Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas, en el sector del puente Pío Nono, comenzará la llamada «Marcha de los enfermos«, convocada por el periodista Ricarte Soto, y en la que se pedirá que Chile cuente con un Fondo Nacional de Medicamentos para quienes sufren enfermedades graves, crónicas y aquellas denominadas «raras».
Para ello, la Intendencia Metropolitana comprometió su apoyo «para que esta marcha se desarrolle con completa calma», ya que expresarse sin atentar contra la seguridad de otros «es un derecho constitucional».
El intendente Juan Antonio Peribonio detalló que se dispondrá de ambulancias a lo largo del recorrido para garantizar que los enfermos que asistan tengan el apoyo necesario en caso de necesitarlo.
El trazado previsto contempla el punto de partida en la esquina de Cardenal José María Caro con Pío Nono, para luego avanzar por el Parque Forestal hasta el Puente Purísima, donde se instalará un escenario para concluir pasadas las 14:00 horas.
Sobre la manifestación, el periodista remarcó en Cooperativa que «no es la marcha en la cual pedimos misericordia, tampoco que nos regalen muletas, o un par de sillas de ruedas, o cuatro tabletas de una droga. Estoy ‘chato’ de esta suerte de victimización, basta de pobre enfermito, luchemos racionalmente».
«Chile no tiene política de medicamentos para los enfermos graves, crónicos y aquellas enfermedades llamadas raras, no puede ser porque hay niños que necesitan medicamentos que cuestan uno o dos millones de pesos por mes. Por eso he dicho o bien se los damos gratis o bien les decimos que se vayan a otro país. El Estado chileno es cruel con los enfermos», agregó.
La manifestación generará cortes y desvíos de tránsito en las calles por donde transitará.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
03/05/2013 | Ricarte Soto: Esta no es la marcha de la misericordia
03/05/2013 | [Video] Ricarte Soto conversó sobre «la marcha de los enfermos»
03/05/2013 | [Audio] Ricarte Soto explicó propuesta para que Estado aporte en compra de medicamentos
Artículos Relacionados
Llamamiento a respaldar iniciativa del Pueblo Paraguayo
por Alianza Patriótica Socialista (Paraguay)
19 años atrás 1 min lectura
El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Valparaíso: Los adultos mayores también se movilizan
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Santiago)
6 años atrás 5 min lectura
¿Chile necesita una nueva constitución?
por Graciela Alvarez Rojas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
por CEPADECH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
59 segundos atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 min atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Abra que esperar que otro pelotudo famoso como Ricarte Soto, tenga un problema para que la gente tome conciencia de las cosas. esto es circo para los ignorantes no sirve de nada, para lo único que sirve que tipos corruptos como Ricarte Soto, limpien su imagén, que fácil es engañar a los pueblos incultos.