Chile camina al radicalismo de derecha
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Nadie meridianamente informado y sin ligazón con algún centro de poder puede creer que vive rodeado de equidad o bajo un sistema democrático que nos dé plenas garantía a todos los chilenos.
Basta abrir un periódico, cualquiera, porque en Chile todos ellos están unidos por una matriz económica con raíces en la derecha política o económica. ¿Y qué es lo que se lee?, veamos,… las declaraciones del director del Servicio de Impuestos Internos, Julio Pereira, quién dice – “Pájaro en mano es mejor que cien volando”- es como el equivalente a gobernar con el lema de “en la Medida de lo Posible”. Con estas palabras el Director del SII expresa la profunda filosofía tributaria del servicio a su cargo, que justifica la rebaja de más de US$ 100 millones de dólares a los ex dueños Johnson’s y donde aceptar el “pájaro en mano” es un pago de impuestos de sólo US$ 8 millones.
Sigo leyendo más páginas, …encuentro las declaraciones del vocero de la Moneda A. Chadwick, quién señala su “arrepentimiento por no haber hecho más y no haber alzado una voz» contra los crímenes de la dictadura, de la cual fue partidario«. En este punto Ud. también debe pensar que la prensa chilena debe ser pésima, – ¿cómo es posible que algunas personas se enteren de las graves violaciones a los derechos humanos casi 39 años después? –
Pero, continuemos con la prensa, wow…, encontré una nota contradictoria. El Presidente del Senado, Sr. Camilo Escalona está empeñado en facilitar un camino de entendimiento con el gobierno de Piñera para allanar la tramitación de las leyes que están en el congreso, entre ellas la reforma tributaria. ¿Pero qué raro?,- piensa Ud., yo entiendo que hay una reforma para devolver impuestos a los ricos y a los que ganan más, y este señor es de la oposición-. Ahí es cuando uno empieza a reconocer el error por no haber ingresado a la universidad a estudiar ciencias políticas y así poder entender el profundo y elevado pensamiento que utiliza la política para cumplir su objetivo.
Pero hay buenas noticias, como aquellas de Horst Paulmann, a quién se le ve en los pasillos del Hotel Hermitage, en el principado de Mónaco para participar en un encuentro anual organizado por Ernst & Young, acompañado de su familia. Preguntado por un periodista de “El Mercurio” respecto a que, en privado, los empresarios señalan que el gobierno de Sebastian Piñera ha sido más bien un enemigo del empresariado, Paulmann responde, ”…agradezco y felicito al gobierno de Piñera como a los gobiernos de la Concertación, de Lagos, y de Bachelet que han mantenido en Chile una economía de mercado abierta…”. Ah ya, ahora entiendo, eso explicaría el interés de Escalona de facilitar la tramitación de las leyes de Piñera.
Seguí leyendo la entrevista y me detuve cuando le preguntan, “Qué cosas deberían mejorar rápidamente“, contestó, “Primero facilitar los proyectos, …segundo la discusión y los cambios de impuestos. No había ninguna necesidad del gobierno de tratar de ganar más plata, y tercero, …Chile tiene que ser el país de América Latina donde las empresas internacionales se sientan a gusto y donde quieran poner su casa matriz”. -¿no había necesidad de ganar más plata? – estoy asombrado, … y tampoco quiere que le devuelvan dinero? ¡Plop!
Al fin encontré una buena noticia, – “Chile es una potencia minera a nivel mundial”– bravo dije, SONAMI publica datos mineros,“…en 1980 la minería privada producía 158.000 toneladas de un total de 1.063.00. Hoy produce 3.515.000 toneladas de un total de 5.250.000 toneladas, es decir, el sector privado incrementó su participación de 15 % a 67%… no deja de llamar la atención es que en Chile se realizarán inversiones por US$ 100 mil millones para el período 2012-2020.”- Sigo con la lectura – “…no deja de sorprender que Chile, un país pequeño en el mundo, que sólo posee el 0,6 % de la superficie terrestre y una participación relativa de 0,3% en población e ingreso, sea el primer productor a nivel mundial de cobre, nitratos naturales, yodo y litios, además de 3º en molibdeno y 5º en plata”-. En ése punto de la noticia me entra una gran duda y le grito a mi nieta que es universitaria, “¿Oye, en qué país vivimos nosotros?…en Chile, me responden”…mmm, -¿y donde esta todo eso? –
Ahora comprendo porque el gobierno dice que en los próximos 12 años se debe doblar la capacidad actual de energía eléctrica y que para tal efecto el gobierno implementará tarifas diferenciales para las cuentas de la luz de clientes residenciales – “El objetivo central de estas modificaciones apunta a reducir la demanda eléctrica en los horarios peak, que va desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche”. “…la intención es que algunos consumos que se realizan en esas horas, se trasladen hacia otros horarios a través de incentivos para los clientes residenciales, como menores cobros por utilizar esa energía”- explicó el Sub Secretario de Energía, Sergio del Campo. – Magnifico pensé yo – en vez de llamarle “almuerzo” a la comida del medio día, le digo “Cena” y en vez de ver “el noticiario de la noche”, veo “el del medio día” y me salto el de la noche, ahorro energía y me duermo a las 7 pm. – ¡Qué gente más inteligente la de este gobierno! – pensé… ¿cómo no se me ocurrió antes?. Pobre de los que usen electricidad en la noche, van a pagar la cuenta con un ojo de la cara. Aquí cualquiera se siente incómodo e inconscientemente empieza a mover la silla con la espalda hacia la muralla para seguir leyendo.
