Organizaciones chilenas rechazan ley de TV Digital
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Una declaración pública del Colegio de Periodistas, el Movimiento por una Tv Educativa, Red de Tv’s Comunitarias, la ONG Acción, la CUT, FUCATEL, AMARC, CONADECUS, el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) y la Mesa de Ciudadanía y Tv Digital pide a los legisladores que rechacen el proyecto de Ley de Televisión Digital Terrestre debido a graves falencias del Proyecto de Ley.
“Tras casi cinco años de tramitación, la Ley de televisión digital terrestre está a punto de ser aprobada por el Congreso.
“Sin perjuicio de este largo proceso, nos impresiona profundamente que no se garantice en forma efectiva la Televisión Educativa, Cultural y Comunitaria.
“En un país en el que el consumo diario de televisión es de aproximadamente tres horas al día por persona, abrir nuestra televisión a la educación, a la cultura y a la comunicación de nuestras comunidades (organizaciones sociales, territoriales, universidades, etc.) es un avance esencial para disminuir la desigualdad que existe en Chile.
“Nos referimos a la desigualdad en el acceso a la cultura, la desigualdad en el acceso a la educación y la desigualdad que existe entre quienes pueden expresarse a través del principal medio de comunicación y quienes no.
“La nueva ley que está a próxima a ser despachada por el Gobierno y el Congreso, mantiene un régimen de inequidad en el acceso a la educación, a la cultura y a la libertad de expresión a través del medio de comunicación más masivo.
“Tres son los conceptos fundamentales que deben guiar la nueva ley de televisión para generar un país más educado, culto y democrático:
“1.- Una concesión estatal de televisión destinada exclusivamente a TV educativa y cultural.
“2.- Que el Estado reconozca las TVs comunitarias existentes, las fomente a través de fondos de antena, y apoye la promoción de sus contenidos.
“3.- Que en el Consejo Nacional de Televisión exista mayor diversidad. Que de sus 11 miembros a lo menos dos sean designados por el Consejo de Rectores, uno sea designado por los productores audiovisuales y uno sea designado por las televisoras comunitarias.
“Hacemos un llamado al Presidente, a los Senadores y a los Diputados, a que no permitan que Chile pierda esta oportunidad”.
Asimismo, llamamos a los medios de comunicación, a las organizaciones sociales y al ciudadano común a que ejerzan presión para que en nuestro país se garantice realmente la Televisión Educativa, Cultural y Comunitaria.
Mapocho Press
Artículos Relacionados
Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
11 años atrás 3 min lectura
Putin acerca de la bancarrota ucraniana: «¿Qué pasa con los socios europeos? «
por Vladimir Putin (Presidente de Rusia)
12 años atrás 14 min lectura
Chile: “Si cambiamos la universidad es sólo para cambiar el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Atilio Borón: “Si se pierde Venezuela, aquí se acaba todo”
por
11 años atrás 13 min lectura
Colombia: Entrevista al periodista Carlos Lozano
por Gorka Castillo Público (Colombia)
17 años atrás 5 min lectura
Los hechos, la vida, nos han enseñado que una opinión no basta
por
16 años atrás 4 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»