Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La manifestación coincide con el primer aniversario del
Gobierno de Sebastian Piñera, y busca un cambio estructural en la sociedad
chilena.
Una protesta popular y nacional, en contra de las
desigualdades en nuestro país, es a lo que estan convocando numerosas
organizaciones a lo largo del país.
Agrupadas en el Comando por los Derechos Sociales y
Populares, llamaron a manifestarse el próximo viernes 11 de marzo en todo el
país.
Entre las principales demandas se cuentan un sueldo minimo
de 350 mil pesos, educación y salud gratuitas, la renacionalización de los
recursos naturales y la creación de una Asamblea Constituyente, con el objetivo
de redactar una nueva constitución para el país.
El ex senador Jorge Lavandero, quien se cuenta entre los
convocantes, dice que la desigualdad en el país es el motivo de la rabia de las
personas.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian
Cuevas, llamó a los ciudadanos a protestar en contra del Gobierno de Sebastian
Piñera, debido al retroceso que, bajo su gobierno, ha tenido la ciudadanía en
materias laborales y sociales.
El secretario general de la Confederación de
Sindicatos Bancarios, Luis Mesinas, dijo que el Gobierno de la Alianza a aplicado
políticas que perjudican a los trabajadores.
Los convocantes denunciaron que entre el año 1990 y 2006,
las empresas transnacionales invirtieron en el país 19 mil millones de dólares,
pero que sus ganancias, solamente el 2006, ascendieron a 20 mil millones de dólares,
lo que calificaron como un robo de las riquezas naturales del país.
Entre los convocantes a la protesta se encuentran la Asamblea Nacional
de Derechos Humanos, la
Confusam , dirigentes de la CUT , y numerosas organizaciones sociales y
políticas.
*Fuente: Radio
BíoBío
Artículos Relacionados
Escuche directamente lo que está ocurriendo en Venezuela hoy 30.04.2019
por
6 años atrás 2 min lectura
Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
Saramago pide a los ciudadanos perder la paciencia
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
11 años atrás 3 min lectura
Ochocientos mil personas «sin techo»’ en Estados Unidos
por Anahi Rubin (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Barrick Gold financia Cena en Nueva York en Honor a Bachelet
por
16 años atrás 1 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.