Marcha Nacional Mapuche: Desde el sur a Santiago, miércoles 23 noviembre
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
En Temuco, Santiago y Valdivia movilización por los derechos mapuche, por un ecosistema y territorio libre de megaproyectos, especialmente del proyecto de aeropuerto de Quepe, convocados por el Territorio Trapilhue – Mahuidache. Gobiernos intentan instalar modelo “mexicano” de división interna.
Temuko, 22 de noviembre de 2011
La Alianza Territorial Mapuche Pu Lof Mapu Xawun Comunica lo siguiente:
1. El aeropuerto de Kepe será una nueva invasión del territorio de la nación mapuche, como lo es cada obra que destruye nuestro ecosistema y afianza la soberanía extranjera en el territorio. Ante el llamado del territorio Trapilhue – Mahuidache, colindante con el proyecto, nosotros, junto a hermanos huilliche y residentes en Santiago estamos convocando a esta marcha que exige una vez más detener la invasión. Esta movilización del 23 de noviembre, por las calles de diversas ciudades chilenas, partirá en Temuko (plaza hospital), Valdivia (plaza Simon Bolivar) y Santiago (Alameda con Ahumada) a las 11 de la mañana. Esta acción se suma también a la exigencia de la sociedad civil chilena en presencia de un Gobierno que excluye, reprime y tortura para responder las justas demandas de la ciudadanía, especialmente de la juventud estudiantil que se levanta contra la injusticia.
2. En el contexto de recuperación de derechos de los excluídos del poder, el sistema represivo no se contenta con reprimir y generar delitos políticos, sino que además está instalando un sistema similar al usado desde los `90 por el gobierno mexicano para detener los procesos de empoderamiento de las naciones originarias de esa zona. Este consiste en la cooptación de algunos logko y dirigentes mediante la manipulación de sus necesidades básicas para detener y confundir la acción reinvindicatoria. Mediante este mecanismo están logrando restar a algunos elementos que se confunden en unos casos con seudo negociaciones y en otras con seudo liberadores del pueblo cuyo signo común es el dinero. En el mismo modelo “mexicano”, se intenta instalar también una red de “soplonaje”`, lucha interna y división de las comunidades. Sin embargo, los hechos demuestran que no detendrán la sustancia del proceso ancestral mapuche.
3. Se ratifica así que los detentores del poder en Chile confirman que su dios, llamado “crecimiento económico”, exige el sacrificio y la tortura por toda la vida de niños, de mujeres, de ancianos, de culturas y formas de pensar distinto, aun sabiendo que el final de su dios es la destrucción de todo el sistema, aún de lo que sustenta su poder material que no es otra cosa que el planeta mismo.
4. Consecuentes con nuestro mapuche rakizuam, anteponemos y enfrentamos ese modelo de muerte con nuestra fuerza ancestral, con nuestra energía vital que es la energía de toda la ñuke mapu. Así como los hérores de 1881, de 1950, de 1985, así como los recientes Mendoza Collio, Catrileo, Lemun, Wetekura, también nosotros estamos llamados, para evitar ser tragados por la vorágine industrial que muele las conciencias y las carnes, sino para que nuestro sacrificio sea la luz que ayude a nuestros hijos y nietos a distinguir y aportar a construir una vida decente para todos los seres y cosas de la tierra.
MARICHIWEW !
MARICHIWEW !
MIJAEL CARBONE QUEIPUL
WERKEN-Vocero
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Nota: La Marcha Nacional Mapuche es convocada por COORDINACIÓN DE TERRITORIOS EN CONFLICTO DEL HUILLIMAPU Y ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Coordinación de territorios en conflicto del Huillimapu: Comunidades en resistencia de Pilmaiken sin represas, Trafún, Comité por La Defensa del Mar, Comunidad Weichan Mapu de Frutillar, Rupumeika, Mantilwe, Hogary Centro cultural Mapuche Weliwen, Comunidad Koliñir LofWapi, Parlamento de Koz Koz
Artículos Relacionados
“Creemos que canonizar a papas recientes va contra la prudencia”
por
11 años atrás 3 min lectura
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
por Mujeres lafquenches (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada
por Diversas Organizaciones (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Colegio Médico: «A partir del cese de uso de balines comenzaron a aumentar los casos de quemaduras»
por Colegio Médico de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Señora Bachellet: «Está en su mano la restauración de la paz social en la Araucanía»
por Larga Lista de Organizaciones
18 años atrás 4 min lectura
¿Con el TPP podremos seguir comerciando con China y Rusia como necesitamos hacerlo?
por Actualidad RT
10 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.