Pueblo Mapuche: Represión y Allanamientos masivos
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
30 Abril 2013
URGENTE Desde TERRITORIO XAPILWE y MAWIZACHE en FREIRE
A partir de la madrugada del día de hoy martes 30 de abril, en un número que superan los doscientos efectivos de fuerzas especiales de la policía militar chilena realizan un masivo allanamiento a cerca de 7 comunidades mapuche insertas en los LOF de Xapilwe y Mawizache en la comuna de Freire en la Región de la Araucanía en chile. Son fuerzas de civil y uniformados, del grupo ERTA y GOPE fuertemente armados y movilizados en vehículos blindados los que han irrumpido al interior de las viviendas mapuche, alterando con ello la tranquilidad de la gente que se aprestaba a iniciar sus labores agrícolas principalmente de en la producción hortícola.
Según han informado los dirigentes de la zona articulados en la ATM, que individuos fuertemente armados han ingresado violentamente a sus casas, poniendo a todos los moradores tirados al suelo con golpes e insultos de tipo racistas sin ningún respeto a niños y niñas ni ancianos. Han sido interrogados bajo amenazas en busca armamentos y supuestos «indios terroristas» que se esconderían en la zona. Hay cenca de una decena de detenidos, los que están siendo golpeados al interior de los vehículos de la policía.
Informamos al mismo tiempo que diversas comunidades aledañas están siendo también allanadas, como la comunidad Fermín Manquilaf que colinda con el fundo en el cual el gobierno construye en el nuevo aeropuerto regional pese a la oposición de los mapuche que no fueron consultados.
Para los dirigentes, llama la atención la falta de rigor y el papel contemplativo de algunos organismos que dicen trabajar en la protección de los derechos humanos mapuche particularmente en este gobierno frente a los reiterados allanamientos masivos que han escalado en el último tiempo hacia las comunidades. Al respecto, han señalado que las movilizaciones mapuche se están reiniciando y que en adelante se intensificarán desde la base social de cada territorio.
Hay que recordar que estos hechos se suman a las detenciones y allanamientos en la zona de Victoria, donde los comuneros Álvaro Millalen y Reynaldo Marillan fueron detenidos y torturados por la policía.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/
enviado por pulofxawun@gmail.com
protach@yahoogroups.com
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Piratería moderna: En Tailandia y en Turquía EE.UU. intercepta aviones con pertrechos médicos para Alemania y esta acusa ser víctima
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Empresario vasco causó conmoción en España tras publicar fotos de los supermercados de Caracas
por Albaciudad
9 años atrás 12 min lectura
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Esclavos rumanos y búlgaros en Alemania
por Carmela Negrete (España)
12 años atrás 4 min lectura
Ex-reportera de CNN: Recibí órdenes para manipular noticias y satanizar a Siria e Irán
por SANA
12 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…