Se cierra el círculo: Anna Ardin, Julian Assange y la disidencia cubana
por Félix Población (España)
13 años atrás 3 min lectura
jueves, 2 de agosto de 2012
Encuentro el nombre de Annita Ardin, la ciudadana sueca que acusó a Julián Assange de violación, en una crónica que publica hoy el corresponsal del diario Público en La Habana, Fernando Ravsberg, bajo el titular: Españoles, suecos y mexicanos van a Cuba a financiar la disidencia. La tal Annita está asociada al secretario general de las juventudes democristianas de Suecia, Jens Aron Modig, compañero de viaje del dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular Ángel Carromero, detenido ahora en Cuba como consecuencia del accidente automovilístico (vea video ) en el que perdió la vida el disidente cubano Osvaldo Payá, sin que a ninguno de los otros dos pasajeros le ocurriera nada.
Según otro disidente, Manuel Cuesta Muroa, antes de Jens Aron Modig vino a Cuba la mismísima Anna Ardin, con idénticos objetivos: alentar y financiar los focos de disidencia que existen o podrían fomentarse en la isla, algo que según confesión propia, y a instancias de sus respectivos partidos, vinieron también a promover tanto el ciudadano sueco como el español, en este caso con una nada generosa aportación de 4.000 euros que habrían entregado a Payá.
La información acerca de la identidad de Anna Ardin fue difundida en su día por The Raw Story (diciembre de 2010), cuando la mujer acusó al director de Wilileaks de unos delitos sexuales que no tenían relación alguna con una violación, sino con el sexo por sorpresa o sexo inesperado, esto es, sin utilización de preservativo. Una investigación verificada entonces por Israel Shamir y Paul Bennett en CounterPunch, y cuyos datos fueron ignorados por la mayoría de los medios al uso y abuso, reveló que Anna había nacido en Cuba, trabajó para la asociación disidente Las Damas de Blanco y fue colaboradora de la revista Misceláneas Cubanas, en la que publicaba diatribas contra el régimen castrista. Según el profesor Michael Seltzer, ese grupo estaba dirigido por Carlos Alberto Montaner, vinculado con la CIA.
Shamir y Bennett señalaron que “Las Damas de Blanco reciben financiamiento del gobierno de Estados Unidos y cuentan entre sus partidarios con Luis Posada Carriles“. Un documento desclasificado en 1976 reveló que Posada era entonces agente de la CIA y sus abogados han sostenido que mantuvo vínculos con la agencia por 25 años. Ha estado vinculado con ataques terroristas que mataron a decenas de personas. La información de la mencionada revista afirma que Ardin » estaba unida a militantes por la equidad de género en la universidad de Uppsala, que optaron por asociarse con ese grupo de mujeres cubanas financiado por Estados Unidos y apoyado abiertamente por ese terrorista”, según observó Kirk James Murphy en Firedoglake.
En agosto de 2010, Assange le dijo a Al Jazzeera que las acusaciones contra él eran “claramente una campaña de desprestigio”. ”Se nos ha advertido que, por ejemplo, el Pentágono está planeando usar trucos sucios para destruir nuestro trabajo”, dijo Assange al diario sueco Aftonbladet. El fundador de Wikileaks señaló entonces que fue advertido de tener cuidado con “las trampas del sexo.” ¿Habrá caído Assange en una de esas trampas? -Tal vez, sí. Tal vez no”, dijo.
Pendiente de la respuesta que el gobierno ecuatoriano dé a la solicitud de asilo político planteada por Julian Assange, decisión que se tomará al término de los Juegos Olímpicos de Londres, es comprensible que la madre del fundador de Wikileaks tema por la vida de su hijo (ver vídeo), caso de que este sea extraditado y juzgado en Estados Unidos. Esto ocurriría en la ciudad de Alejandría, estado de Virginia, donde los contratistas de Defensa del gobierno estadounidense tienen mucho poder. Ellos son los que hicieron su agosto a costa de las guerras de Irak y Afganistan, cuyas vergüenzas aireó Assange a través de Wikileaks mediante miles de documentos clasificados.
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Chile: ¿A quiénes sirven los encapuchados?
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Por dos votos, un concilio aceptó que las mujeres tenían alma
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Patricio Walker Prieto e Iván Aladino Fuentes Castillo: “el príncipe y el pescador”
por
9 años atrás 5 min lectura
Oposicionismo, Paramilitarismo, Lumpencapitalismo
por Luis Britto García (Venezuela)
9 años atrás 2 min lectura
Política: de todas las vocaciones, es la más noble; de todas las profesiones, la más vil
por Agenda Latinoamericana (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Crisis y transformación del modelo universitario
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Assange, Libia, Siria, Rusia, China, Corea del Norte, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, los movimientos sociales antineoliberales, son todos elementos incómodos para la supervivencia del poderío imperial de USA. Para ellos cualquier acción vale, no tienen moral, no les pena en lo mínimo el haber lanzado bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki y todas las barbaridades como asesinatos, golpes de estado, financiamiento y protección a terroristas, drones, etc. El duopolio periodístico chileno, los canales nacionales de TV , los políticos de la derecha consecuente y los de la derecha concertacionista son sus aliados acá y peligrosos lobos con piel de oveja a su servicio para recibir migajas o mantener sus privilegios de casta social y económica y toda esa escoria humana que por unos cuantos dólares se convierten en sus mercenarios o sirvientes como esta mujer.
Cuando dijeron que Assange violo a una suena me pareció inverosímil en ellas no cabe eso, pero la trama es mas siniestra si tiene sus lazos como el articulo anterior lo demuestra. Las grandes potencias tienes sus espías, testaferros (hombres y mujeres) y los hombres caen , se enredan por mujeres, da pena que eso sea así.