Doce mapuche retomarán huelga de hambre por Ley Antiterrorista
por Radio de la U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Así lo anunciaron los voceros de los 17 comuneros detenidos
en Cañete y procesados bajo esta polémica normativa por el ataque al fiscal
Elgueta en 2008. Exigen la inhabilitación de dos jueces y el término de los
testigos sin rostro en las audiencias.
Familiares de los 17 comuneros mapuche presos en Cañete,
acusados por el ataque al fiscal Elgueta en 2008, confirmaron al término de la
audiencia de hoy, que doce de ellos retomarán la huelga de hambre que habían
concluido hace ya un mes.
Los familiares aseguraron que para deponer la drástica
medida, los mapuche sometidos a juicio oral exigen que el Gobierno los apoye en
su petición de inhabilitación para dos jueces, Paola Schisano y Carlos Muñoz, quienes en
enero pasado emitieron juicios contra algunos de los acusados, en la causa por
robo de madera.
Los comuneros además exigen el término de los testigos sin
rostro, los que comenzarían a declarar mañana en este proceso, así como
recalificar como no terroristas ahora y no al término del juicio aquellos
delitos por los que se les inculpa.
Más temprano, el arzobispo de Concepción y recientemente
electo presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Ezzati, había
advertido que los mapuche podrían retomar la medida, que él mismo intercedió
para que depusieran los 34 comuneros que se mantuvieron en una prolongada
huelga de hambre hasta octubre.
En esa ocasión, el Gobierno se comprometió a retirar los
cargos de terrorismo que pesaban contra los detenidos. Sin embargo, la fiscalía
se negó a hacerlo en el caso de la agresión al fiscal Elgueta. Asimismo, el
Ejecutivo habría anunciado el término del uso de los testigos encubiertos y
otras medidas que se toman en el marco de la aplicación de la actual Ley
Antiterrorista.
Lunes 22 de Noviembre 2010 18:15 hrs.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Calbuco: Trabajadores de Aguas Claras se toman salmonera noruega
por Sindicato “Aguas Claras†(Calbuco – Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
17 años atrás 6 min lectura
Argentina: ¡No a una ley inconsulta sobre Banco Nacional de Datos Genéticos!
por Identidad para todos (Argentina)
19 años atrás 2 min lectura
Indignación provoca aprobación de la Unión Europea a una papa transgénica llamada Amflora
por Martin Hickman and Genevieve Robert (Reino Unido)
15 años atrás 4 min lectura
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.