Contraloría objetó licitación para construir el Hospital de Alto Hospicio
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Diputado Gutiérrez (PC) revela irregularidades en licitación de hospital de Alto Hospicio: “Iniciaré las acciones judiciales para que los responsables nunca más ocupen cargos en la administración pública”
El dos de abril pasado, el Diputado Hugo Gutiérrez (PC) envió un oficio a la Contraloría General de la República donde denunció las graves irregularidades que afectaron el proceso de licitación del Hospital de Alto Hospicio avalado por el Servicio de Salud de Iquique del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. De acuerdo a la denuncia, el parlamentario sacó a la luz las diversas anomalías del procedimiento de licitación que vulneró las bases administrativas generales de este proceso. De hecho -pese a que según las bases de licitación el 70% de la ponderación corresponde a la oferta económica y sólo el 30% la oferta técnica- se excluyó a dos empresas que presentaban una propuesta más económica, una de las cuales entregaba una oferta 14 millones de dólares más barata que la de la empresa Pixels, a quien el gobierno anterior le adjudicó la construcción del hospital. Todas las empresas cumplían con los mismos requerimientos técnicos.
Luego de recibir la denuncia del diputado Hugo Gutiérrez, la Contraloría General de la República respondió objetando la licitación realizada para construir el nuevo hospital de Alto Hospicio y confirmó las irregularidades administrativas denunciadas. En ese sentido, el ente regulador ratificó el hecho de que la comisión evaluadora no se ajustó a las bases administrativas tipo, al excluir las ofertas de dos de las empresas participantes y ordenó que se retrotraiga el procedimiento incluyendo en la evaluación a ambas firmas. “Quisiera manifestar mi enorme satisfacción por la fiscalización rápida y expedita que realizó este órgano fiscalizador, lo que ha permitido detener una nueva situación de corrupción que se está instalando en nuestra región para un tema tan relevante como es la construcción del hospital de Alto Hospicio”, aseveró el diputado Gutiérrez.
De acuerdo a su pronunciamiento, la Contraloría también declaró que “no resulta procedente que se adjudique a un precio que incluya partidas que en su oportunidad fueron eliminadas del proyecto”. En ese sentido, no sólo se confirmaron faltas al procedimiento, sino también irregularidades en las especificaciones técnicas de arquitectura.
“Lamentablemente, todas las autoridades administrativas involucradas en este acto de corrupción que otorgaron a una de las empresas más caras la licitación de la construcción del hospital, ahora están fuera de los cargos. Sin embargo, iniciaré las acciones judiciales necesarias para que los responsables de esta irregularidad nunca más ocupen cargos en la administración pública”, sentenció el parlamentario comunista.
Artículos Relacionados
Japón: matanza de delfines
por Comité Local del MIR (Antofagasta - Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El relato perverso de la violencia en Venezuela
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
6 años atrás 9 min lectura
Costa Rica: quieren condenar a ¡60 años de cárcel! a dirigente sindical
por Vicent Boix (España)
16 años atrás 2 min lectura
Yo acuso a Ariosto Lapostol Orrego y Juan Emilio Cheyre Espinoza, torturadores de mi padre
por Vania Ester Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
9 años atrás 5 min lectura
El derrumbe que desnudó la miseria laboral en la industria de la ropa
por BBC Mundo
10 años atrás 5 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.