Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
La vocera de los comuneros mapuche presos en la cárcel El Manzano de
Concepción, Natividad Llanquileo, desestimó la creación de una mesa de
diálogo por parte del Presidente Sebastián Piñera y enfatizó que su
principal preocupación hoy es la huelga de hambre que ya se extiende por
70 días.
“Tenemos un problema puntual a resolver que es la huelga de hambre, lo
demás son voladores de luces. Son solamente anuncios de los que nos
enteramos por los medios de comunicación”, dijo Llanquileo.
La representante explicó además que los comuneros en huelga de hambre no
han analizado la iniciativa presidencial y se encuentran concentrados
en la movilización.
El Gobierno anunció una mesa de diálogo que se establecerá la próxima
semana en el cerro Ñielol de Temuco para tratar el contenido del Plan
Araucanía, en paralelo al trabajo que realiza el arzobispo de
Concepción, Ricardo Ezzati, con los comuneros mapuche presos en huelga
de hambre.
Tras el anuncio de Piñera, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,
instó a los mapuche a abandonar el ayuno señalando que “sería lindo que
ahora los huelguistas dieran un paso y una gran noticia para el país”.
“Muchos chilenos están festejando hoy con un poquito de pena en el
corazón porque nos gustaría a todos que hubiesen depuesto su huelga de
hambre”, dijo Hinzpeter luego del Te Deum ecuménico, donde el cardenal
Francisco Javier Errázuriz hizo un llamado a “reestablecer las
confianzas” y comenzar “un diálogo generoso y visionario”.
Por su parte, Erick Millán, vocero también de los famliares de los
presos mapuche, comentó el anuncio del Gobierno como un intento de
aparentar que se soluciona el problema y señaló que “no hemos recibido
ningún llamado, así que no vamos a sentarnos en laa mesa”.
En tanto, el comunero Luis Menares fue trasladado este sábado hasta el
hospital Regional de Concepción debido al crítico estado de salud en que
se encontraba. De esta manera, se sumó en ese establecimiento a José
Huenche, Ramón Llanquileo y Jonathan Huillical. El único que se mantiene
en el penal El Manzano es Héctor Llaitul.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, había advertido en la jornada
sabatina que “algunos tienen problemas agregados, pero tengo fe en que
vamos a poder tratar esas complicaciones y salir adelante para que
continúen con vida”.
Domingo 19 de Septiembre 2010 11:33 hrs.
*Fuente
: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Detienen a dos periodistas franceses que realizaban documental sobre Pueblo Mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Nuevo gesto de Cuba con África por el ébola es aplaudido en Estados Unidos
por Patricio López (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
¡No es posible!… La derecha chilena preside comisiones de DD.HH. en el congreso
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Paraguay, Fernando Lugo: "No me siento ningún Cristo, ningún mesías…"
por Hugo Ruiz Olazar (Koeyu Latinoamericano)
19 años atrás 8 min lectura
En Villarrica tendrá lugar el juicio oral a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?