Ese, el de la foto, soy yo
por Cuini Amelio Ortiz / Lola Huete Machado (España)
13 años atrás 1 min lectura
¿Qué se siente, después de haber visto muchas veces esa imagen varada en la memoria, cuando de repente cobra movimiento ante los ojos de su protagonista?
*Fuente: http://www.diariodelaire.com
Artículos Relacionados
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
por Daniela Farías (Chile)
10 meses atrás 10 min lectura
Aniversario de la destrucción de la Villa de Gernika
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Parte de lo que se oculta de la biografía de Isabel II de Inglaterra
por Larray Modowo (Kenia)
3 años atrás 6 min lectura
7° Encuentro de Sobrevivientes del Cuartel Terranova
por Corporaci'on por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
Los cubanos no nos rendimos
por Angel Guerra Cabrera (Cuba)
6 años atrás 5 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado X
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Triste pero hermosa la historia, de Amadeo Gracia, es parte de una historia que no se puede olvidar, que hay que hacerla presente, tenemos que hacer presente todas esas vidas que aun quedan y por las que ya no están. y no por que nos guste sufrir, si no por que es parte de un proceso de «hacer justicia».
Esto es una de las miles de historia de España, y cuantas otras miles de historias de injusticia hay dando vuelta por el mundo entero… ?
Quiero dar mis mas fuertes saludos y halagos a Amadeo, y al conjunto del periódico «El País» que ha hecho posible esta historia, dando voz a Amadeo.
Bueno, gracias a Cuini Amelio Ortiz y Lola Huete Machado podemos encontrar esta historia que nos recuerda a España de los años 39.
¿Pero cual realamente el «valor histórico» de esta narración, de la filmación hecha a Amadeo y su familia?
¿Cuál el mérito histórico de Amadeo?, ¿haber sobrevivido en el anonimato hasta que gentes comprometidas con rescatar la historia lo encontraron?
Me parece un simple relato con materialo encontrado circunstancialmente, no encuentro el contesto histórico de esos hechos, no encuentro el «valor histórico» por el cual vale la pena el hacer justicia, como se dice.
Por lol demás, una historia contada como otras tantas que se hicieron «vida» actual gracias a los esfuerzos de arriegados comunicadores de esos tiempos.
la historia de los pobres es siempre la misma, alla en la españa de esos años y en chile de los que conocemos.
cuando las grandes mayorias hacen bien las cosas
entonces aparecen los miltares, la burguesia.
saludamos a todas las historia sucedidas en los combates contra el franquismo, nos dejan tambien a lorca, a hernandez y el saber que la dignidad es un asunto extremadamente mayor…
vencieron….pero no convencieron
gora por los maquis