La foto más emblemática del «Che» Guevara cumple 50 años
por RIA Novosti
15 años atrás 3 min lectura
La fotografía más reproducida del planeta, la del revolucionario argentino Ernesto ‘Che’ Guevara con boina negra y mirada extraviada en el horizonte, cumple este sábado 50 años.
Esta imagen que todo el mundo conoce a través de pósteres, camisetas, insignias, carátulas y hasta fachadas de edificios, la debemos al cubano Alberto Díaz (Korda), joven fotógrafo del diario Revolución que retrató al ‘Che’ durante el entierro de casi 100 víctimas de La Coubre, barco francés que sufrió la víspera un atentado en La Habana.
Korda buscaba para un reportaje imágenes de intelectuales franceses Jean Paul Sartre y Simone de Beauboir, que en el funeral se encontraban al lado del ‘Che’, pero le llamó la atención la mirada del argentino en aquel momento y sacó con su Leika un par de instantáneas. La Redacción las rechazó, así que el fotógrafo retocó una de las imágenes, eliminó una palmera del trasfondo y colgó la foto en su estudio. Fue publicada cinco meses después pero pasó desapercibida.
Su retrato del ‘Che’ se hizo mundialmente famoso siete años más tarde, tras la muerte del revolucionario argentino en Bolivia. Fue el propio Fidel Castro quien escogió la fotografía de Korda y mandó hacer a partir de ella un póster de un metro por 70 centímetros para una presentación en Italia.
Un empresario italiano vendió casi un millón de copias en cuestión de sin que el autor de la fotografía cobrara un solo céntimo. Korda intentó en más de una ocasión reivindicar sus derechos pero no tuvo éxito. Poco antes de morir en 2001, recibió 60.000 dólares de la productora del vodka Smirnoff por el uso de esa imagen en una campaña publicitaria.
* Fuente: Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
El 4 de marzo de 1960 estalla en el puerto habanero el vapor francés Le Couvre, que traía un cargamento de armas adquirido por la naciente revolución Cubana. Armas necesarias para defenderse de los cada vez más violentos ataques de las fuerzas mercenarias financiadas por Estados Unidos. El barco salió de Bélgica con un aparato de sabotaje activado, el que detonó durante la descarga de las bodegas del barco.
El 6 de marzo de 1960, en las honras fúnebres a las más de 100 víctimas del sabotaje a La Couvre, el Comandate en Jefe Fidel Castro pronuncia por primera vez las consigna «Patria o Muerte».
El video «Sencillamente Korda«, que mostramos a continuación, ha sido tomado de Cuba Debate (www.cubadebate.cu)
Basado en el testimonio inédito del fotógrafo Alberto Korda, «Sencillamente Korda» aborda aspectos de la vida y obra del célebre artista cubano.
Autor de la imagen más reproducida de la historia de la fotografía, Korda narra pasajes de su origen, sus primeras experiencias cámara en mano y su fascinación por la belleza femenina, que lo llevó a convertirse en el creador de la fotografía de modas en Cuba.
Cuenta su adhesión a la Revolución Cubana desde sus inicios y su trabajo con Fidel y el Che.
Este documental relata además la incursión de Korda en la fotografía submarina y muestra imágenes tomadas por él a lo largo de su vida profesional, que con la agudeza de su mirada, constituyen un valioso legado al arte y a la cultura de su pueblo y del mundo.
Artículos Relacionados
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
20 años atrás 5 min lectura
Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
Comunero mapuche habría muerto en enfrentamiento con Carabineros
por María Estrella Zúñiga (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»