El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
Estimad@s amig@s
Les escribo para compartir una noticias con ustedes, y para pedirles que nos ayuden a correr la voz. La Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD, por sus siglas en inglés) está iniciando un proceso para elaborar el primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable. Los materiales de consulta ya se encuentran en nuestro sitio web. El proceso se iniciará formalmente el 16 de Junio en la conferencia Rio+20.
El objetivo de este proceso es proporcionar una plataforma para la acción alrededor del mundo con el fin de lograr que la democracia, como sistema de toma de decisiones, esté adecuadamente equipada para conducirnos al desarrollo sustentable. Para mayor información, visita http://www.fdsd.org/manifesto/es/
La democracia necesita ser valorada para prosperar y adaptarse a las presiones que el cambio climático y la escasez de recursos naturales generarán. El manifiesto ofrecerá una agenda para lidiar con temáticas como la manera en que la democracia es frecuentemente vinculada con el modelo económico predominante, o la falta de consideración por las generaciones futuras. Al mismo tiempo, buscamos crear una mayor consciencia sobre el hecho que el desarrollo no sustentable podría ocasionar la erosión de la democracia y de sus instituciones.
Lo fundamental para nosotros es recibir sugerencias concretas sobre herramientas prácticas, o instituciones, políticas o prácticas que puedan ayudarnos a elucidar como la toma de decisiones democrática puede adecuarse a los imperativos del desarrollo sustentable. Esperamos recibir contribuciones de individuos y organizaciones que valoran la democracia y lo que puede ofrecer para crear un medio ambiente saludable y para crear justicia para todos, ahora y en el futuro.
Para participar en el proceso de consulta, el cuál continuará hasta fines de noviembre del 2012, visitahttp://www.fdsd.org/manifesto/consultation-es. Todas las contribuciones serán consideradas y el primer borrador de la estructura del manifiesto será desarrollado en dos talleres a realizarse hacia fines del 2012. FDSD también busca defensores y promotores del manifiesto, a lanzarse a principios del 2013.
¡Ayúdanos a crear una onda expansiva para generar el cambio que la democracia necesita!
Esperamos recibir tu contribución. Te agradeceríamos si pudieses compartir este mensaje con colegas interesados en participar en este proceso. (Twitter @democracyandsd)
Muchísimas gracias y muchos saludos.
———————-
Prensa y Comunicaciones
Fundación por la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
————————-
Media and Communications
Foundation for Democracy and Sustainable Development (FDSD)
www.fdsd.org
+44 (0) 7931 924 934
Artículos Relacionados
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
por
19 años atrás 5 min lectura
Comisión de Venezuela llegó a Chile para hablar sobre el caso de RCTV
por Embajada de Venezuela en Chile
18 años atrás 3 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¡El Estadio Víctor Jara le pertenece al pueblo de Chile!
por Codepu (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …