Sergio Poblete… Un General / Un Hombre Libre/
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
“Yo les pido a ustedes que comprendan que soy tan solo un hombre, con todas las flaquezas y debilidades que tiene un hombre; y si pude soportar –porque cumplía una tarea- la derrota de ayer, hoy sin soberbia y sin espíritu de venganza, acepto este triunfo que nada tiene de personal y que se lo debo a la unidad de los partidos populares, a las fuerzas sociales que han estado junto a nosotros” Salvador Allende.(1)
Salvador Allende habitaba la casa de los presidentes…
Sergio Poblete, general de la Fuerza Aérea de Chile se retira de su institución en el año 1973, para sumarse de manera efectiva a la histórica tarea de sentar las bases de un nuevo modelo de sociedad, donde se de respuestas concretas a las demandas y pedidos de millones de chilenos y chilenas, y que durante tantos años recorren los nefastos caminos dejados por un sector de la sociedad, condenados eternos a la miseria y la marginalidad.
“Hemos triunfado para derrotar definitivamente la explotación imperialista, para terminar con los monopolios, para hacer un seria y profunda reforma agraria, para controlar el comercio de importación y exportación, para nacionalizar, en fin, el crédito pilares todos que harán factible el progreso de Chile, creando el capital social que impulsará nuestro desarrollo” Salvador Allende. (2)
Aquellos tiempos de nuestra historia reciente no fueron un viento ligero que pasó por el lado del general Sergio Poblete. Sus convicciones se hunden en la voluntad de cambio, en la construcción de sus ideas y pensamientos. El conocía muy bien la patria y sus necesidades, el dolor que le provocaba la existencia de los millones de analfabetos.
La historia deja escrito para las generaciones futuras, que en momentos delicados y sensibles de un país, de la patria, hubo un uniformado que fue capaz de establecer un dialogo entre el uniforme y la pala, que por aquello había que trabajar. Esas palabras y actos que se conjugan desde los Templos y el mundo profano, indispensables, necesarias.
Sergio Poblete, un general constitucionalista… de los pocos.
Los más doblaron la espalda ante sus amos… Gustavo Leigh, y su escalafón.
Sumarse a un proyecto con las características históricas y sociales tan especiales de la Unidad Popular, intento que permanece como un referente de todos los tiempos, fueron lo suficientemente fuerte para sumarse al trabajo sencillo e histórico, de quien fuera elegido democráticamente un día 4 de septiembre de 1970.
“Hoy nadie debe ignorarlo, resulta viable procurar a todos los seres los elementos que requieren para satisfacer sus necesidades biológicas, espirituales y culturales, en cualquiera de sus expresiones y matices. Es posible dar estructura a una comunidad en que haya sistemas planificados aptos para derrotar las alienaciones efectivas que subordinan al hombre.” Salvador Allende. (3)
Siempre se encuentra en los tiempos las razones que motivan los pasos de los hombres, las profundas causas de sus determinaciones y entre ellas, sin duda alguna está la sensibilidad, habita el asombro y los gestos de solidaridad, que no son otra cosa que los acciones fraternales, ese imperioso recorrido eterno por ser hombres libres, pasos certeros hacia una sociedad más plena.
“Quiero señalar ante la historia el hecho trascendental que ustedes han realizado, derrotando la soberbia del dinero, la presión, la amenaza, la información deformada, la campaña del terror, de la insidia y la maldad” Salvador Allende. (4)
Sergio Poblete sabía que el tomar partido por un proyecto para una mejor distribución de la riqueza iniciado por su hermano Salvador Allende, lo representaba, allí él encontró su idea de país. Notable e histórico gesto el dejar su brillante carrera militar para alistarse junto a los millones que tocaban con la punta de los dedos el pan y la miel. Era la continuación de los muchos que los antecedieron, algo de lo dicho en voz alta por Marmaduque Grove Vallejo cuando corre el mes de junio de 1932…algo de eso.
Mientras en los tiempos de la Unidad Popular algunos generales de la FACH conspiraban sacando alegres cuentas, hubieron otros que se pusieron a disposición del mayor gesto de generosidad que se recuerda en la historia de Chile, aquel que ganaron los pobres, todas las conciencias que iniciaron el recorrido en 1952.
