Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
13.08.2012
Si se quiere, tuvo una visión privilegiada de la prueba: desde atrás. Sus 2’29’’ en 800m. estuvieron muy cerquita de una mauritana que quedó inmediatamente detrás. Fue testigo de las lágrimas de la turca Merve Aydin, que tardó tres minutos y medio en entrar en meta tras lesionarse, pero obstinada en llegar hecha un mar de lágrimas. Y vio como todo es posible si hay condiciones innatas: la victoria en su serie de una atleta de Burundi.
Con su presencia, ella espera que «el punto de vista de las niñas palestinas vaya a cambiar sobre la idea de poder practicar deportes de una manera más profesional y con mayor libertad frente a la gente». Mucho tendrá ella que correr todavía para ser pionera, como lo fue la medallsita argelina Hassiba Boulbmerka, aquella que desafío al integrismo para correr sin velo alguno.
Palestina es una rareza en el movimiento olímpico. No está reconocido como país por Naciones Unidas, pero sí que se le permite competir como tal en los Juegos. Como también lo hace en las competiciones de la FIFA. Y es una forma de reivindicar. Como lo hace la propia Sawalha. «Estar aquí es un mensaje para el ocupante israelí que comete crímenes contra nuestro pueblo». Ella, que reside en la población de Ashira, un lugar habituado a las protestas y la represión. En alguna ocasión se han distribuido por la red unos burdos fotomontajes en el que Sawalha se impone a las mejores ochocentistas. Un espejismo que no hace daño.
*Fuente: Palestina Libre
Artículos Relacionados
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Mainstream confirma aparición de virus ISA en un centro de cultivo en Chile
por Oceana (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Las gestiones de Viera-Gallo para frenar comisión investigadora
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
Videos sobre lo que está ocurriendo en Ucrania y las dudas de Europa
por Medios Internacionales
11 años atrás 1 min lectura
Las sospechas en torno al cafecito de Sabas Chahuán con Eliodoro Matte
por Felipe Saleh (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».