Pueblo Mapuche: Represión y Allanamientos masivos
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
30 Abril 2013
URGENTE Desde TERRITORIO XAPILWE y MAWIZACHE en FREIRE
A partir de la madrugada del día de hoy martes 30 de abril, en un número que superan los doscientos efectivos de fuerzas especiales de la policía militar chilena realizan un masivo allanamiento a cerca de 7 comunidades mapuche insertas en los LOF de Xapilwe y Mawizache en la comuna de Freire en la Región de la Araucanía en chile. Son fuerzas de civil y uniformados, del grupo ERTA y GOPE fuertemente armados y movilizados en vehículos blindados los que han irrumpido al interior de las viviendas mapuche, alterando con ello la tranquilidad de la gente que se aprestaba a iniciar sus labores agrícolas principalmente de en la producción hortícola.
Según han informado los dirigentes de la zona articulados en la ATM, que individuos fuertemente armados han ingresado violentamente a sus casas, poniendo a todos los moradores tirados al suelo con golpes e insultos de tipo racistas sin ningún respeto a niños y niñas ni ancianos. Han sido interrogados bajo amenazas en busca armamentos y supuestos «indios terroristas» que se esconderían en la zona. Hay cenca de una decena de detenidos, los que están siendo golpeados al interior de los vehículos de la policía.
Informamos al mismo tiempo que diversas comunidades aledañas están siendo también allanadas, como la comunidad Fermín Manquilaf que colinda con el fundo en el cual el gobierno construye en el nuevo aeropuerto regional pese a la oposición de los mapuche que no fueron consultados.
Para los dirigentes, llama la atención la falta de rigor y el papel contemplativo de algunos organismos que dicen trabajar en la protección de los derechos humanos mapuche particularmente en este gobierno frente a los reiterados allanamientos masivos que han escalado en el último tiempo hacia las comunidades. Al respecto, han señalado que las movilizaciones mapuche se están reiniciando y que en adelante se intensificarán desde la base social de cada territorio.
Hay que recordar que estos hechos se suman a las detenciones y allanamientos en la zona de Victoria, donde los comuneros Álvaro Millalen y Reynaldo Marillan fueron detenidos y torturados por la policía.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/
enviado por pulofxawun@gmail.com
protach@yahoogroups.com
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
"Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Dirigentes denuncian despido de dos mil trabajadores por la Ley de Pesca
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Emanan más dudas que certezas de una declaración de ZOFRI S.A:
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Alejandro Jorge Forero Alvarez, torturador, actual Jefe de Cardiología de la Clínica Indisa
por Compañeros de sus víctimas (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de salmoneras denuncian abusos e irregularidades
por Victor Ibáñez (España)
20 años atrás 5 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.