Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas, en el sector del puente Pío Nono, comenzará la llamada «Marcha de los enfermos«, convocada por el periodista Ricarte Soto, y en la que se pedirá que Chile cuente con un Fondo Nacional de Medicamentos para quienes sufren enfermedades graves, crónicas y aquellas denominadas «raras».
Para ello, la Intendencia Metropolitana comprometió su apoyo «para que esta marcha se desarrolle con completa calma», ya que expresarse sin atentar contra la seguridad de otros «es un derecho constitucional».
El intendente Juan Antonio Peribonio detalló que se dispondrá de ambulancias a lo largo del recorrido para garantizar que los enfermos que asistan tengan el apoyo necesario en caso de necesitarlo.
El trazado previsto contempla el punto de partida en la esquina de Cardenal José María Caro con Pío Nono, para luego avanzar por el Parque Forestal hasta el Puente Purísima, donde se instalará un escenario para concluir pasadas las 14:00 horas.
Sobre la manifestación, el periodista remarcó en Cooperativa que «no es la marcha en la cual pedimos misericordia, tampoco que nos regalen muletas, o un par de sillas de ruedas, o cuatro tabletas de una droga. Estoy ‘chato’ de esta suerte de victimización, basta de pobre enfermito, luchemos racionalmente».
«Chile no tiene política de medicamentos para los enfermos graves, crónicos y aquellas enfermedades llamadas raras, no puede ser porque hay niños que necesitan medicamentos que cuestan uno o dos millones de pesos por mes. Por eso he dicho o bien se los damos gratis o bien les decimos que se vayan a otro país. El Estado chileno es cruel con los enfermos», agregó.
La manifestación generará cortes y desvíos de tránsito en las calles por donde transitará.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
03/05/2013 | Ricarte Soto: Esta no es la marcha de la misericordia
03/05/2013 | [Video] Ricarte Soto conversó sobre «la marcha de los enfermos»
03/05/2013 | [Audio] Ricarte Soto explicó propuesta para que Estado aporte en compra de medicamentos
Artículos Relacionados
Que Naciones Unidas solicite a la Presidenta Bachelet no ratificar el TPP
por Relatores Naciones Unidas
10 años atrás 3 min lectura
A la solidaridad internacional: exijamos la extradición de Fujimori a Perú
por Maximo Kinast (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Chile: Las estadísticas del desastre y la crisis de la democracia burguesa post dictadura
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Ministerio del Consumidor: una propuesta necesaria
por Finn R. Samsing A. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«El Lado Oscuro de la Dama Blanca»
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Abra que esperar que otro pelotudo famoso como Ricarte Soto, tenga un problema para que la gente tome conciencia de las cosas. esto es circo para los ignorantes no sirve de nada, para lo único que sirve que tipos corruptos como Ricarte Soto, limpien su imagén, que fácil es engañar a los pueblos incultos.