Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
14 años atrás 2 min lectura
18/02/11
La
Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile
(C.T.F.), manifiesta en un comunicado a la opinión pública, su preocupación
ante la seguidilla de accidentes laborales ocurridos en el sector, que han
costado la vida a varios trabajadores en lo que va del año.
Estos accidentes han ocurrido en faenas forestales, ubicadas
en zonas rurales apartadas, donde al parecer la fiscalización de las empresas
mandantes es nula.
Tal es el caso de los trabajadores OSCAR URRA MATUS de 39
años, que falleció los primeros días de Enero, aplastado por un pino en el
sector costero de Puero en San José de la Mariquina (Región de Los Ríos). Luego falleció el
obrero BENEDICTO RETAMAL CASANOVA de 48 años, quien fue aplastado por una
máquina pesada en el sector Curalì alto, en la comuna de Santa Juana (Región
del Bio Bio) el día 30 de Enero. Algunos días después, el 12 de Febrero,
nuevamente en Santa Juana, en el sector Tanahuillin, falleció el motosierrista
ELIODORO DURAN DIAZ de 44 años, quien fue aplastado por el árbol que talaba.
Estas muertes de trabajadores forestales, son un pésimo
inicio de año en materia de prevención de riesgos, y habla muy mal de la
gestión de las empresas en este ámbito, y evidencia además, que el famoso
discurso de la "cero accidentabilidad" esgrimido por las grandes
empresas, es prácticamente una utopía, si no se aplican efectivamente procedimientos
serios de trabajo en el bosque. Lo más lamentable de todo esto es que las
familias de los trabajadores fallecidos están quedando en total abandono, ya
que las empresas contratistas ni siquiera dan la cara para responder por estas
muertes.
Hacemos un llamado a las empresas mandantes para que se
preocupen de fiscalizar las faenas forestales y asegurarse que los contratistas
cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y así parar esta
seguidilla de muertes en el sector forestal.
Cabe señalar, que en nuestro sector fallecen anualmente
alrededor de 30 trabajadores en accidentes laborales, cifra que debe
preocuparnos a todos y hacer esfuerzos para que no sigan engrosándose las
listas de mártires.
Fuente: Jorge
González (Presidente) y Sergio Gatica (Secretario General), ambos de CTF.
En su Congreso Mundial, celebrado en Buenos Aires el 9 de
diciembre de 2005, la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM) y la Federación Mundial
de Trabajadores de la
Construcción y la
Madera (FMTCM) crearon una nueva Federación Sindical
Internacional, la
Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera – ICM, la cual
cuenta con 350 sindicatos que representan a 12 millones de miembros en 135
países.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
20 años atrás 3 min lectura
Gran Bretaña financia a los socios de Al-Qaeda
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
"Fascismo corriente"
por Mikhail Romm (Rusia)
5 años atrás 1 min lectura
Guatemala: Amenazas de muerte contra Msr. Ãlvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal
por Comité Ejecutivo de la CGTG
17 años atrás 3 min lectura
El estudio para Entel, Movistar y Claro que el ministro de Telecomunicaciones no declaró
por Bastián Fernández (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La siniestra cara del Ministerio Público tras los testigos sin rostro
por Comisión Prisión Política CAM (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …