Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
por Comunicado publico Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
15 años atrás 3 min lectura
1.- La Mesa de Dialogo anunciada por el presidente con motivo a la
Celebración del Bicentenario del Estado de Chile, tiene por objeto
confundir y distraer a la opinión pública nacional e internacional sobre
la situación de los Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre. Por
tanto no participaremos de esa mesa de diálogo anunciada por el
gobierno. Cabe hacer mención que durante esta semana, el presidente
Piñera, debe rendir informe ante las Naciones Unidas, particularmente en
materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, debe a demás
exponer los avances de su gobierno en torno a esta materia. El objetivo
real que persigue la estrategia del gobierno, consiste en limpiar su
imagen internacional que ha sido seriamente cuestionada por diversos
organismos de derechos humanos.
2.- Cualquier Mesa de Dialogo útil en este momento, debe resolver
primeramente la situación de los Prisioneros Políticos Mapuche que se
encuentran en Huelga de Hambre, ésta constituye la primera prioridad
para todos quienes participan del movimiento Mapuche. Una Mesa de
Dialogo sincera y que tiene por objeto buscar una solución definitiva a
la situación Mapuche debe constituirse mediante un Decreto Supremo, en
donde se establezca claramente el mandato, quienes participan, los temas
que tratan y en un tiempo claramente definido, de lo contrario es una
Mesa oficiosa sin resultados vinculantes. Consideramos que el plan
Araucanía, consiste en una estrategia de este gobierno para manipular a
las comunidades mapuche durante todo su mandato. De la misma forma que
lo hicieran sus antecesores, Lagos y Bachelet, quienes hicieron del
programa “Orígenes” su herramienta de manipulación hacia las
comunidades, por lo tanto les expresamos a las comunidades que no se
dejen engañar por estas practicas paternalistas que en ninguna manera
resuelven las necesidades y demandas de nuestro pueblo.
4.- Los Familiares de los Prisioneros Políticos Mapuche en Huelga de
Hambre, participaremos en el dialogo en la medida que haya voluntad real
para resolver la situación de los Prisionero Políticos Mapuche y luego
en todas las cuestiones de fondo que afectan y preocupan al Pueblo
Mapuche, de lo contrario no participaremos en una mesa de dialogo
anunciada por el gobierno, si resulta completamente difusa e imprecisa y
que no atiende la gravedad de los hechos.
5.- Hacemos un llamado a las comunidades mapuche, organizaciones de
derechos humanos, sociales y a la opinión pública en general a unirse y
estar atento, dado que los últimos informes médicos realizados a los
prisioneros políticos mapuche, indican que su estado de salud es crítico
que en esta dos semanas que se vienen, sus vidas están serios en riego
vital.
Como también realizamos un llamado a acompañar y apoyar las diferentes
actividades y movilizaciones convocadas por la Coordinación de
familiares:
-Martes 21 de Septiembre 9:00 hrs. Audiencia de Preparación Tribunal de
Garantía de Lautaro caso Fundo San Leandro y Tres Luces Procesados por
ley Antiterrorista.
-Martes 21 de Septiembre 9:00 hrs. Juicio Oral en Angol, de los Hermanos Millacheo, acusados de atentado incendiario.
-Martes 21 de Septiembre 11:00 CONFERENCIA DE PRENSA COORDINACION DE
FAMILIARES DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA. Cárcel de Angol.
– Convocamos a Agudizar las Movilizaciones a Nivel Nacional e
Internacional por la Libertad de los PPM en Huelga de Hambre todos los
miércoles hasta alcanzar la Victoria.
Desde Wall mapu
Coordinación de Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
*Fuente: MapuExpress
Entrevista a abogados Defensores de Presos Mapuches: Pablo Ortega y Karina Riquelme (Agrupación Liberar)
Testimonio de Familiares
Artículos Relacionados
Declaración Pública ante las atrocidades que están viviendo nuestros hermanos en el sur de Chile
por Coordinadora de Pastoral Indígena Diócesis de Valparaíso (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La Carta de Naciones Unidas prohibe acciones unilaterales Intervención en el Consejo de Seguridad sobre el ataque a Siria
por Sacha Llorenti (Bolivia)
8 años atrás 1 min lectura
Cuidar los dones de la Creación
por Comité Permanente del Episcopado (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Carta abierta a los jóvenes de la Comunidad Judía de Chile
por Jóvenes Palestinos (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
A los mineros de San José, a sus familias y a la opinión publica
por Comité Oscar Romero de Chile de la Red Mundial Sicsal
15 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»