Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La manifestación coincide con el primer aniversario del
Gobierno de Sebastian Piñera, y busca un cambio estructural en la sociedad
chilena.
Una protesta popular y nacional, en contra de las
desigualdades en nuestro país, es a lo que estan convocando numerosas
organizaciones a lo largo del país.
Agrupadas en el Comando por los Derechos Sociales y
Populares, llamaron a manifestarse el próximo viernes 11 de marzo en todo el
país.
Entre las principales demandas se cuentan un sueldo minimo
de 350 mil pesos, educación y salud gratuitas, la renacionalización de los
recursos naturales y la creación de una Asamblea Constituyente, con el objetivo
de redactar una nueva constitución para el país.
El ex senador Jorge Lavandero, quien se cuenta entre los
convocantes, dice que la desigualdad en el país es el motivo de la rabia de las
personas.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian
Cuevas, llamó a los ciudadanos a protestar en contra del Gobierno de Sebastian
Piñera, debido al retroceso que, bajo su gobierno, ha tenido la ciudadanía en
materias laborales y sociales.
El secretario general de la Confederación de
Sindicatos Bancarios, Luis Mesinas, dijo que el Gobierno de la Alianza a aplicado
políticas que perjudican a los trabajadores.
Los convocantes denunciaron que entre el año 1990 y 2006,
las empresas transnacionales invirtieron en el país 19 mil millones de dólares,
pero que sus ganancias, solamente el 2006, ascendieron a 20 mil millones de dólares,
lo que calificaron como un robo de las riquezas naturales del país.
Entre los convocantes a la protesta se encuentran la Asamblea Nacional
de Derechos Humanos, la
Confusam , dirigentes de la CUT , y numerosas organizaciones sociales y
políticas.
*Fuente: Radio
BíoBío
Artículos Relacionados
Chile: …Temporeros, la vida por un salario
por Paul Walder (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Contraloría pide demoler antena de telefonía móvil
por IMSACE (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: Un muerto la noche del 11 de septiembre, el obrero de la construcción Juan Soto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Abogado de DD.HH.: "Cada vez que hay una resolución importante, Pinochet sufre una crisis de salud"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Hijo de fallecido en Aysén refuta declaraciones de Mañalich
por Radio de la U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…