Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
17/06/12.-El 23 de mayo empezó la huelga de las cuencas en Asturias, León, Palencia y Teruel. En estas semanas, se han repetido los enfrentamientos con la policía, los cortes de carretera y las manifestaciones.
Hay siete mineros encerrados en sus centros de trabajo. Sólo en los últimos días, un agente de policía fue herido en un ojo y aún está en pronóstico reservado, tres periodistas están heridos y hay varias decenas de heridos entre antidisturbios y mineros, además de un hombre que quedó en estado grave el viernes después de que un tren chocara contra una barricada.
La desaparición de lo que ha sido la forma de vida de esta zona del norte de España hace que la rabia de los mineros se exprese en unas huelgas especialmente conflictivas. Con una dilatada tradición de lucha y con el peso histórico de haber sido vanguardia del movimiento obrero, los mineros cuentan con fuertes organizaciones sindicales, seguimiento y apoyo por parte de buena parte de los habitantes de las cuencas y capacidad de hacer frente a la policía. En más de una ocasión públicamente han afirmado: «No estamos indignados, estamos hasta los cojones».
La reivindicación del sector ha despertado una gran atención en todo el mundo
Por eso, la reivindicación de estos trabajadores, que parecía haberse olvidado en pleno siglo XXI, ha despertado una gran atención en todo el mundo y comités de mineros ingleses, polacos, alemanes y belgas se han trasladado hasta Asturias para la huelga.
Y es que esta podría ser la última batalla que libren por un sector que ha vivido subvencionado desde hace más de un siglo, pues en medio de una recesión económica en un mercado globalizado la retirada de los fondos públicos que se preveían hasta 2016 puede ser el tiro de gracia para el sector.
Tras estos días de cortes de carretera, marchas pacíficas y multitudinariasen las ciudades y guerrilla en los montes, a las 00:00 de la noche empieza el paro. Los trabajadores y simpatizantes de la causa han preparado todo para una jornada que se espera especialmente conflictiva.
*Fuente: Público.es
· Noticias Relacionadas
Los mineros: «Los recortes del PP nos han dejado en pelotas»
Artículos Relacionados
Ex miembros de las Fuerzas Armadas presentan querella contra el ex juez Alejandro Solís
por Medios Nacionales (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Escalona plantea vía institucional para nueva Constitución y advierte del peligro de una Constituyente al recordar el Golpe
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Brahimi: EE.UU. y Reino Unido no han presentado pruebas del uso de armas químicas por el Gobierno
por Medios Internacionales
12 años atrás 6 min lectura
Indignación provoca aprobación de la Unión Europea a una papa transgénica llamada Amflora
por Martin Hickman and Genevieve Robert (Reino Unido)
15 años atrás 4 min lectura
Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 mins atrás
12 de abril de 2025
Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.