Comunidad de la U. de Chile pidió «explicaciones» a Hinzpeter por «brutalidad policial»
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
Académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
(FAU) de la Universidad de Chile pidieron "explicaciones" al ministro
del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por el accionar de Carabineros para
disolver una marcha estudiantil.
"Creemos a esta altura necesaria una explicación sensata de la autoridad
civil que justifique adecuadamente las razones de tan violenta
intervención hacia el interior de un recinto universitario", indicó el
decano Leopoldo Prat.
El profesor expresó que "las agresiones con que Carabineros ataca la
Universidad de Chile, y que imaginamos cuenta con el lamentable respaldo
de las autoridades civiles de turno, ocasiona un daño inconmensurable
al patrimonio propio de la nación entera".
El profesorado, representado por el director de Extensión, Claudio
Pulgar, protestó luego que los efectivos policiales "sitiaran" el
recinto y dispararan balines hacia el interior.
Carabineros respaldó accionar de FF.EE.
En tanto, Camila Vallejo, presidenta del Centro de Alumnos de Geografía,
consignó que se le dejó una carta en el Ministerio del Interior, para
que Rodrigo Hinzpeter dé cuenta del accionar policial y los
procedimientos utilizados.
"Se le entregó una carta pidiendo explicaciones bajo la Ley de
Transparencia, para que entregue un informe sobre el contenido de las
lacrimógenas, que están sumamente fuertes. Hay compañeros con vómitos,
esto no puede estar pasando", expresó.
En tanto, Carabineros informó que durante el procedimiento se utilizaron
balines de pintura, los cuales sirven para identificar a los
organizadores de las protestas. Además, recalcó que Fuerzas Especiales
cuenta con a autorización para actuar en caso que se altere el orden
público.
Hace una semana, Carabineros mitigó otra protesta al interior del
campus, para lo cual ingresó al recinto para tomar detenidos, lo cual
fue calificado por la comunidad estudiantil como una "violación a la
autonomía universitaria".
*Fuente: Cooperativa
– Si le interesó esta noticia, le sugerimos ver el video que presenta Radio Cooperativa mostrando la acción de Carabineros, Haga clic aquí: < Cooperativa>
Artículos Relacionados
En México anulan renovación automática de concesiones para radio y televisión
por www.rebelion.org
18 años atrás 3 min lectura
Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
12 años atrás 4 min lectura
Fiesta en Villa Mirador del pacífico: retiran la caseta y antena de telefonía celular
por Canal 2 (San Antonio, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.