Organizaciones chilenas rechazan ley de TV Digital
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Una declaración pública del Colegio de Periodistas, el Movimiento por una Tv Educativa, Red de Tv’s Comunitarias, la ONG Acción, la CUT, FUCATEL, AMARC, CONADECUS, el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) y la Mesa de Ciudadanía y Tv Digital pide a los legisladores que rechacen el proyecto de Ley de Televisión Digital Terrestre debido a graves falencias del Proyecto de Ley.
“Tras casi cinco años de tramitación, la Ley de televisión digital terrestre está a punto de ser aprobada por el Congreso.
“Sin perjuicio de este largo proceso, nos impresiona profundamente que no se garantice en forma efectiva la Televisión Educativa, Cultural y Comunitaria.
“En un país en el que el consumo diario de televisión es de aproximadamente tres horas al día por persona, abrir nuestra televisión a la educación, a la cultura y a la comunicación de nuestras comunidades (organizaciones sociales, territoriales, universidades, etc.) es un avance esencial para disminuir la desigualdad que existe en Chile.
“Nos referimos a la desigualdad en el acceso a la cultura, la desigualdad en el acceso a la educación y la desigualdad que existe entre quienes pueden expresarse a través del principal medio de comunicación y quienes no.
“La nueva ley que está a próxima a ser despachada por el Gobierno y el Congreso, mantiene un régimen de inequidad en el acceso a la educación, a la cultura y a la libertad de expresión a través del medio de comunicación más masivo.
“Tres son los conceptos fundamentales que deben guiar la nueva ley de televisión para generar un país más educado, culto y democrático:
“1.- Una concesión estatal de televisión destinada exclusivamente a TV educativa y cultural.
“2.- Que el Estado reconozca las TVs comunitarias existentes, las fomente a través de fondos de antena, y apoye la promoción de sus contenidos.
“3.- Que en el Consejo Nacional de Televisión exista mayor diversidad. Que de sus 11 miembros a lo menos dos sean designados por el Consejo de Rectores, uno sea designado por los productores audiovisuales y uno sea designado por las televisoras comunitarias.
“Hacemos un llamado al Presidente, a los Senadores y a los Diputados, a que no permitan que Chile pierda esta oportunidad”.
Asimismo, llamamos a los medios de comunicación, a las organizaciones sociales y al ciudadano común a que ejerzan presión para que en nuestro país se garantice realmente la Televisión Educativa, Cultural y Comunitaria.
Mapocho Press
Artículos Relacionados
Chile: La lucha contra el olvido y el neo-pinochetismo vigente
por Collectif pour les Droits de l'Homme au Chili (France)
13 años atrás 9 min lectura
Entrevista al dirigente obrero más joven de Chile, Jorge Hernández Silva
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Declaración completa del Sindicato del Diario Siete en huelga
por La Nación (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
Teresa Forcades: «No podemos seguir con esta farsa de democracia»
por Martín Cúneo (España)
11 años atrás 7 min lectura
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
1 min atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
11 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.