“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Temuko, territorio del país mapuche, 06 de abril de 2013
Movilización mapuche en Temuko, convocada hace tres días con la finalidad de expresar nuestro repudio y denuncia a los últimos allanamientos masivos perpetrados por la policía chilena a diversas comunidades; particularmente a los LOF de Trapilwe y Mawizache en Freire y, exigir la libertad de nuestros prisioneros políticos.
1. Denunciamos los atentados criminales y delictuales perpetrados por la policía de investigaciones de chile (PDI), dependiente del Ministerio del Interior chileno, en contra de más de una decena de nuestras viviendas y familias en la madrugada del martes 30 de abril, en las comunidades de Trapilwe y Mahuidache en la comuna de Freire. En este ultraje no sólo maltrataron a niños, mujeres y ancianos sino que además robaron dinero, especies, ropa y herramientas de trabajo agrícola a gente mapuche que produce la tierra para vivir. Exigimos justicia a los tribunales frente a estos atropellos a nuestros derechos humanos fundamentales. Por ello hemos presentado un Recurso de Amparo.
2. Hacemos un llamado urgente a las instituciones de defensa, protección y promoción de los derechos humanos extranjeros (chilenos e internacionales) a que se pronuncien con celeridad y meridiana claridad frente a los atropellos acaecidos en los últimos días y ampliamente difundidos; de lo contrario los declararemos abiertamente cómplices de las acciones genocidas del gobierno chileno. Especial interés tenemos los afectados en escuchar las voces de entidades que -según declaran- tienen por misión velar por los derechos humanos, culturales, lingüísticos, educativos de los niños y niñas en circunstancias en que la PDI ha sustraído materiales educativos desde el interior de las viviendas mapuche y torturó a niños escolares.
3. Exigimos la libertad para nuestros weychafe Braulio Neculman y Miguel Painevilo así como del dirigente de base Jorge Painevilo. Ellos son perseguidos sólo por ejercer el derecho mapuche a la tierra y liderar la pública oposición a la construcción del mageproyecto llamado»aeropuerto de quepe».
4. Finalmente, expresamos que esta masiva convocatoria por las calles de Temuko en el día de hoy, es el reflejo de las capacidades de autoconvocatoria mapuche en el wallmapu la cual crecerá. Esta próximamente convocará a nuevas comunidades y organizaciones territoriales de base con la finalidad de presentar un planteamiento político común sobre el futuro de nuestro pueblo, con el apoyo de nuestra juventud.
Lof Trapilwe-Mawidache – Alianza Territorial Mapuche- PuLofMapuXawvn
Adjuntamos imágenes de la marcha de hoy en el centro de Temuco, donde werken y logko de diversos territorios expresaron su apoyo a los niños y adultos reprimidos en estos días y exigieron la libertad de todos los presos políticos o secuestrados por el estado chileno.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Carta de la Comisión Episcopal de Asuntos Sociales de Canadá sobre Medio Ambiente – 2008
por Comisión Episcopal (Canadá, Otawa)
17 años atrás 15 min lectura
¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Escritoras y escritores apoyan demanda de los estudiantes chilenos
por Escritoras y Escritores (Latinoamérica)
14 años atrás 9 min lectura
30 de marzo: Día de la tierra palestina
por Comité Democrático Palestino - Chile
19 años atrás 5 min lectura
Colombia: Aunque nunca llegue a saberse, hoy habló la dignidad
por Tejido de Comunicación ACIN (Cauca, Colombia)
17 años atrás 7 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.