Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
17/06/12.-El 23 de mayo empezó la huelga de las cuencas en Asturias, León, Palencia y Teruel. En estas semanas, se han repetido los enfrentamientos con la policía, los cortes de carretera y las manifestaciones.
Hay siete mineros encerrados en sus centros de trabajo. Sólo en los últimos días, un agente de policía fue herido en un ojo y aún está en pronóstico reservado, tres periodistas están heridos y hay varias decenas de heridos entre antidisturbios y mineros, además de un hombre que quedó en estado grave el viernes después de que un tren chocara contra una barricada.
La desaparición de lo que ha sido la forma de vida de esta zona del norte de España hace que la rabia de los mineros se exprese en unas huelgas especialmente conflictivas. Con una dilatada tradición de lucha y con el peso histórico de haber sido vanguardia del movimiento obrero, los mineros cuentan con fuertes organizaciones sindicales, seguimiento y apoyo por parte de buena parte de los habitantes de las cuencas y capacidad de hacer frente a la policía. En más de una ocasión públicamente han afirmado: «No estamos indignados, estamos hasta los cojones».
La reivindicación del sector ha despertado una gran atención en todo el mundo
Por eso, la reivindicación de estos trabajadores, que parecía haberse olvidado en pleno siglo XXI, ha despertado una gran atención en todo el mundo y comités de mineros ingleses, polacos, alemanes y belgas se han trasladado hasta Asturias para la huelga.
Y es que esta podría ser la última batalla que libren por un sector que ha vivido subvencionado desde hace más de un siglo, pues en medio de una recesión económica en un mercado globalizado la retirada de los fondos públicos que se preveían hasta 2016 puede ser el tiro de gracia para el sector.
Tras estos días de cortes de carretera, marchas pacíficas y multitudinariasen las ciudades y guerrilla en los montes, a las 00:00 de la noche empieza el paro. Los trabajadores y simpatizantes de la causa han preparado todo para una jornada que se espera especialmente conflictiva.
*Fuente: Público.es
· Noticias Relacionadas
Los mineros: «Los recortes del PP nos han dejado en pelotas»
Artículos Relacionados
Absueltos ejecutivos de farmacias implicados en colusión para alterar precios de medicamentos
por Amparo Montoya (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Australia corrige posición y adhiere a la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Fiesta en Villa Mirador del pacífico: retiran la caseta y antena de telefonía celular
por Canal 2 (San Antonio, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Deuda total de estudiantes subió US$400 millones entre marzo y junio de 2011
por La Nación
14 años atrás 2 min lectura
Argentina: Gerez apareció tras 48 horas de secuestro
por Raúl Kollmann (Página 12)
19 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»