“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Temuko, territorio del país mapuche, 06 de abril de 2013
Movilización mapuche en Temuko, convocada hace tres días con la finalidad de expresar nuestro repudio y denuncia a los últimos allanamientos masivos perpetrados por la policía chilena a diversas comunidades; particularmente a los LOF de Trapilwe y Mawizache en Freire y, exigir la libertad de nuestros prisioneros políticos.
1. Denunciamos los atentados criminales y delictuales perpetrados por la policía de investigaciones de chile (PDI), dependiente del Ministerio del Interior chileno, en contra de más de una decena de nuestras viviendas y familias en la madrugada del martes 30 de abril, en las comunidades de Trapilwe y Mahuidache en la comuna de Freire. En este ultraje no sólo maltrataron a niños, mujeres y ancianos sino que además robaron dinero, especies, ropa y herramientas de trabajo agrícola a gente mapuche que produce la tierra para vivir. Exigimos justicia a los tribunales frente a estos atropellos a nuestros derechos humanos fundamentales. Por ello hemos presentado un Recurso de Amparo.
2. Hacemos un llamado urgente a las instituciones de defensa, protección y promoción de los derechos humanos extranjeros (chilenos e internacionales) a que se pronuncien con celeridad y meridiana claridad frente a los atropellos acaecidos en los últimos días y ampliamente difundidos; de lo contrario los declararemos abiertamente cómplices de las acciones genocidas del gobierno chileno. Especial interés tenemos los afectados en escuchar las voces de entidades que -según declaran- tienen por misión velar por los derechos humanos, culturales, lingüísticos, educativos de los niños y niñas en circunstancias en que la PDI ha sustraído materiales educativos desde el interior de las viviendas mapuche y torturó a niños escolares.
3. Exigimos la libertad para nuestros weychafe Braulio Neculman y Miguel Painevilo así como del dirigente de base Jorge Painevilo. Ellos son perseguidos sólo por ejercer el derecho mapuche a la tierra y liderar la pública oposición a la construcción del mageproyecto llamado»aeropuerto de quepe».
4. Finalmente, expresamos que esta masiva convocatoria por las calles de Temuko en el día de hoy, es el reflejo de las capacidades de autoconvocatoria mapuche en el wallmapu la cual crecerá. Esta próximamente convocará a nuevas comunidades y organizaciones territoriales de base con la finalidad de presentar un planteamiento político común sobre el futuro de nuestro pueblo, con el apoyo de nuestra juventud.
Lof Trapilwe-Mawidache – Alianza Territorial Mapuche- PuLofMapuXawvn
Adjuntamos imágenes de la marcha de hoy en el centro de Temuco, donde werken y logko de diversos territorios expresaron su apoyo a los niños y adultos reprimidos en estos días y exigieron la libertad de todos los presos políticos o secuestrados por el estado chileno.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales
por Movimientos Sociales
15 años atrás 3 min lectura
Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay: «No aceptamos amedrentamientos ni presiones»
por Coordinadora Vecinal La Reina (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
13 años atrás 4 min lectura
Comunicado de Prensa: Otra nieta recuperó su identidad
por Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta a Noam Chomsky de parte de los ex Presos Políticos de la dictadura chilena
por Comité Nacional de Huelga de Hambre de Chile (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …