Mozo del «Mamo», testigo clave de los crímenes de la Brigada Lautaro
por Jorge Escalante y Javier Rebolledo (Nación Domingo - Chile)
18 años atrás 12 min lectura
“En el cuartel de Simón Bolívar, después que los mataban, a todos los detenidos se les quemaban las huellas dactilares y las cicatrices del cuerpo con un soplete a parafina. Además, se les sacaban los relojes, los anillos y las tapaduras de oro de los dientes”, relató el mocito en el proceso.
Las navidades en cautiverio eran tristes, pero aquel 24 de diciembre de 1976, el mocito tuvo un gesto humano. Esa noche, cuando el Chino Díaz llevaba algunos meses prisionero en Simón Bolívar, los guardias Emilio Troncoso y Guillermo Ferrán fueron llamados a prestar seguridad a la nueva casa del “Mamo” en calle Príncipe de Gales, donde se celebraba una regada fiesta. Así, el joven ex agente quedó solo con su prisionero.
Junto a Fernando Ortiz Letelier, otro de los dirigentes comunistas asesinados en el cuartel de Simón Bolívar, Vicente Medina vio llegar a ese lugar a “cerca de ocho personas”, antecedente que coincide con el arresto masivo de la segunda dirección encubierta del PC, en diciembre de 1976. En este grupo estaban Reinalda Pereira, Waldo Pizarro –esposo de la fallecida presidenta de la AFDD, Sola Sierra– y Fernando Navarro Allendes, entre otros.
La nueva fase de investigación de la BAEDH y el juez Víctor Montiglio en este juicio ya suma sobre 50 procesados, transformándose en la causa por violaciones de los derechos humanos con mayor cantidad de agentes encausados hasta ahora.
Uno de los enigmas más sombríos de la investigación que sustancia el juez Montiglio es la identidad de dos ciudadanos extranjeros presuntamente asesinados en el cuartel de Simón Bolívar en 1976. Una versión señala que ambos serían peruanos, pero otro agente de la Brigada Lautaro afirma que se trataría de un boliviano y un peruano.
NOTA DE QUIEN REMITE ESTA NOTICIA:
Uno de los sujetos claves que integro el mando de la Brigada de Exterminio Lautaro fue Germán Barriga Muñoz, "Don Jaime", que ostentaba el rango de coronel de ejercito al momento de suicidarse lanzándose desde el 18° piso de un edificio, el 17 de enero de 2005. Barriga, cuando era teniente, se graduó del curso de "Lucha Antisubversiva y Contrainteligencia" de la Escuela de las Américas, en la Zona del Canal de Panamá; posteriormente, y después del golpe de estado, con el grado de capitán, se integro a la DINA y cumplió funciones en Tejas Verdes y, mas tarde, en la Villa Grimaldi, donde estuvo a cargo de la represión al Partido Socialista. Al término de la DINA, en Agosto de 1977, fue integrado desde su inicio a la CNI donde, ahora sabemos, cumplió funciones en el recinto de exterminio de calle Simón Bolívar 8630. A lo largo de su "carrera militar" dejo un rastro de decenas de homicidios y de desapariciones, y centenares –y probablemente miles– de secuestros, violaciones, y torturas.
Durante sus funerales, en enero de 2005, se hizo presente el entonces Comandante en Jefe del Ejército, Emilio Cheyre, y actual Director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, quien declaro públicamente en ese momento que Barriga "había vivido con honor…". Los comentarios sobran.
Pedro Alejandro Matta.
Domingo 1 de abril de 2007
Artículos Relacionados
Paralelo a la mesa de diálogo en cerro Ñielol gobierno negocia con los mapuche en huelga de hambre
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Armada entregó a la justicia bitácora de la "Esmeralda" en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
19 años atrás 5 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Zelaya en gira por la región y justifica la insurrección en su país. Se Mantiene el Paro General
por Telesur
16 años atrás 5 min lectura
Chile: …Temporeros, la vida por un salario
por Paul Walder (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
5 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»