podemos enfrentar a otra crisis del techo de deuda. Hemos pedido un breve tiempo muerto, pero el juego continúa con las mismas reglas
El periodista responsabilizó en gran parte al movimiento derechista Tea Party y a sus partidarios en el Partido Republicano. Por otra parte los demócratas tampoco lo hicieron bien, según su criterio. Para él, en lugar de alterar los polémicos programas sociales, defendían las condiciones y los niveles de gastos que la reforma sanitaria estipula como si fueran una «sagrada escritura», fomentando así la ira que dio tanta influencia al Tea Party.
El presidente Barack Obama firmó el miércoles pasado el proyecto de ley que eleva el techo de la deuda estadounidense y pone fin al ‘cierre’ parcial del Gobierno federal.
El compromiso que concluyó las batallas políticas entre los republicanos y los demócratas en el Congreso, prevé la financiación temporal del Gobierno federal hasta el 15 de enero y el aumento del techo de la deuda, lo que permitiría a Estados Unidos continuar con sus pagos al menos hasta el 7 de febrero de 2014.
Se supone que en este periodo la administración presidencial y la oposición republicana en el Congreso continuarán las conversaciones sobre los parámetros del presupuesto para el año fiscal 2014, que ya se inició en EE.UU. el 1 de octubre.
Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
La educación chilena: de mal en peor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
El desalojo de los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre desde la sede del Partido Socialista
por Víctor Rosas Vergara (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La Navidad: entre Santa Claus y los negocios. ¿Qué estamos celebrando?
por Hernán Montecinos (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
«Caso Bombas» en Chile: contra el miedo, la ardiente solidaridad
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
35 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
12 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
37 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
13 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.