Irán amenaza con dejar sin petróleo a la UE entre 5 y 15 años
por Público.es (España)
13 años atrás 3 min lectura
El ministro del Petróleo advierte que «pronto vamos a cortar la exportación de petróleo a algunos países»
Irán ha contestado este domingo con serias advertencias a la decisión de esta semana de la Unión Europea de embargar la importación de petróleo iraní por su programa nuclear.
Por un lado, el ministro del Petróleo iraní, Rostam Qasemi, ha advertido este domingo en la agencia estatal de noticias IRNA que «pronto vamos a cortar la exportación de petróleo a algunos países».
Por otro, según un alto cargo del Gobierno de Teherán, Irán está estudiando prohibir todas las exportaciones de petróleo a la Unión Europea por entre 5 y 15 años, como como represalia por el embargo del petróleo iraní anunciado por la UE a partir del 1 de julio.
El Parlamento iraní tenía previsto votar a favor de frenar las exportaciones a la Unión Europea la semana próxima en venganza por la decisión de embargo de la UE, con el objetivo de golpear a las economías europeas más débiles, entre las que pueden estar España, Italia o Grecia.
Sin embargo, el Parlamento iraní ha aplazado el debate sin fechas porque creen que el proyecto debe ser discutido en profundidad antes de ser debatido en el Parlamento.
Emad Hosseini, integrante de la Comisión Energética, dijo el domingo a la agencia de noticias semioficial Mehr que aunque no se había elaborado un borrador de la ley, los diputados estaban estudiando la posibilidad de aplicar una prohibición preventiva, y un miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior agregó que cualquier prohibición duraría al menos cinco años.
Una «oportunidad» para Irán
«Cambiaremos la amenaza en una oportunidad para Irán y cortaremos los suministros de petróleo de Irán a los europeos por entre cinco y 15 años», fue citado el domingo Mohamad Karim Abedi en la también semioficial agencia de noticias Fars.
«No dejaremos sin respuesta las sanciones de los enemigos»
«No dejaremos sin respuesta las sanciones de los enemigos e impondremos sanciones sobre ellos, además de cerrar el suministro de petróleo iraní a Europa».
Por su parte, el viceministro del Petróleo dijo que los precios saltarán si la UE aplica su prohibición a las importaciones de crudo iraní.
Las importaciones europeas de crudo iraní subieron a unos 700.000 barriles diarios en el tercer trimestre del año pasado, un 7% más que el trimestre anterior, y algunas de las economías más frágiles fueron las mayores compradoras.
Escalada de tensión, y de precios
El viernes, el precio del barril de referencia Brent subió a 111,50 dólares ante la expectativa de que el Parlamento iraní vote a favor de frenar las exportaciones a la Unión Europea la semana próxima en venganza por la decisión de la UE..
La escalada de tensión entre Irán y Occidente por el programa nuclear iraní ha empujado los precios del crudo al alza unos ocho dólares desde mediados de diciembre.
Pero los analistas dicen que probablemente habrá más petróleo este verano, gracias a la producción adicional de Arabia Saudí, Irak y Libia, que compensaría con creces cualquier pérdida por la prohibición iraní, y que esto se reflejaría probablemente en los precios del petróleo.
*Fuente: Público
Artículos Relacionados
Al dictador Videla: Los vecinos de Mercedes no lo quieren ver ni muerto
por Laura Vales (Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
«Aquí las cosas no se han hecho bien»
por Michelle Bachelet (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Nuevo informe vincula a Celco con muerte de cisnes
por Antonio Valencia (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Ezzati será investido cardenal en medio de críticas al Arzobispado por foto de Karadima
por Bernardita García Jiménez (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Gobierno venezolano ratifica ilegalidad de pasos fronterizos con Colombia
por TeleSUR
15 años atrás 2 min lectura
Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …