Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
El reciente 13 de julio, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de neutralidad de la red en Chile, con una aplastante votación de 99 a favor, una abstención y ningún
voto en contra. Ahora solo resta que el Tribunal Constitucional
ratifique la ley para que se haga aplicable.
Esta aprobación hace que Chile sea el primer país en el mundo en
proteger por ley el principio de la Neutralidad de la Red, que busca
garantizar la ausencia de restricciones de parte de ISP’s (proveedores
de Internet de cualquier tamaño), sobre contenidos, sitios, plataformas,
equipamiento y formas de comunicación.
Así se establece en el Art.24 H, que se agrega a la Ley General de
Telecomunicaciones (LGT), donde se especifica que los proveedores no
pueden arbitrariamente bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni
restringir el derecho de cualquier usuario de Internet. No obstante, se
acepta que puedan bloquear el acceso a determinados contenidos,
aplicaciones o servicios a pedido y costo del usuario.
Además, obliga a los proveedores a publicar en su sitio web toda la
información relativa a las características del acceso a Internet, su
velocidad, la calidad del enlace y la naturaleza y garantías del
servicio; además de ofrecer sistemas de control parental a contenidos
que atenten contra la ley, la moral y las buenas costumbres, a costo del
usuario.
También establece que si un ISP viola los principios de neutralidad de
la red establecidos en la LGT, será la Subsecretaría de
Telecomunicaciones la que tendrá a su cargo la sanción de las
infracciones derivadas de esta reforma.
Para un análisis más detallado de las implicancias de esta reforma, ONG
Derechos Digitales prepara un informe que será publicado en los próximos
días.
*Fuente: Derechos Digitales
Artículos Relacionados
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
17 años atrás 4 min lectura
Honduras: Movimientos sociales rompen el bloqueo policial y marchan hacia la frontera
por Telesur
16 años atrás 4 min lectura
Consejo de Trabajadores Portuarios: Nunca más divididos. ¡Portuarios Unidos!
por Trabajadores Portuarios de Chile
14 años atrás 4 min lectura
México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Argentina: : Desembarco masivo de ejecutivos de Wall Street para reunirse con los nuevos funcionarios
por Resumen Latinoamericano
10 años atrás 3 min lectura
En Zocalo desbordado. López Obrador jura: “Jamás voy a traicionar al pueblo”
por La Jornada (México)
13 años atrás 5 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
1 día atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»