Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La manifestación coincide con el primer aniversario del
Gobierno de Sebastian Piñera, y busca un cambio estructural en la sociedad
chilena.
Una protesta popular y nacional, en contra de las
desigualdades en nuestro país, es a lo que estan convocando numerosas
organizaciones a lo largo del país.
Agrupadas en el Comando por los Derechos Sociales y
Populares, llamaron a manifestarse el próximo viernes 11 de marzo en todo el
país.
Entre las principales demandas se cuentan un sueldo minimo
de 350 mil pesos, educación y salud gratuitas, la renacionalización de los
recursos naturales y la creación de una Asamblea Constituyente, con el objetivo
de redactar una nueva constitución para el país.
El ex senador Jorge Lavandero, quien se cuenta entre los
convocantes, dice que la desigualdad en el país es el motivo de la rabia de las
personas.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian
Cuevas, llamó a los ciudadanos a protestar en contra del Gobierno de Sebastian
Piñera, debido al retroceso que, bajo su gobierno, ha tenido la ciudadanía en
materias laborales y sociales.
El secretario general de la Confederación de
Sindicatos Bancarios, Luis Mesinas, dijo que el Gobierno de la Alianza a aplicado
políticas que perjudican a los trabajadores.
Los convocantes denunciaron que entre el año 1990 y 2006,
las empresas transnacionales invirtieron en el país 19 mil millones de dólares,
pero que sus ganancias, solamente el 2006, ascendieron a 20 mil millones de dólares,
lo que calificaron como un robo de las riquezas naturales del país.
Entre los convocantes a la protesta se encuentran la Asamblea Nacional
de Derechos Humanos, la
Confusam , dirigentes de la CUT , y numerosas organizaciones sociales y
políticas.
*Fuente: Radio
BíoBío
Artículos Relacionados
Soplan vientos de cambio: Primer congresista indígena amazónico de la historia republicana de Peru
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
12 años atrás 4 min lectura
Ministro de la Corte de Apelaciones de Chillán visitó a Patricia Troncoso
por La Tercera (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Oposición indignada por proyecto del Gobierno que reforma el CAE
por radio.uchile.cl
12 años atrás 5 min lectura
Los invisibilizados Panamericanos: Luchador dedicó triunfo “al pueblo, profesores y estudiantes para que sigan luchando”
por El Desconcierto (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Estudiantes de la UCAB en la marcha antimperialista
por Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Más de 250 laicos en Chile solicitarán la visita de una Comisión papal para lograr la salida del Obispo Juan Barros
por SoyChile
8 años atrás 1 min lectura
Asesinato de Frei: Verdad histórica
por Felipe Portales (Chile)
11 horas atrás
s claro que, más allá de la gran dificultad de especificar las responsabilidades propias de cada uno de los actores en tamaña “empresa criminal”, no cabe duda que para la historia quedará como el responsable que ordenó el asesinato de Frei, quien concentraba todo el poder en nuestro país a la fecha: Pinochet.
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
11 horas atrás
Hay que asumir desde ya el fracaso de un proceso constituyente inédito en la historia de Chile, que por muchas razones no convenció a la gran mayoría, lo que no nos debe paralizar, ni mucho menos dejar de pensar en un mejor mundo del que tenemos, sino asumir con convicción y responsabilidad los nuevos escenarios, que aunque se ve vean muy difusos, hay que seguir intentándolo y buscar nuevos horizontes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
7 horas atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.