Hojeo más páginas e intento saber sobre la crisis de Europa, no vaya a pasarme a mí la desinformación del Sr Chadwick, y encuentra un anuncio del Ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, quien habla de su magistral plan para responder a la crisis Europea consistente en; preservación del empleo, fomento de la inversión y protección del crédito y la liquidez, de las cuales la primera medida será el envío la próxima semana de un proyecto de ley que permitiría a los empleados trabajar media jornada con medio sueldo, más un 25% que lo pagará el Seguro de Cesantía (al cual también contribuyen los trabajadores).
La política central es, facilitar todas las herramientas a los empresarios para despedir gente de modo que luego puedan contratar trabajadores con media jornada; durante 6 meses recibirían su 50 % de remuneración por su media jornada trabajada, más un 25 % que se pagará por el seguro de desempleo. Esta manifestación de máxima inteligencia del Ministro de Hacienda tiene por objeto proteger el empleo según explican, mejor dicho pasar gato por liebre, porque a propósito de la crisis, han encontrado la justificación para pasar la mentada “flexibilidad laboral” que vienen propiciando por años y de paso activan un maquiavélico plan, similar a los mini job alemanes, o el de los Españoles. – ¡Tan mal estamos pensé!-
Esta última noticia me recordó la discusión entre el destacado economista de la Universidad de Princeton, Paul Krugman y Mr. Ryan, el republicano presidente de la Comisión Presupuesto de la Cámara de EE UU, y principal autor de las dos últimas propuestas del Congreso, que cree que la respuesta a todos los problemas es reducir los impuestos sobre los ricos y recortar los beneficios para la clase pobre y media. El culto a Mr. Ryan estuvo muy presente en las noticias de EE UU, hace unas dos semanas, después que el presidente Obama dijo que la última propuesta de presupuesto republicano, es una propuesta a la que Mitt Romney (Candidato a la Presidencia del Partido Republicano) se ha abrazado con avidez, es un «caballo de Troya», es decir, se trata esencialmente de un fraude. «Disfrazado de planes para la reducción del déficit, y es realmente un intento de imponer una visión radical sobre nuestro país». En ése punto me encontré totalmente agarrotado y con la espalda de la silla pegada contra la pared, inmóvil.
Finalmente había entendido el radicalismo de la derecha chilena, al que hace referencia el economista Paul Krugman y B. Obama, que consiste en reventar a los ciudadanos para exprimirlos hasta la última gota de sudor.
Artículos Relacionados
De la ficha salitrera a la tarjeta BIP
por Roberto Ãvila (The Paskin)
17 años atrás 4 min lectura
Ucrania: Apuntes para la reflexión
por José Steinsleger (México)
2 años atrás 5 min lectura
El cinismo de los genocidas y la cobardía de los Presidentes de la Concertación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La bofetada de las FARC a Santos en Toribío
por Dick y Mirian Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
11 años atrás 10 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gernika (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
14 segundos atrás
Detengan la masacre. No al genocidio. ¡Palestina vencerá y será un estado libre!
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 hora atrás
A sólo días del segundo plebiscito de salida para votar a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional en Chile, si bien en ambos casos es una derrota histórica para quienes creímos en la construcción de un país distinto, lo que nos jugamos esta vez es el fortalecimiento o no de la ultraderecha en el país.
Gernika (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
14 segundos atrás
Detengan la masacre. No al genocidio. ¡Palestina vencerá y será un estado libre!
Sáhara Occidental: La ONU ratifica el marco jurídico del proceso de independencia
por ECSAHARAUI
26 mins atrás
La Asamblea General de la ONU adopta una nueva resolución que reafirma el marco jurídico de la cuestión del Sáhara Occidental y la responsabilidad de las Naciones Unidas hacia el pueblo saharaui.
Es que como somos los ingleses de Sud América, pero estamos en hemisferios opuestos, entendimos mal el cuento de Robin Hood que le robaba a los ricos para darles a los pobres, y aquí lo hacemos al revés.
De una o de otra manera con sabiduría o sin sabiduría, el pueblo de Chile intenta respirar, es así como las personas que en el día a día sufren las peripecias por llegar a sus trabajos, el día que les pagan,deben cancelar esa cadena oculta, de todas las tarjetas que tienen que tienen en su poder sean tarjetas sean otras cuentas, el dinero no les alcanzará,ojalá todas y todos se dieran cuenta que se trabaja solo para el poder económico constituído por el gobierno oficial y toda la gama de ricos que ya no saben cuanto dinero poseen. Esos son los trabajadores, unos con mayor sueldo otros con menos,pero una vara los mide ¡ son los trabajadores y no los dueños del capital ! Pero existen los otros, los encargados de informar, difundir como el que escribió este texto, para que estemos orientados hacia donde se encamina esta cabalgata. Demás está decir que el conocimiento es poder y debe ser gratuito.
😥 » Y , ahora, quién podrá ayudarnos?» que decía el Chavo del Ocho.
Jubilación 102.000
Farmacia 200.000
Tarjetas Casas Comerciales TODAS
Clase Media Empobrecida
Cesante Ilustrada
Tercera Edad
Chilena
Raya para la Suma:
😡
Gracias Don Mario Briones.
Porque Chile es tan inclinado a la derecha??… es acaso que Pinochet mato todo el espiritu revolucionario, y el temor ha sido pasado de generacion en generacion?… Porque no hay un lider Anti americano?… alguien de Chile me podria explicar porque no logran salir y romepr las cadenas del Imperialismo americano?…