Chile, un país inconcluso, con sus sueños, sus pesadillas…una tarea a terminar
“El programa de la Unidad Popular, Queridos Hermanos, es lo suficientemente duro como para herir intereses, que son suficientemente poderosos; intereses internacionales y nacionales, que tendremos que herir implacablemente, porque si no no tendremos los medios y los recursos para cumplir lo que hemos dicho. Y qué hermano no quiere que los que son hermanos, no porque están dentro del Templo, sino porque nacieron en la misma patria, tenga derecho al trabajo”. Salvador Allende (5)
Santiago, celda 12 de la cárcel pública…
Sergio Poblete, general de la Fuerza Aérea de Chile habita digno y consecuente pasillos, reja y candados junto al general Alberto Bachellet, los coroneles Carlos Ominami, Rolando Miranda, Ernesto Galáz, los capitanes Jorge Silva, Patricio Carvacho, y Raúl Vergara, un funcionario civil de apellido Cortéz, los sub-oficiales Franklin Silva, Millarán y San Martín y el teniente de ejercito Carlos Pérez tobar…
Entre el 18-21 de febrero de 1975 en la ciudad de México en la Tercera Sesión de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, el general Poblete dijo:
El Fiscal general Gutierrez encabezaba además un selecto grupo de torturadores de la más cobarde y ruin calaña, cuyos nombres quiero dar para que los chilenos no los olviden, a saber:
Coronel de Aviación (aire) Horacio Otaiza
Comandante (aire) Sergio Lizasoain Mitrano
Comandante (ingeniero) Edgardo Ceballos Jones
Comandante (aire) Jaime Lavín Fariña
Comandante (aire) Ramón Cáceres
Comandante (aire) León Duffei
Comandante (técnico) Erick Barrientos
Comandante (aire) Gonzalo Pérez Canto
Comandante (aire) Dinosera
Capitán (aire) Victor Mattig
Capitán (aire) Victor García-Huidobro
Capitán (aire) Florencio Dubblé
Capitán (aire) Alvaro Gutiérrez
Capitán (aire) Alberto Waschtendorf
Chile y sus prisioneros políticos se lo agradecen. (6)
Sergio Poblete decora el Oriente Eterno…
“Piensen esto y piensen en la lucha que dieron los padres de la Patria para hacer posible que nuestra tierra fuera una tierra dueña de su destino; piense ustedes cómo O’Higgins fue combatido por el tremendo delito de no ser oligarca, y cómo la oligarquía le lanzó el escupitajo al rostro de su condición de hijo natural” Salvador Allende
Notas
(1) (2) (4) Discurso 4 de septiembre de 1970. La noche de la victoria de la Unidad
(3) Salvador Allende. Carta de retiro. 21 de junio de 1965. Al Querido Hermano
Luís Olguín Blando. Venerable Maestro de la Respetable Logia “Hiram N°65.
(5) (7) Salvador Allende. Discurso 16 de octubre de 1970.
(6) DENUNCIA Y TESTIMONIO. Tercera Sesión de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar. Ciudad de México, 18-21 de febrero de 1975.
Artículos Relacionados
Unirse al BRICS, ¿el plan secreto de Alemania?
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Perú: Cajamarca y la guerra por el agua. Entrevista al dirigente Wilfredo Saavedra
por Yásser Gómez Carbajal (Revista Mariátegui)
13 años atrás 24 min lectura
Acerca del cierre del Penal Punta Peuco y la opinión del general FACH (r) Ricardo Ortega
por Capitán Ingeniero ( r ) FACH Jaime Donoso (Inglaterra)
8 años atrás 4 min lectura
Periodista de The Times verificó información sobre iglesias incendiadas: Todo era falso
por The Times en Español
5 años atrás 4 min lectura
Asamblea Constituyente: El despertar de un anhelo colectivo
por Claudio Sule (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Guerreros civilizadores en las raíces de la aniquilación del pueblo mapuche por el ejército chileno
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…