Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
15 años atrás 2 min lectura
18/02/11
La
Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile
(C.T.F.), manifiesta en un comunicado a la opinión pública, su preocupación
ante la seguidilla de accidentes laborales ocurridos en el sector, que han
costado la vida a varios trabajadores en lo que va del año.
Estos accidentes han ocurrido en faenas forestales, ubicadas
en zonas rurales apartadas, donde al parecer la fiscalización de las empresas
mandantes es nula.
Tal es el caso de los trabajadores OSCAR URRA MATUS de 39
años, que falleció los primeros días de Enero, aplastado por un pino en el
sector costero de Puero en San José de la Mariquina (Región de Los Ríos). Luego falleció el
obrero BENEDICTO RETAMAL CASANOVA de 48 años, quien fue aplastado por una
máquina pesada en el sector Curalì alto, en la comuna de Santa Juana (Región
del Bio Bio) el día 30 de Enero. Algunos días después, el 12 de Febrero,
nuevamente en Santa Juana, en el sector Tanahuillin, falleció el motosierrista
ELIODORO DURAN DIAZ de 44 años, quien fue aplastado por el árbol que talaba.
Estas muertes de trabajadores forestales, son un pésimo
inicio de año en materia de prevención de riesgos, y habla muy mal de la
gestión de las empresas en este ámbito, y evidencia además, que el famoso
discurso de la "cero accidentabilidad" esgrimido por las grandes
empresas, es prácticamente una utopía, si no se aplican efectivamente procedimientos
serios de trabajo en el bosque. Lo más lamentable de todo esto es que las
familias de los trabajadores fallecidos están quedando en total abandono, ya
que las empresas contratistas ni siquiera dan la cara para responder por estas
muertes.
Hacemos un llamado a las empresas mandantes para que se
preocupen de fiscalizar las faenas forestales y asegurarse que los contratistas
cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y así parar esta
seguidilla de muertes en el sector forestal.
Cabe señalar, que en nuestro sector fallecen anualmente
alrededor de 30 trabajadores en accidentes laborales, cifra que debe
preocuparnos a todos y hacer esfuerzos para que no sigan engrosándose las
listas de mártires.
Fuente: Jorge
González (Presidente) y Sergio Gatica (Secretario General), ambos de CTF.
En su Congreso Mundial, celebrado en Buenos Aires el 9 de
diciembre de 2005, la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM) y la Federación Mundial
de Trabajadores de la
Construcción y la
Madera (FMTCM) crearon una nueva Federación Sindical
Internacional, la
Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera – ICM, la cual
cuenta con 350 sindicatos que representan a 12 millones de miembros en 135
países.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Familiares denuncian torturas a presos políticos en huelga de hambre
por Ninoska Leiva (Temuco, Wallmapu)
15 años atrás 6 min lectura
La disputa por el último bosque nativo de Santiago
por Evelyn Gómez (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Menores de Edad: Golpes bajos – Violencia Infantil
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
6 años atrás 7 min lectura
Chile en Chiloé: el Señor Piñera no es huilliche
por Konsejatu Chafün Williche Chilwe (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
El Sicario Económico ¿Cuál es la forma de conquistar y esclavizar a los Pueblos?
por John Perkins - Economic Hitman
16 años atrás 1 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).