Barcelona unida con la Revolución Bolivariana
por LibreRed.net
14 años atrás 2 min lectura
El evento contó con la presencia de la Cónsul de Ecuador, Lucia Pasniño, la Cónsul de Cuba Iraida
Guerrero, los miembros de la Asamblea Bolivariana de Cataluña, la Brigada Vallesana
Simón Bolívar y los diversos actores de la sociedad catalana, quienes día a día
luchan por la transformación de un mundo donde impere la igualdad, justicia, el
respeto y donde el capitalismo no tenga cabida.
Para Ana Montero lo
importante del proceso venezolano es que ha permitido "develar a los ciudadanos
el sentido real de lo que es la política porque le ha dado herramientas al
pueblo para gobernar por sí sólo y eso aquí en Europa se ha perdido".
A juicio de Montero
en Venezuela se ha devuelto el sentido a la democracia y hoy el pueblo
venezolano cumple un rol activo dentro de la construcción de un nuevo Estado.
De acuerdo con Paula Ramírez el principal problema que a
nivel internacional tienen la nación bolivariana es la guerra mediática. "La
información es muy mala, por ejemplo la televisión sólo se ha encargado de
difundir cosas negativas sobre Venezuela y eso sesga a los ciudadanos que
vivimos en España".
A pesar de la campaña mediática, Venezuela ha demostrado
ante el mundo ser un ejemplo a seguir en cuanto a la consecución de las metas
del milenio (alfabetización, educación inicial, primaria, secundaria y
universitaria), hecho que ha sido reconocido por la Organización de las
Naciones Unidas para la
Educación, la
Ciencia y la
Cultura (Unesco). "Venezuela es un buen sitio para que todos
podamos estudiar, es un país que nos permite crecer como ciudadanos porque las
políticas gubernamentales van en beneficio de la sociedad" acotó Alberto
Brussain.
A criterio de los asistentes, la consolidación de Revolución
Bolivariana y del Presidente Chávez es inevitable y contundente no sólo en
Venezuela sino en el mundo. A pesar de las pretensiones internacionales existe
un pueblo que está dispuesto a defender sus intereses sociales. "Venezuela ha
tenido problemas pero ahora veo que lo que allí sucede es un proceso imparable.
No soy un bolivariano empedernido pero veo que el proceso en venezolano cada
día está más estabilizado dijo Xavier Serra.
www.LibreRed.net
Artículos Relacionados
Los orgasmos ponen el corazón alegre
por Aloyma Ravelo (Cuba)
17 años atrás 4 min lectura
MDeE25: Un manifiesto por la democratización de Europa
por MDeE25
9 años atrás 14 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Apoyamos la gestión del Presidente Chávez para lograr el intercambio humanitario en Colombia
por www.humanidadenred.org
18 años atrás 2 min lectura
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?