El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
Estimad@s amig@s
Les escribo para compartir una noticias con ustedes, y para pedirles que nos ayuden a correr la voz. La Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD, por sus siglas en inglés) está iniciando un proceso para elaborar el primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable. Los materiales de consulta ya se encuentran en nuestro sitio web. El proceso se iniciará formalmente el 16 de Junio en la conferencia Rio+20.
El objetivo de este proceso es proporcionar una plataforma para la acción alrededor del mundo con el fin de lograr que la democracia, como sistema de toma de decisiones, esté adecuadamente equipada para conducirnos al desarrollo sustentable. Para mayor información, visita http://www.fdsd.org/manifesto/es/
La democracia necesita ser valorada para prosperar y adaptarse a las presiones que el cambio climático y la escasez de recursos naturales generarán. El manifiesto ofrecerá una agenda para lidiar con temáticas como la manera en que la democracia es frecuentemente vinculada con el modelo económico predominante, o la falta de consideración por las generaciones futuras. Al mismo tiempo, buscamos crear una mayor consciencia sobre el hecho que el desarrollo no sustentable podría ocasionar la erosión de la democracia y de sus instituciones.
Lo fundamental para nosotros es recibir sugerencias concretas sobre herramientas prácticas, o instituciones, políticas o prácticas que puedan ayudarnos a elucidar como la toma de decisiones democrática puede adecuarse a los imperativos del desarrollo sustentable. Esperamos recibir contribuciones de individuos y organizaciones que valoran la democracia y lo que puede ofrecer para crear un medio ambiente saludable y para crear justicia para todos, ahora y en el futuro.
Para participar en el proceso de consulta, el cuál continuará hasta fines de noviembre del 2012, visitahttp://www.fdsd.org/manifesto/consultation-es. Todas las contribuciones serán consideradas y el primer borrador de la estructura del manifiesto será desarrollado en dos talleres a realizarse hacia fines del 2012. FDSD también busca defensores y promotores del manifiesto, a lanzarse a principios del 2013.
¡Ayúdanos a crear una onda expansiva para generar el cambio que la democracia necesita!
Esperamos recibir tu contribución. Te agradeceríamos si pudieses compartir este mensaje con colegas interesados en participar en este proceso. (Twitter @democracyandsd)
Muchísimas gracias y muchos saludos.
———————-
Prensa y Comunicaciones
Fundación por la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
————————-
Media and Communications
Foundation for Democracy and Sustainable Development (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
Artículos Relacionados
¿Chile necesita una nueva constitución?
por Graciela Alvarez Rojas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
17 años atrás 2 min lectura
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Emotivo tributo en Estocolmo al Comandante Fidel Castro
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»