“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Temuko, territorio del país mapuche, 06 de abril de 2013
Movilización mapuche en Temuko, convocada hace tres días con la finalidad de expresar nuestro repudio y denuncia a los últimos allanamientos masivos perpetrados por la policía chilena a diversas comunidades; particularmente a los LOF de Trapilwe y Mawizache en Freire y, exigir la libertad de nuestros prisioneros políticos.
1. Denunciamos los atentados criminales y delictuales perpetrados por la policía de investigaciones de chile (PDI), dependiente del Ministerio del Interior chileno, en contra de más de una decena de nuestras viviendas y familias en la madrugada del martes 30 de abril, en las comunidades de Trapilwe y Mahuidache en la comuna de Freire. En este ultraje no sólo maltrataron a niños, mujeres y ancianos sino que además robaron dinero, especies, ropa y herramientas de trabajo agrícola a gente mapuche que produce la tierra para vivir. Exigimos justicia a los tribunales frente a estos atropellos a nuestros derechos humanos fundamentales. Por ello hemos presentado un Recurso de Amparo.
2. Hacemos un llamado urgente a las instituciones de defensa, protección y promoción de los derechos humanos extranjeros (chilenos e internacionales) a que se pronuncien con celeridad y meridiana claridad frente a los atropellos acaecidos en los últimos días y ampliamente difundidos; de lo contrario los declararemos abiertamente cómplices de las acciones genocidas del gobierno chileno. Especial interés tenemos los afectados en escuchar las voces de entidades que -según declaran- tienen por misión velar por los derechos humanos, culturales, lingüísticos, educativos de los niños y niñas en circunstancias en que la PDI ha sustraído materiales educativos desde el interior de las viviendas mapuche y torturó a niños escolares.
3. Exigimos la libertad para nuestros weychafe Braulio Neculman y Miguel Painevilo así como del dirigente de base Jorge Painevilo. Ellos son perseguidos sólo por ejercer el derecho mapuche a la tierra y liderar la pública oposición a la construcción del mageproyecto llamado»aeropuerto de quepe».
4. Finalmente, expresamos que esta masiva convocatoria por las calles de Temuko en el día de hoy, es el reflejo de las capacidades de autoconvocatoria mapuche en el wallmapu la cual crecerá. Esta próximamente convocará a nuevas comunidades y organizaciones territoriales de base con la finalidad de presentar un planteamiento político común sobre el futuro de nuestro pueblo, con el apoyo de nuestra juventud.
Lof Trapilwe-Mawidache – Alianza Territorial Mapuche- PuLofMapuXawvn
Adjuntamos imágenes de la marcha de hoy en el centro de Temuco, donde werken y logko de diversos territorios expresaron su apoyo a los niños y adultos reprimidos en estos días y exigieron la libertad de todos los presos políticos o secuestrados por el estado chileno.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Declaración de Rojava por una Siria federal
por RED VOLTAIRE
9 años atrás 4 min lectura
«Enrique Villanueva debe ser puesto en libertad incondicional y a la brevedad posible»
por Camaradas y Ex-Prisioneros Militares Fuerza Aérea de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Piñera, «un elefante en la cristalería»
por Mateo Fernández (Argenpress)
15 años atrás 5 min lectura
Elecciones 2009: en chile Perdieron los Trabajadores y los Pueblos
por MPT - CHILE
15 años atrás 5 min lectura
El MPT ante la coyuntura de agosto de 2010: codo a codo con los mapuche y estudiantes
por Secretariado Ejecutivo MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Fiscalía de Honduras impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
9 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.