Elecciones municipales 2012 . ¡¡Nada que celebrar!!
por Hugo Alberto Farias Moya (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Estas elecciones municipales marcaron la tendencia que era previsible, la nula identificación del actual sistema político con el electorado nacional, es decir de la ciudadanía. 60 % de abstención a nivel nacional y más del 70% en Maipú, la comuna donde vivo. Para ser más claros: 4 de cada 10 chilenos cumplieron con el más sagrado derecho de cualquier democracia decente, cumplir con la elección de las autoridades con el voto libre y secreto. Esto que podría parecer un romanticismo propio de la cultura cívica de todo país en Chile es considerado como legalizar por las urnas un sistema que desde sus orígenes es ilegítimo. La tendencia es clara y esto lo pueden explicar mejor los Sociólogos, los chilenos no se sienten interpretados por el actual sistema político y sobre todo con la colusión de los actuales conglomerados políticos, léase Coalición de partidos por la democracia (de derecha a secas) y La Concertación de partidos por la democracia (que es de derecha igual, aunque se viste de centro izquierda). Esta es la oferta electoral de los chilenos, aunque últimamente han estado apareciendo conglomerados políticos al margen de la actual oferta política, como el MÁS, el PRO, Partido Igualdad, PRI y otros que en estos momentos no me acuerdo. Que prometen un cambio mas sustantivo en cuanto a la tendencia política actual.
Si la gente o el electorado de izquierda no quiso participar es culpa de los carteles que aparecían democratacristianos, pepedés, socialistas, radicales y comunistas muy juntitos (solamente faltaban los abrazos y los besitos de rigor). Atrás quedaron las disputas doctrinarias de otros tiempos de un proyecto político consecuente: lo que importa ahora es tener una “tajadita” de la torta. He leído como el candidato a Alcalde por Estación Central y militante de la jota, Camilo Ballesteros, decir que perdió la elección porque le faltó tiempo para hacer campaña, cero autocrítica. Muchos militantes de izquierda se molestaron al ver su foto junto a “mi Gordis” y sobretodo que Bachelet representaba la debacle de la educación chilena y Concertacionista, aquella que es clasista y que lucra con la esperanza de miles de jóvenes estudiantes. Camilo Ballesteros y el PC en particular mostró lo más perverso de la política actual, aquella que se vende por un pedazo de poder. Este cambio de militancias en pactos, subpactos, y la brutal campaña de recursos tirados a la calle hacen pensar a muchos chilenos que estas elecciones son solamente pan y circo, donde gana, no el mas capaz, sino el que tenga mas bombo y platillo en este entierro de la democracia.
En Maipú se ha dado el caso mas patético, con una abstención del 70 % del electorado y del porcentaje que participó en la votación (30%) la mitad eligió al candidato DC Cristian Vittori, es decir solamente el 15% de los Maipucinos lo eligió alcalde. ¿Es esto un ejemplo de democracia?. En la democracia de Venezuela, de la que odian tanto las dos coaliciones gobernantes, Derecha y Concertación, existe una participación del 95% del electorado. Por esto las democracias se legitiman o se deslegitiman, según sea el caso. Yo creo en la obligatoriedad de votar, pero por otros motivos, pienso que nadie debe hacerse el tonto con la participación en los asuntos públicos, que siempre nos atañen a todos. Por esto si la Concertación piensa que ganaron sus colores en comunas emblemáticas de la derecha y esto es un signo que vienen a ser gobierno nuevamente, se los digo altiro, la votación en Providencia, Santiago y Ñuñoa, donde se fueron para la casa los tres Alcaldes mas reaccionarios de Chile, no es el fruto de la confianza de la ciudadanía en sus añejos postulados, simplemente fue un voto de castigo a aquellos que no logran comprender que la masa movilizada también piensa.
Para resumir, Chile en estos momentos no tiene que darle lecciones de democracia a nadie en el mundo.
Artículos Relacionados
Carta abierta a Michelle Bachellet
por Fernando Morales Escobar (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
La DC chilena y la conjura contra Chávez
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Ricardo Ezzati denuncia ante el Vaticano a tres ejemplares sacerdotes chilenos
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: Guerra, política, delirio y olvido
por Gemita Oyarzo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
«Los políticos se cotizan como los sacos de papas»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Jaime Estévez y the Chilean way of doing business
por Salvador Muñoz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
TIENE TODA LA RAZON, NADA QUE CELEBRAR, CADA DÍA QUE PASA MENOS CHILENOS SE SIENTEN INTERPRETADOS POR EL SISTEMA POLÍTICO ACTUAL
Y COMO DICEN LOS ARGENTINOS !!QUE SE VAYAN TODOS¡¡