Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales presentó este lunes su informe anual, en donde en uno de sus apartados califica como «irracional y desproporcionada» la acción de Carabineros en las marchas vividas en los años 2010 y 2011.
«Las movilizaciones ciudadanas de 2010 y 2011 se vieron acompañadas de la utilización irracional y desproporcionada de la fuerza estatal, lo que exige, además de un detallado análisis de su posible causa, la necesidad de concientizar a las autoridades sobre sus responsabilidades políticas en la materia», concluye el documento.
El estudio entra en la contingencia política al asegurar que la denominada «Ley Hinzpeter» -bautizada así en alusión al ex ministro del Interior que estuvo detrás de la normativa- que se discute en el Congreso, servirá «como fundamento para que las fuerzas de orden utilicen la fuerza policial, de manera frecuente, en contra de legítimos manifestantes».
El documento llega a contradecir lo manifestado este domingo por Hinzpeter en una entrevista, quien aseguró que bajo su mandato «Carabineros y el Gobierno actuaron bien. Respetaron el derecho a manifestarse, que es un derecho humano y nunca dejaron de cuidar el derecho de otros ciudadanos a vivir en paz».
El informe además apunta a la «Ley antidiscriminación», asegurando que ésta «aún no rinde sus frutos y constituirá un interesante objeto de análisis para futuros informes».
En otros temas, el documento resalta la poca participación de mujeres en política y la desigualdad de género, acusando en el caso de los pueblos indígenas una «doble discriminación».
*Fuente: Cooperativa
Archivos Adjuntos:
Artículos Relacionados
Habermas acusa a Merkel y la UE de esconderse bajo el manto de la tecnocracia
por Jürgen Habermas (Alemania)
8 años atrás 2 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
17 años atrás 9 min lectura
Detenidas por manifestarse contra estado chileno que sigue aplicando Ley antiterrorista de Pinochet
por Memoria Feminista (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
17 años atrás 2 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
14 años atrás 3 min lectura
93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
16 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Asesinato de Frei: Verdad histórica
por Felipe Portales (Chile)
11 horas atrás
s claro que, más allá de la gran dificultad de especificar las responsabilidades propias de cada uno de los actores en tamaña “empresa criminal”, no cabe duda que para la historia quedará como el responsable que ordenó el asesinato de Frei, quien concentraba todo el poder en nuestro país a la fecha: Pinochet.
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
11 horas atrás
Hay que asumir desde ya el fracaso de un proceso constituyente inédito en la historia de Chile, que por muchas razones no convenció a la gran mayoría, lo que no nos debe paralizar, ni mucho menos dejar de pensar en un mejor mundo del que tenemos, sino asumir con convicción y responsabilidad los nuevos escenarios, que aunque se ve vean muy difusos, hay que seguir intentándolo y buscar nuevos horizontes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
7 horas atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
El derecho de algunos de protestar públicamente, en marchas por las ciudades, en cualquier país considerado democrático, debería respetar las reglas, pero no necesariamente hay que sacar a colación «el deseo de mucha gente a vivir en paz».
Porque si una nación,. además de soberana y democrática, no está basada en la par-ti-ci-pa-ción, por la que se supone que nadie, por cómodo que se halle, tiene derecho a ignorar que para que uno esté bien soberanamente, otros tienen que estar mal, desdichadamente….y hay que incomodarse siquiera un poco.
Nuestra sociedad democrática funciona, pero todavía está en pañales. La igualdad de oportunidades es lo que mas escasea.
No es bueno el anarquismo y el encapuchamiento y los destrozos del bien de todos.
Pero es que quizá todavía muchos no los sienten suyos.
Todos los que recibimos una cuna agradable y un biberón siempre lleno, tenderemos a querer vivir en paz.
Pero hasta el Maestro dijo: No voy al Nirvana. Me muero para volver tantas veces como sea necesario, hasta que el último de ustedes se libere.
No somos tan santos, ¿cierto?.
Una buena excusa.
En una verdadera democracia, es fundamental el derecho de la ciudadanía a manifestarse y es totalmente antidemocrático el pretender mediante una ley amparar a las fuerzas de orden para que utilicen la violencia contra quienes legítimamente se manifiestan por sus derechos.
«Estoy completamente en desacuerdo con tus ideas, pero daría gustoso mi vida por tu derecho a defenderlas»
Voltaire
Luis G. Alvarez S.