15.03.2011
Leonor Massanet es una psicóloga mallorquina que desde hace
cinco años vive en contacto directo con Libia, un país del que está enamorada
desde que lo conoció. En su blog Leonor en Libia nos viene contando sus experiencias con esta
nación, que posee un magnífico patrimonio histórico y natural y, sobre todo,
una cultura absolutamente propia que los libios han sabido mantener
orgullosamente hasta hoy a pesar de las poderosas y crecientes influencias
occidentales.
Gracias al testimonio de alguien como Leonor, una mujer que
no está adscrita a ningún grupo político y que no trabaja para ningún medio de
comunicación, podemos comprender mucho mejor lo que está ocurriendo en Libia.
Pido disculpas por la poca calidad del sonido, pero por
desgracia carezco de los medios técnicos que un testimonio tan importante se
merecería.
Escuchad a Leonor y comparad con lo que nos dicen los
corresponsales contratados por los oligopolios mediáticos. Luego, elegid
libremente si la creéis a ella o a los demás.
*Fuente: Dizdira
Artículos Relacionados
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Carta dirigida a los representantes miembros de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
Colombia: ¿Qué pasa con el Presidente Uribe Vélez?
por Apolinar Díaz – Callejas (Argenpress)
18 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.