«Luego de 72 días de Huelga de Hambre estamos a las puertas de la muerte»
por 8 Huelguistas de Hambre (Caimanes, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Comunicado de Prensa
Nosotros, los 8 huelguistas del pueblo de Caimanes, que
mantenemos una huelga de hambre por más de 72 días, damos a conocer a la
comunidad y opinión pública que en virtud del estado de insensibilidad por
quienes hoy nos han llevado a esta medida decimos en esta oportunidad que responsabilizamos de ello al Estado chileno
por su negligente y complaciente actitud para con los poderes de las mineras,
las cuales operan en nuestros territorios con impunidad, cometiendo abusos
cuando nos imponen la contaminación, el desarraigo, la práctica del despojo y
nos niegan la posibilidad al agua limpia de nuestros territorios de los cuales
nosotros mantenemos una raíz histórica de más de 500 años, con todos los
dolores del parto obligado que significo ese proceso históricos al día de hoy,
pese a ello la dignidad de nuestro pueblo luce en nuestro espíritu de
resistencia.
Por lo mismos hoy y consientes de ello, frente a esta
experiencia nueva de lucha que ha sido de aprendizaje, no podemos dejar pasar
ni ser ciegos, que esta la sentimos al día de hoy tan hermana y tan cercana
a la lucha de los hijos de la tierra
como la de los hermanos presos políticos Mapuches y su pueblo, o la de los
hermanos Rapa Nui brutalmente reprimidos en el último tiempo. Sentimos que es
el amor por la tierra y que es de ella de donde nace la fuerza que nos nutre
para seguir adelante.
Seguimos, mismo en horas adversas, cuando la vida te hace
ver a los justos y por otro lado a quienes por intereses mezquinos nos
quitan la tierra, el agua, la vida. En
el presente, somos Caimanes, isleños de Pascua Rapa Nui, Mapuche, libertarios,
hombres justos encarcelados y torturados, y enemigos del poder que nos somete
en común por un estado chileno mal hecho,
indolente, falso, mezquino.
Hoy Martes 7 de diciembre la empresa Minera los Pelambres y
el Gobierno de Chile nos han dejado en un difícil trance en las puertas de la
muerte, y a la traición de los mismos lacayos y serviles del dinero que en los
últimos 36 años han renunciado a la soberanía de los recursos naturales de este
país, los mismos que traicionaron al pueblo de Chile en su lucha por recuperar
la democracia. Nosotros, hombres y mujeres de lucha, nacidos en El Mauro y
Caimanes, concientes, hemos llevamos la huelga de hambre por los 1600
habitantes de un pueblo con una historia y un presente en donde la irrupción del
progreso prometido significó la división de nuestra comunidad.
Será la unidad de los pueblos la que inaugure los nuevos
tiempos, en donde los hombres y mujeres
identificándose como uno solo con la madre tierra darán la lucha por la
libertad, libres de las cadenas de la opresión por quienes para ellos somos
cifras molestas de un modelo económico depredador.
Tengan todas y todos nuestros hermanos que solidarizan el
newen que nutre la lucha de los pueblos.
Libertad para los
presos políticos mapuches
Justa dignidad para
el pueblo Rapa Nui
Verdad para los
luchadores libertarios
Justicia para los
desplazados de El Mauro
Agua y ambiente libre
de contaminación para Caimanes
8 Huelguistas de Hambre
Comuneros de Caimanes
Cristian Flores Tapia
Vocero
Comité de la
Comunidad de Caimanes
y Valle de Pupío
Artículos Relacionados
Declaración Pública sobre análisis de agua de Camión Aguas
por Colegio de Químicos Farmacéuticos (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Colombia: Entrevista al periodista Carlos Lozano
por Gorka Castillo Público (Colombia)
17 años atrás 5 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Por la Autonomía en los hechos y la Resistencia Indígena
por Congreso Nacional Indígena (México)
19 años atrás 6 min lectura
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
por El Mostrador
12 años atrás 5 min lectura
“¡Seguiremos en lucha hasta cambiar el sistema… NO el Clima!”
por Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático
10 años atrás 9 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana