Llamamiento a la defensa de la revolución ciudadana en Ecuador
por Red Mujeres Transformando la Economía (Ecuador)
15 años atrás 1 min lectura
Hoy, 30 de septiembre de 2010, Ecuador despertó con rumores de
desestabilización, protagonizada por un sector de la policía nacional
que, pretextando reivindicaciones laborales, se han tomado con violencia
varios cuarteles policiales, rehusándose a dialogar con el gobierno de
la Revolución Ciudadana que, en su corto periodo de ejercicio ha
incrementado los ingresos de este sector en alrededor del 100%.
Levantando consignas de vuelta al pasado, este sector ha generado una
situación de incertidumbre en las principales ciudades del país.
El Presidente Rafael Correa se dirigió hasta el epicentro de esta
sublevación e hizo un llamado al dialogo, pero no solo no fue escuchado
por este grupo sino que fue cercado y se mantiene desde hace unas dos
horas (ahora son 11h49 en Quito) en los locales del hospital militar,
conexo al local ocupado por los sublevados, quienes habrían recibido la
orden de no dejar salir al Presidente.
Rechazamos enérgicamente estos intentos de desestabilización derechista.
Llamamos al pueblo ecuatoriano a movilizarse pacíficamente en defensa
del proceso de cambio.
Llamamos a los pueblos hermanos a mantenerse alerta y expresar su
respaldo al gobierno de la Revolución Ciudadana y al pueblo ecuatoriano.
Pedimos enviar sus mensajes de solidaridad y adhesiones a:
email: remte2@fedaeps.org
FEDAEPS
REMTE — Ecuador
Red Mujeres Transformando la Economía, REMTE-Ecuador
Av. La Coruña N28-26 y Belo Horizonte, Quito-Ecuador
Tel. (593-2)2904242
www.movimientos.org/remte
Artículos Relacionados
Gobierno incumple dos sentencias de la Corte Interamericana de DD.HH. respecto del Estado de Chile
por Académicos ICEI (Universidad de Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Carta de la Pastoral Mapuche de Santiago frente a condena en Cañete a Comuneros Mapuche
por Luis Manuel Rodríguez Tupper (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Jorge Sharp: «Señor Presidente, Valparaíso no está en guerra. Chile está por la vida»
por Alcalde Jorge Sharp (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Comunidades del Valle del Huasco celebramos nuevo revés de Pascua Lama
por Comunidades del Valle del Huasco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…