Henrique Capriles, el COPEI y la Democracia Cristiana chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El COPEI fue el segundo partido más importante de América Latina; su líder, Rafael Caldera, perteneció a la generación de Eduardo Frei Montalva, con quien viajó a Europa, en los años 30, ambos jóvenes, representantes del socialcristianismo latinoamericano, asistieron a las clases de Jacques Maritain, en el Colegio de Francia y, además se entrevistaron con José María Gil Robles, el líder de las derechas autónomas españolas, (CEDA). Es falso – como algunos creen – que los falangistas chilenos hayan tenido algún contacto con sus émulos españoles que, en ese entonces, estaban dirigidos por el fascista José Antonio Primo de Rivera: Gil Robles no participó en la guerra civil española, más escribió un libro sobre conflicto, No fue posible la paz.
Rafael Caldera fue el segundo Presidente democratacristiano, en América Latina, después de Eduardo Frei. En Venezuela, el COPEI y Acción Democrática, (socialdemócrata), se repartieron el poder a partir de la caída del dictador Marco Pérez Jiménez – “el Sapo con Banda” – y, en la repartija del poder, en la cual pasaron dos Presidentes democratacristianos, Rafael Caldera y Luis Herrera Campins, y otros tantos de Acción Democrática, entre quienes se cuenta a Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez. Estos Presidentes se farrearon la riqueza petrolera de Venezuela, manteniendo al país con grandes desigualdades sociales y altísimos grados de corrupción – el récord de robo al Estado lo ostentó el desastroso Presidente de Acción Democrática, Lusinchi.
Rafael Caldera, bien entrado años, rompió con su Partido con su Partido, (COPEI), y aliado al MAS, de Teodoro Petkoff, uno de los seudo-izquierdistas, que luego se pasó a la derecha – hoy, uno de los grandes enemigos de la Revolución Bolivariana -. Dentro de las medidas tomadas por Caldera, se contó la amnistía a Hugo Chávez – estaba en la cárcel a causa del fallido golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez -.
Nada más parecido a la Concertación que la alianza COPEI-ADECO, cuyo símil sería el eje socialista-democratacristiano. No debemos olvidar que, durante el gobierno de Ricardo Lagos, Chile reconoció, en un principio, el golpe de Estado contra Chávez, en 2002, lo que demuestra la calaña moral de algunos socialistas chilenos, convertidos en neoliberales, razón por la cual no nos debe extrañar que, por ejemplo, el senador Fulvio Rossi esté feliz de recibir al ex COPEI, Henrique Capriles, uno de los promotores del golpe de Estado contra Chávez, dirigido por el “patrón de patrones” venezolano, “el amo” Pedro Carmona.
Aun cuando en decadencia, las Democracias Cristianas latinoamericanas continúan agrupadas en la ODCA, (Organización Democratacristiana de América), cuyo nuevo presidente posiblemente será Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ante la inminente jubilación como senador “designado”. Es lógico que la Democracia Cristiana chilena en pleno, acoja con cariño a su camarada Henrique Capriles y que, además lo apoye en sus intentos de desconocer el legítimo triunfo de Nicolás Maduro.
Los Diarios de derecha han querido resaltar, con bombos y platillos, la entrevista de Capriles con los ex Presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei, que habrían hecho mejor quedándose callados y no aplaudiendo y aleonando aventuras golpistas de su camarada venezolano. Igualmente ridículo fue la entrevista del Presidente de la República con Capriles, en la casa del senador fascista Jovino Novoa.
Como siempre, Michelle Bachelet salió por la “puerta de la epístola”, haciéndose la de las chacras, como ya nos tiene acostumbrados.
20/07/2013
Artículos Relacionados
Las dudas que plantea la creación de la CNI (CAI)
por Cristián Castillo Echeverría (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Mar para Bolivia: Patriotismo Latinoamericano
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El puntofijismo paraguayo y los represores de Stroessner
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
El método “libio”, grave amenaza para América Latina
por Angel Guerra Cabrera (México)
14 años atrás 4 min lectura
Por dos votos, un concilio aceptó que las mujeres tenían alma
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Tu artículo es más un conjunto de descalificaciones que un análisis digno. Saludos.
No dices nada como los «Bolivarianos», regalan a los gobiernos corruptos de izquierda la riqueza petrolera de Venezuela. Capriles puede ser como dices, pero la verdad que «Pajarito Maduro» ganó con fraude y lo demás es cuento. Mañana escribe sobre el «Arroz con Leche», serás creíble.
Absolutamente de acuerdo con el articulo,Tan solo quisiera resaltar algunas cosas para que aquellos que no conocen la historia ,no se dejen llevar por cierta propaganda interesada de los sectores defensores de la oligarquía y de los pderes facticos de siempre. Chavez ,no es mas que la respuesta militar a una situación insostenible a la cual llega la democracia venezolana.Momento doloroso y cruel es recordar el famoso Viernes maldito en 1983,en donde la crisis producto de la corrupción y la fuga de capitales.El 27 y 28 de Febrero Caracas era convulsionada por las Huelgas y las protestas contra las medidas que afectasban una vez mas a las clases poipulares, La tasa de la Pobreza en Vnezuela era de un !! 62 por ciento !! Respecto al Sr Capriles,nada que decir, excepto que ahora debe respetar guste o no los resultados, ya que la revisión por ORGANISMOS INDEPENDIENTES y VEEDORES INTERNACIOPNALES HA DADO POR RESULTADO QUE NO HUBIERON MANEJOS DE LOS VOTOS,Y DAN POR PRECISOS, LOS RESULTADOS QUE HAY.Obviamente,Maduro no es Chavez,pero lo que esta en juego, es la manipulacioon del petróleo para desestabilizar los precios internacionales, Basta mirar el mapa político de Medio Oriente, y vemos como se juega allí, que mejor ejemplo que Irak, con un Sadam Hussein que era el niño modélico,hasta que…….
Artículo partidista, muy lejos de la realidad, carece de objetividad.
Es difícil encontrar artículos serios.