Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
La vocera de los comuneros mapuche presos en la cárcel El Manzano de
Concepción, Natividad Llanquileo, desestimó la creación de una mesa de
diálogo por parte del Presidente Sebastián Piñera y enfatizó que su
principal preocupación hoy es la huelga de hambre que ya se extiende por
70 días.
“Tenemos un problema puntual a resolver que es la huelga de hambre, lo
demás son voladores de luces. Son solamente anuncios de los que nos
enteramos por los medios de comunicación”, dijo Llanquileo.
La representante explicó además que los comuneros en huelga de hambre no
han analizado la iniciativa presidencial y se encuentran concentrados
en la movilización.
El Gobierno anunció una mesa de diálogo que se establecerá la próxima
semana en el cerro Ñielol de Temuco para tratar el contenido del Plan
Araucanía, en paralelo al trabajo que realiza el arzobispo de
Concepción, Ricardo Ezzati, con los comuneros mapuche presos en huelga
de hambre.
Tras el anuncio de Piñera, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,
instó a los mapuche a abandonar el ayuno señalando que “sería lindo que
ahora los huelguistas dieran un paso y una gran noticia para el país”.
“Muchos chilenos están festejando hoy con un poquito de pena en el
corazón porque nos gustaría a todos que hubiesen depuesto su huelga de
hambre”, dijo Hinzpeter luego del Te Deum ecuménico, donde el cardenal
Francisco Javier Errázuriz hizo un llamado a “reestablecer las
confianzas” y comenzar “un diálogo generoso y visionario”.
Por su parte, Erick Millán, vocero también de los famliares de los
presos mapuche, comentó el anuncio del Gobierno como un intento de
aparentar que se soluciona el problema y señaló que “no hemos recibido
ningún llamado, así que no vamos a sentarnos en laa mesa”.
En tanto, el comunero Luis Menares fue trasladado este sábado hasta el
hospital Regional de Concepción debido al crítico estado de salud en que
se encontraba. De esta manera, se sumó en ese establecimiento a José
Huenche, Ramón Llanquileo y Jonathan Huillical. El único que se mantiene
en el penal El Manzano es Héctor Llaitul.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, había advertido en la jornada
sabatina que “algunos tienen problemas agregados, pero tengo fe en que
vamos a poder tratar esas complicaciones y salir adelante para que
continúen con vida”.
Domingo 19 de Septiembre 2010 11:33 hrs.
*Fuente
: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
18 años atrás 8 min lectura
Situación de la epidemia de SIDA (Síndrome de la InmunoDeficiencia Adquirida) en el mundo
por Le Monde (Francia)
15 años atrás 4 min lectura
Se inició el proceso de fundar un nuevo instrumento político
por QuilagentePress (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Periodista chileno detenido en la Araucanía acusado de «invadir propiedad privada»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Ex presidentes JL Zapatero (España) y Ricardo Lagos (Chile) respaldan con su presencia la ocupación del Sahara Occidental por la monarquía marroquí
por Medios Internacionales
10 años atrás 8 min lectura
DC respalda a Carolina Goic y decide ir a primera vuelta
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.