Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Un grupo de pescadores artesanales asociados a la Federación de
Sindicatos de Pescadores de la
Región de Coquimbo, FEDEPESCA, encabezados por su presidente,
Fernando Tirado Soto, llegaron al sector de Quebrada de Quereo, a dos
kilómetros al Sur de Los Vilos, donde procedieron a interrumpir los trabajos
que la empresa BELFI lleva a cabo en el lugar dentro del proyecto de
construcción del Emisario Submarino que desarrolla la empresa sanitaria Aguas
del Valle en esta ciudad de Choapa.
Los pescadores denuncian que de forma arbitraria la Subsecretaria de
Pesca cambió los vértices de jurisdicción de las áreas de manejo ubicados en el
lugar a objeto de que Aguas del Valle pudiera ejecutar las obras de
construcción del emisario que se interna en al mar a dos kilómetros de esta
pequeña bahía por un paso trazado entre las dos áreas concesionadas, lo que a
juicio del Presidente de Fedepesca, vulnera el decreto de concesión entregado a
esta organización.
Se trata del decreto Supremo 249 del Ministerio de Defensa
Nacional y Subcretaría de Marina, que
entrega un sector de agua y porción en
la comuna de Los Vilos con fecha 21 de julio de 1999 a la mencionada
organización de pescadores artesanales.
En el mismo documento prohíbe cualquier tipo de sustancias
nocivas que puedan ser vertidas al mar.
Sin embargo, el Capitán de Puerto de Los Vilos, Mauricio
García, indicó que se trata de un nuevo decreto entregado por la Subpesca a la empresa en
este caso, Aguas del Valle, la que si tiene autorización para construir el
emisario y posterior desagüe de aguas servidas.
Mientras se discutía la legalidad del decreto, lo ánimos se
fueron caldeando al momento que Fuerzas Especiales de Carabineros comandadas
por el Capitán de la
Cuarta Comisaría de Illapel, Alenco Alvear, solicitaban al
grupo retirarse del lugar para que la maquinaria continuara su trabajo de
perforación.
En esos instantes se produjo la resistencia de los
pescadores, quienes enfrentaron a las fuerzas de seguridad con todo lo que
tenían a mano. Gases lacrimógenos y piedras eran los proyectiles utilizados por
uno y otro bando, al momento que los efectivos lograban detener a dos personas.
Ante la arremetida de las fuerzas policiales, los pescadores
se desplegaron hacia los sectores altos costeros, donde mantendrán una
vigilancia si es necesario de varias semanas, según precisó Fernando Tirado,
tanto por tierra como por mar.
Los gases por momento hacían irrespirable el entorno
mientras la lucha se mantenía hasta el cierre de la nota.
Por su parte el Gobernador de Choapa, Iván Cisternas, junto
con lamentar la actitud asumida por los pescadores, dijo que precisamente
mañana martes había prevista una reunión con los dirigentes de dicha
organización para aclarar todos los puntos relacionados con el conflicto,
enfatizando al mismo tiempo su apoyo a la acción de las Fuerzas Policiales "ya
que sol se cumple con la ley".
Cabe señalar que el emisario atraviesa todo un sector
considerado como uno de los patrimonios arqueológicos más importantes del mundo,
ya que solo a pocos metros de su trazado fueron encontrados restos de
civilizaciones de más de 12 mil años de antigüedad [1]. De hecho en los
trabajos de la zanja donde serán instaladas las tuberías se halló el cuerpo de
este hombre, con una data de más de seis mil años de antigüedad.
Nuevamente al parecer la insensibilidad de los organismos
competentes y autoridades, pone en el tapete un nuevo caso de conflicto
ambiental que se desarrolla en de los atractivos turísticos e históricos más
relevantes del balneario de Los Vilos.
Lun, 6/12/10
*Fuente: David Noticias
Notas:
1. ttp://www.pichidangui.com/article.php?story=2008101420241144
Artículos Relacionados
El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
El gran periodista John Pilger ha muerto. Lo recordamos citando un magistral y certero artículo suyo de hace casi 10 años
por John Pilger (Australia)
1 año atrás 7 min lectura
Honduras: La obstinada intención del régimen de facto por matar a Zelaya
por Ricardo Arturo Salgado
16 años atrás 5 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
Masivo ataque por Carabineros de Fuerzas especiales a LOF Chequenko en zona de Pidima (Ercilla)
por Dr. José Venturelli (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.