Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
14 años atrás 2 min lectura
18/02/11
La
Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile
(C.T.F.), manifiesta en un comunicado a la opinión pública, su preocupación
ante la seguidilla de accidentes laborales ocurridos en el sector, que han
costado la vida a varios trabajadores en lo que va del año.
Estos accidentes han ocurrido en faenas forestales, ubicadas
en zonas rurales apartadas, donde al parecer la fiscalización de las empresas
mandantes es nula.
Tal es el caso de los trabajadores OSCAR URRA MATUS de 39
años, que falleció los primeros días de Enero, aplastado por un pino en el
sector costero de Puero en San José de la Mariquina (Región de Los Ríos). Luego falleció el
obrero BENEDICTO RETAMAL CASANOVA de 48 años, quien fue aplastado por una
máquina pesada en el sector Curalì alto, en la comuna de Santa Juana (Región
del Bio Bio) el día 30 de Enero. Algunos días después, el 12 de Febrero,
nuevamente en Santa Juana, en el sector Tanahuillin, falleció el motosierrista
ELIODORO DURAN DIAZ de 44 años, quien fue aplastado por el árbol que talaba.
Estas muertes de trabajadores forestales, son un pésimo
inicio de año en materia de prevención de riesgos, y habla muy mal de la
gestión de las empresas en este ámbito, y evidencia además, que el famoso
discurso de la "cero accidentabilidad" esgrimido por las grandes
empresas, es prácticamente una utopía, si no se aplican efectivamente procedimientos
serios de trabajo en el bosque. Lo más lamentable de todo esto es que las
familias de los trabajadores fallecidos están quedando en total abandono, ya
que las empresas contratistas ni siquiera dan la cara para responder por estas
muertes.
Hacemos un llamado a las empresas mandantes para que se
preocupen de fiscalizar las faenas forestales y asegurarse que los contratistas
cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y así parar esta
seguidilla de muertes en el sector forestal.
Cabe señalar, que en nuestro sector fallecen anualmente
alrededor de 30 trabajadores en accidentes laborales, cifra que debe
preocuparnos a todos y hacer esfuerzos para que no sigan engrosándose las
listas de mártires.
Fuente: Jorge
González (Presidente) y Sergio Gatica (Secretario General), ambos de CTF.
En su Congreso Mundial, celebrado en Buenos Aires el 9 de
diciembre de 2005, la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM) y la Federación Mundial
de Trabajadores de la
Construcción y la
Madera (FMTCM) crearon una nueva Federación Sindical
Internacional, la
Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera – ICM, la cual
cuenta con 350 sindicatos que representan a 12 millones de miembros en 135
países.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
La vergüenza de la Corte Suprema al liberar a asesinos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La Unión Europea se ha convertido en el principal mercader de muerte del mundo
por Trinidad Derios (España)
13 años atrás 4 min lectura
Polémica por estudios en torno a maíz transgénico en Europa
por Mercado Orgánico
13 años atrás 4 min lectura
César González: «Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba»
por Julio Leiva (Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
#CHILENDICTADURA Violenta represión policial a un mes del estallido social
por PrensaOpal (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: el FBI ataca a periodistas con golpes y gases
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…