De Temuco a Santiago Marchan Mujeres: Por la Vida y Libertad de los Prisioneros Políticos Mapuche
por Mujeres por la Vida y la Libertad
15 años atrás 1 min lectura
En la MESA DE DIÁLOGO ALTERNATIVA DEL PUEBLO MAPUCHE, realizada frente a
la Cárcel de Temuko el día Viernes 24 de septiembre , a setenta y
cuatro días de la huelga de hambre de los 34 prisioneros políticos
mapuche se acordó en la mesa de mujeres por :
Las madres de los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre.
Las madres de los jóvenes mapuche asesinados en el período 2002-2009 y
las mujeres del Movimiento Autónomo Mapuche, realizar una marcha de
protesta desde Temuko a Santiago , por LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LOS
PRISIONEROS POLÍTICOS MAPUCHE.
La huelga de hambre de nuestros hijos, hermanos y padres , corre en un
torrente de ternuras de nuestra madre tierra usurpada, que nos está
gritando desde lo más profundo de sus entrañas, la sobre explotación, la
contaminación y la desertificación a que ha sido sometida por las
grandes trasnacionales de la madera , el agua, la energía , y los
verteros en nuestras comunidades.
La huelga de hambre por la vida y el amor de nuestra madre tierra y de
nuestro pueblo exige el fin de la LEY ANTITERRORISTA, FIN AL DOBLE
JUICIO DE LOS TRIBUNALES MILITARES Y CIVILES, FIN A LOS TESTIGOS SIN
ROSTRO Y PROTEGIDOS.
HACEMOS UN LLAMADO A TODAS LAS MUJERES A PARTICIPAR EN ESTA PROTESTA
HASTA SANTIAGO. PUNTO DE ENCUENTRO MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE 9HRS.
FRENTE A LA CÁRCEL DE TEMUKO.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
¡Este 29 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Italia!
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
CIDETS continúa ayudando a los niños de la calle
por Paulina Castro (CIDETS-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Todos al Acto de homenaje a Salvador Allende: 11:00 hrs., Plaza de la Constitución
por La Nación ? Chile
18 años atrás 2 min lectura
Obispo Luis Infanti: “Neoliberalismo y catolicismo no van de la mano”
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Nuevas y más organizaciones populares adhieren a la Protesta de hoy viernes 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.