Alemania: Espionaje de EE.UU. recuerda al proceder "entre enemigos" de la Guerra Fría
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
30 junio 2013
La ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, expresó su estupor por las revelaciones acerca del presunto espionaje masivo de EE.UU. a la Unión Europea y apremió a Washington a dar explicaciones sobre el caso.
«Excede a todo lo imaginable que nuestros amigos de EE.UU. miren a los europeos como enemigos», afirmó la ministra, para quien tales informaciones de ser ciertas, recuerdan a lo que fue el proceder «entre enemigos» durante la Guerra Fría.
Leutheusser-Schnarrenberger, del Partido Liberal (FDP), instó a EE.UU. a aclarar de inmediato si espió las comunicaciones de la UE, tanto en su representación en Washington como en Bruselas.
La reacción de la ministra sigue a las informaciones de la revista ‘Der Spiegel’, según las cuales la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) espía a la UE y la ONU y almacena mensualmente 500 millones de comunicaciones telefónicas o por Internet en Alemania.
Dicha publicación, que se remite a documentos del ex colaborador del espionaje estadounidense Edward Snowden, informa de operaciones sistemáticas de espionaje de datos en Alemania: correos electrónicos, SMS o conversaciones en Internet. Los datos obtenidos se almacenarían en la central de la organización, en Fort Meade.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Destierro político en democracia: La historia del chileno Hugo Marchant
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 38 min lectura
Chile: La coyuntura del fin del mundo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
Litio, a las puertas de la privatización
por Hugo Guzmán y Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
“Nuestro enemigo está aquí en casa, no a 5000 millas de distancia”
por Mike Prysner (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
El Imperio no tiene amigos y tiene que vivir a la defensiva porque sabe que su poder proviene de la fuerza. El Imperio no confía en nadie porque traiciona habitualmente al resto de la humanidad. El Imperio viven la paranoia de creer que el resto del mundo los odia porque son virtuosos, porque practican la justicia. El Imperio no duerme, sospecha.
El Imperio está absolutamente loco.
El Poder no tiene amigos; tiene enemigos potenciales.