Chile: Exitosa marcha de estudiantes secundarios por la Educación Pública y Estatal
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Alegre, clara y pacífica fue la marcha de más de dos mil estudiantes
secundarios que se desplazaron desde el la Plaza Italia de Santiago
hasta Avenida Bulnes por la educación pública estatal. Fuertemente
escoltados por carabineros de fuerzas especiales, los escolares
vitorearon “Ni municipal, ni subvencionado, que todos los colegios
vuelvan al Estado”, aludiendo a la bancarrota de la enseñanza traspasada
a los municipios a fines del los 70, en plena dictadura militar, cuyo
fin fue iniciar la privatización absoluta del sistema educativo, y
contra la enseñanza particular subvencionada –co-pagada por los padres y
apoderados- que ya es la mayoría de la red escolar nacional y cuyos
resultados son, en general, vagamente menos malos que los de los
establecimientos municipalizados. Los voceros de la Asamblea
Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Victoria Cárdenas y
Gabriel Iturra, mientras los jóvenes estaban concentrados a 6 cuadras de
La Moneda, entregaron una misiva en la casa de gobierno con sus
demandas.
A diferencia de la marcha anterior, junto a los estudiantes estuvieron
los dirigentes de la Confederación de Trabajadores Bancarios,
organizaciones sociales de distinto signo, la Red de Medios de los
Pueblos y miembros del Comando por los Derechos Sociales y Populares y
el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT). También estuvo
presente una pequeña delegación del Colegio de Profesores encabezada por
Olimpia Riveros, quien reconoció la “justa causa de los estudiantes. No
nos gustaría repetir lo que sucedió el 2006, en la revolución pinguina,
cuando el gremio no supo localizarse en el lugar adecuado y en el
momento preciso a la hora de luchar por una educación pública estatal.”
Las demandas y la Unidad
En boca del vocero de la ACES, Gabriel Iturra, los jóvenes dieron a
conocer su petitorio sintéticamente: “Educación estatal, laica,
gratuita, de excelencia e igual para todos. Que asegure la participación
política real de todo el estudiantado. Democratización del debate de la
educación pública. Fin a la municipalización. Cambio constitucional que
termine con la Ley General de Educación actual (LGE). Fin a la Prueba
de Selección Universitaria (PSU); y por un proceso de ingreso a la
educación superior como el bachillerato. Consejo escolar resolutivo en
todos los establecimientos del país, que garantice la organización de
todo el estudiantado, sin ningún tipo de discriminación. Mejorar las
condiciones de todos los estudiantes de la educación especial.
Alimentación gratuita y de calidad. Salud gratuita y de calidad.
Reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC). Pase de transporte
colectivo gratuito los 365 días del año para los estudiantes.”
Los representantes de la ACES, después de retornar de La Moneda,
agradecieron la participación de los asistentes, en especial de aquellos
sectores “de la sociedad civil que acompañaron la movilización”, e
hicieron hincapié en que “nosotros queremos la unidad para avanzar.
Fuerza compañeros, que aquí nada termina y nadie deja de luchar.”
Como ya es habitual, carabineros, sin mediar provocación, empadronó
jóvenes y detuvo a un número no determinado todavía de escolares, los
que fueron llevados a la segunda comisaría de Santiago.
Artículos Relacionados
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
La profecía de George Orwell ya es realidad: 4,2 millones de cámaras vigilan a los británicos
por internet
18 años atrás 5 min lectura
Documentalista Elena Varela expondrá su caso en Europa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Temuco en virtual estado de sitio: Carabineros arremeten sin haber sido provocados
por Diario el Gong (Chile
19 años atrás 5 min lectura
La foto más emblemática del «Che» Guevara cumple 50 años
por RIA Novosti
15 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …