Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
17/06/12.-El 23 de mayo empezó la huelga de las cuencas en Asturias, León, Palencia y Teruel. En estas semanas, se han repetido los enfrentamientos con la policía, los cortes de carretera y las manifestaciones.
Hay siete mineros encerrados en sus centros de trabajo. Sólo en los últimos días, un agente de policía fue herido en un ojo y aún está en pronóstico reservado, tres periodistas están heridos y hay varias decenas de heridos entre antidisturbios y mineros, además de un hombre que quedó en estado grave el viernes después de que un tren chocara contra una barricada.
La desaparición de lo que ha sido la forma de vida de esta zona del norte de España hace que la rabia de los mineros se exprese en unas huelgas especialmente conflictivas. Con una dilatada tradición de lucha y con el peso histórico de haber sido vanguardia del movimiento obrero, los mineros cuentan con fuertes organizaciones sindicales, seguimiento y apoyo por parte de buena parte de los habitantes de las cuencas y capacidad de hacer frente a la policía. En más de una ocasión públicamente han afirmado: «No estamos indignados, estamos hasta los cojones».
La reivindicación del sector ha despertado una gran atención en todo el mundo
Por eso, la reivindicación de estos trabajadores, que parecía haberse olvidado en pleno siglo XXI, ha despertado una gran atención en todo el mundo y comités de mineros ingleses, polacos, alemanes y belgas se han trasladado hasta Asturias para la huelga.
Y es que esta podría ser la última batalla que libren por un sector que ha vivido subvencionado desde hace más de un siglo, pues en medio de una recesión económica en un mercado globalizado la retirada de los fondos públicos que se preveían hasta 2016 puede ser el tiro de gracia para el sector.
Tras estos días de cortes de carretera, marchas pacíficas y multitudinariasen las ciudades y guerrilla en los montes, a las 00:00 de la noche empieza el paro. Los trabajadores y simpatizantes de la causa han preparado todo para una jornada que se espera especialmente conflictiva.
*Fuente: Público.es
· Noticias Relacionadas
Los mineros: «Los recortes del PP nos han dejado en pelotas»
Artículos Relacionados
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
8 años atrás 3 min lectura
La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Déjame que te cuente limeña»: ¡Recomiendan extraditar Fujimori a Perú!
por www.lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Ministro de Justicia anunció que se tipificará el delito de tortura en el Código Penal
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La curiosa tesis con que Fernando Flores se graduó de ingeniero
por Francisca Skoknic (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …