Huelguistas mapuche no descartan coserse la boca para evitar alimentación forzada
por Erasmo Taurán, Valeska Vivallo (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Mediante una carta escrita al interior del Hospital Regional de Concepción, los presos mapuche advirtieron que no dudan en llegar hasta las últimas consecuencias en la huelga de hambre que llegó a los 50 días.
Los cuatro jóvenes de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, que fueron trasladados desde la cárcel de Angol al hospital penquista por su extenso ayuno, señalaron que “darán la vida si es necesario” y que ante una posible alimentación forzada por disposición de Gendarmería, se coserán la boca “si es necesario”.
Los comuneros de entre 19 y 24 años han bajado de 12 a 15 kilos de peso desde que iniciaron la medida de presión el pasado 27 de agosto. Piden su libertad, pues a su juicio, las acusaciones que les mantienen privados de libertad serían montajes para detener las movilizaciones mapuche.
El werken de la comunidad, Luis Melinao, dijo que como familias y dirigentes los van a apoyar en cualquier determinación que decidan, refiriéndose a acciones como la de coserse la boca como protesta ante una alimentación por la fuerza.
El director del Hospital Regional de Concepción, Sergio Opazo, dijo que lo más complejo es la negativa a realizarse exámenes que expresan los internos, sólo permiten algunos, lo que complica saber el real estado de salud, afirmó el médico.
En ese sentido, desestimó supuestas variaciones en el peso de los huelguistas, incluso dijo que es normal cierto aumento de peso por algunos períodos, de no más de 100 gramos. Situación que descartaron categóricamente los familiares, pues creen imposible un aumento de peso cuando sólo ingieren agua.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Caracas: hoy se inaugura VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña
por Altercom
16 años atrás 2 min lectura
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
12 años atrás 3 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
8 años atrás 1 min lectura
Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.