Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
por CEPADECH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos, sindicales y sociales solicitan un relator especial de las Naciones Unidas para investigar las violaciones a la libertad de opinión y expresión en el país. También hacen el pedido representantes de medios de independientes y otras personalidades nacionales. La petición se basa en el abuso de las leyes de difamación contempladas en la legislación chilena, para censurar la crítica y el debate acerca de asuntos públicos.
Para ello se enviará un informe que presenta, de manera sucinta, cómo se contraviene el derecho a la libertad de opinión y expresión y el derecho a buscar, recibir e impartir información e ideas en nuestro país. Además, el informe refiere la imposibilidad de la ciudadanía de expresarse, dado que la única información que se considera "válida" es aquella que proviene de fuentes gubernamentales o judiciales. En la solicitud se expone además el monopolio de los medios de comunicación y la propiedad del sistema de distribución.
Esta iniciativa es respaldada por destacados periodistas nacionales como Faride Zerán directora del Instituto de la Comunicación de la Universidad de Chile; Juan Pablo Cárdenas, ganador del Premio Nacional de Periodismo 2005; y Luis Conejeros, presidente del Colegio de Periodistas de Chile. Además, la solicitud cuenta con la adhesión del abogado de Derechos Humanos Hiram Villagra del director del Foro de la Libertad de Expresión de la Universidad Diego Portales, el abogado Felipe González, y del juez Juan Guzmán, quien señaló que estas trabas a la libertad de expresión lo han afectado directamente. "En el extranjero se publican noticias que acá no aparecen, o no se atreven a publicar".
Otro de los promotores de esta solicitud es el economista Marcel Claude quien indicó que la libertad de opinión y expresión "es una necesidad esencial que permitiría recuperar para los chilenos el respeto por la persona humana". Claude agregó "que los abusos que a diario se cometen en contra de los derechos más elementales de los ciudadanos no serían posibles, si se contara con medios de comunicación independientes que denunciaran esta situación". A manera de ejemplo, el economista recordó la acción legal interpuesta por Andrés Zaldívar en su contra por denunciar las acciones bursátiles que el ex parlamentario poseía en empresas pesqueras mientras legislaba sobre leyes que lo favorecían.
La mayoría de los antecedentes entregados al relator especial de la ONU, están basados en los informes preparados por la periodista Claudia Lagos Lira para el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y son una sistematización que no pretende ser exhaustiva, sino una sólida base que da cuenta de las violaciones a las que se hace referencia.
Artículos Relacionados
Las falsas razones para enmarañar y entrabar el voto chileno en el extranjero
por Germán Fernando Westphal Montt (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
4 semanas atrás 1 min lectura
Información a la Prensa de la Campaña Canal Cultural Abierto para Chile
por Colectivo Mal Publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
12 años atrás 7 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …