¿Qué prepara WikiLeaks con su 'Proyecto Especial K'?
por www.wikileaks.org
13 años atrás 1 min lectura
Publicado: 1 abr 2013

El grupo WikiLeaks anunció este domingo en Twitter que comienza la cuenta regresiva para presentar su «Proyecto Especial K», en una rueda de prensa que tendrá lugar en el Club Nacional de Prensa en Washington, el próximo 8 de abril.
Los detalles sobre este evento no han trascendido a los medios de comunicación y la página web del Club de la Prensa tampoco da ninguna información al respecto.
El anuncio ha generado todo tipo de especulaciones sobre la posible desclasificación de nuevo material o sobre información relativa al nuevo partido político de Assange en Australia, que debe contar con al menos 500 firmas de afiliados para registrarse en la Comisión Electoral australiana y poder presentarse como candidato en las próximas elecciones al Senado australiano que se celebrarán en septiembre de 2013.
Por el momento no queda claro tampoco quién ofrecerá dicha rueda de prensa, pues Assange continúa asilado en la embajada de Ecuador en Londres.
La semana pasada, según confirmaba el rotativo ‘The Independent’, diplomáticos ecuatorianos mantuvieron conversaciones con el Partido Laborista británico para tratar de lograr un acuerdo con el Reino Unido para que Julian Assange pueda dejar la embajada ecuatoriana este año sin riesgo de ser detenido por la Policía británica.
Pero hasta que Assange sea liberado, se especula que los posibles candidatos para dar la rueda de prensa podrían ser Kristinn Hrafnsson, periodista de investigación islandés, o el activista de WikiLeaks Jacob Appelbaum, quien ya representó a la organización en alguna ocasión en el pasado.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Ex Juez Juan Guzmán denuncia montaje contra Elena Varela y reitera inocencia de su defendida
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Huelga de Transantiago Express: Convocatoria a Conferencia de Prensa
por CONFESIMA (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Abogado Cruz denuncia “política de impunidad” en el Programa de DD.HH. por caso Víctor Jara
por Macarena Scheuch (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
¿Cree Ud. aún que el combate de Bush al terrorismo es verdadero?
por Agencias
18 años atrás 4 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.