El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
Estimad@s amig@s
Les escribo para compartir una noticias con ustedes, y para pedirles que nos ayuden a correr la voz. La Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD, por sus siglas en inglés) está iniciando un proceso para elaborar el primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable. Los materiales de consulta ya se encuentran en nuestro sitio web. El proceso se iniciará formalmente el 16 de Junio en la conferencia Rio+20.
El objetivo de este proceso es proporcionar una plataforma para la acción alrededor del mundo con el fin de lograr que la democracia, como sistema de toma de decisiones, esté adecuadamente equipada para conducirnos al desarrollo sustentable. Para mayor información, visita http://www.fdsd.org/manifesto/es/
La democracia necesita ser valorada para prosperar y adaptarse a las presiones que el cambio climático y la escasez de recursos naturales generarán. El manifiesto ofrecerá una agenda para lidiar con temáticas como la manera en que la democracia es frecuentemente vinculada con el modelo económico predominante, o la falta de consideración por las generaciones futuras. Al mismo tiempo, buscamos crear una mayor consciencia sobre el hecho que el desarrollo no sustentable podría ocasionar la erosión de la democracia y de sus instituciones.
Lo fundamental para nosotros es recibir sugerencias concretas sobre herramientas prácticas, o instituciones, políticas o prácticas que puedan ayudarnos a elucidar como la toma de decisiones democrática puede adecuarse a los imperativos del desarrollo sustentable. Esperamos recibir contribuciones de individuos y organizaciones que valoran la democracia y lo que puede ofrecer para crear un medio ambiente saludable y para crear justicia para todos, ahora y en el futuro.
Para participar en el proceso de consulta, el cuál continuará hasta fines de noviembre del 2012, visitahttp://www.fdsd.org/manifesto/consultation-es. Todas las contribuciones serán consideradas y el primer borrador de la estructura del manifiesto será desarrollado en dos talleres a realizarse hacia fines del 2012. FDSD también busca defensores y promotores del manifiesto, a lanzarse a principios del 2013.
¡Ayúdanos a crear una onda expansiva para generar el cambio que la democracia necesita!
Esperamos recibir tu contribución. Te agradeceríamos si pudieses compartir este mensaje con colegas interesados en participar en este proceso. (Twitter @democracyandsd)
Muchísimas gracias y muchos saludos.
———————-
Prensa y Comunicaciones
Fundación por la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
————————-
Media and Communications
Foundation for Democracy and Sustainable Development (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
Artículos Relacionados
Apoyamos la gestión del Presidente Chávez para lograr el intercambio humanitario en Colombia
por www.humanidadenred.org
18 años atrás 2 min lectura
Acto Ecuménico Cristiano: Solidaridad con el Pueblo de Honduras
por Carlos Ernesto Sanchez Meza (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Por un Servicio de Recolección de la Basura Municipal y de Calidad
por Claudia Pascual (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
32 Presos Políticos Mapuche, 38 días en Huelga de Hambre
por Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
15 años atrás 3 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Solicito donantes de sangre para mi hermano Hernando Carmona Ulloa
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.