Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
10 años atrás 3 min lectura
Publicado: 8 mar 2014 | 14:22 GMT Última actualización: 8 mar 2014 | 15:30 GMT
© AFP Sergei Supinsky
Es muy preocupante no tener relaciones claras con Kiev, debido a que quizá «tanto los manifestantes como los policías» fueron «asesinados por las fuerzas del nuevo Gobierno» ucraniano, sostienen algunos parlamentarios alemanes.
«Creo que es muy preocupante no tener relaciones claras con este nuevo Gobierno. Por eso decimos que estamos en contra de cualquier ayuda, ayuda financiera a este nuevo Gobierno ucraniano, hasta que no quede claro este asunto de los asesinatos», dijo la diputada socialista alemana Sevim Dagdelen.
Durante las violentas manifestaciones en Kiev, los muertos se contaron por decenas.
«No se podía ver nada por el humo, había mucho ruido, volaban los cócteles molotov. Los chicos empezaron a caer con heridas de armas de fuego», relató Yuri Ábisov, jefe de la división de los Bérkut en Crimea.
Los francotiradores disparaban a manifestantes y policías. Y en medio de la confusión, rápidamente se buscó un culpable. Con la destitución del presidente Víktor Yanukóvich, los líderes de Maidán se hacían con el poder.
La Unión Europea apoyó al nuevo Gobierno autoproclamado de manera casi instantánea. Pero el mismo día en que anunciaban la ayuda financiera, se filtraba una conversación que ponía en duda lo que hasta ese momento se creía sobre los tiroteos en el centro de la capital ucraniana.
«Todas las evidencias demuestran que los francotiradores mataron a personas de ambos bandos, entre policías y gente de la calle, fueron los mismos francotiradores. Cada vez resulta más evidente que detrás de los francotiradores no estaba Yanukóvich, sino alguien de la nueva coalición. Creo que tenemos que investigar», decía el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton.
Una filtración que abrió muchas interrogantes. ¿Qué ocurrió realmente durante esos días de febrero, los de mayor violencia en Kiev?
Los Bérkut solo tenían bombas de luz y sonido, y gas. No utilizaban armas porque no las tenía
«Estamos muy preocupados en cuanto a estos nuevos informes. Tal vez algunos manifestantes o miembros de las fuerzas de seguridad han sido asesinados por las fuerzas de este nuevo Gobierno», comentó por su parte Dagdelen.
Las autoridades autoproclamadas de Ucrania hasta el momento se han abstenido de investigar estas muertes. Solo solicitaron a la Interpol el arresto de Yanukóvich. Pero sin evidencias, sin peritajes, sin testimonios. Según Ábisov, esto es quizá porque los testigos no avalan la teoría del nuevo Gobierno.
«Los chicos cuentan que cuando se tranquilizaba la situación, cuando los manifestantes dejaban de atacar a los agentes de seguridad, alguien disparaba contra ellos y volvían a atacar. Y cuando los agentes estaban tranquilos alguien disparaba contra ellos y los choques volvían a tener lugar. Así que podemos hablar de una tercera parte», comentó el oficial.
«Urge investigar los hechos», insiste el jefe de la Unidad Especial de la Policía de Ucrania en Simferópol, cuya división perdió a uno de los suyos en Kiev. Una demanda por conocer la verdad que se extiende más allá de Ucrania.
Por su parte, la UE anunció que apoyarán la designación de una comisión independiente para identificar a los culpables de estas muertes.
«Queremos que se realice una investigación de la violencia y de las muertes. Que los culpables se sienten en el banquillo de un juzgado», dijo Maja Kocijancic, portavoz de Ashton.
La ONU también se sumó a este llamamiento e informaron desde el departamento de Derechos Humanos que viajarán a Kiev para examinar estas denuncias.
Acusaciones que al menos una parte de los que estaban allí tienen claro. «Los Bérkut solo tenían bombas de luz y sonido, y gas. No utilizaban armas porque no las tenía», puntualizó Ábisov.
Si Maidán comenzó como la búsqueda de una forma de alcanzar un mejor futuro para Ucrania del lado de la Unión Europea o de Rusia, hoy es para algunos ucranianos un símbolo de división y sobre todo, de un incierto futuro.
*Fuente: RT
ucrania, union europea, asesinatos en maidan, manipulacion
Artículos Relacionados
56 detenidos en Temuco: Carabineros reprime violentamente masiva marcha en apoyo a PP Mapuche
por José Luis Vargas y Elías Paillan (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
3 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Al menos 8 heridos y más de 60 ánforas quemadas en el inicio del referéndum autonómico
por Radio Erbol (Bolivia)
16 años atrás 3 min lectura
Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
14 años atrás 3 min lectura
Chile reconoce oficialmente al Estado palestino como libre y soberano
por Radio Universidad de Chile
13 años atrás 6 min lectura
Falta a acuerdos por los garantes motiva reinicio de la huelga de hambre desde las 00 horas
por Diario El Gong (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.