Entregar el cobre con una taza del 5% de impuesto es castigar el futuro y presente de Chile
por Partido Democratacristiano de Antofagasta (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Con respecto al debate nacional producido con el proyecto de ley sobre
el royalty y según lo informado en la prensa sobre la propuesta
entregada por el Presidente Nacional del Partido, camarada Juan Carlos
Latorre y elaborada por un grupo de “Expertos”. El partido
Democratacristiano de Antofagasta declara lo siguiente a la opinión
publica nacional:
El entregarle a la gran minería del cobre una taza del 5% de impuesto e
invariabilidad hasta el año 2021, como lo propone nuestro Presidente
Nacional, nos parece a decirlo menos condescendiente con las grandes
empresas trasnacionales y castigadora con el futuro y presente de
nuestro CHILE. Llamamos respetuosamente a transparentar este “panel de
expertos del partido” y además invitamos a todos a leer la gran
literatura técnica y política dejada por nuestros camaradas Radomiro
Tomic R. y Eduardo Frei M. sobre el tema. Recordamos que este es el
Partido que llevo a cabo la chilenizacion del cobre para CHILE, como un
acto de patriotismo, claridad y coraje político.
Esperamos también, el pronunciamiento de nuestros candidatos a presidir
el Partido, camaradas Fernandez, Sánchez y Walker sobre el tema. En
opinión del Partido Democratacristiano de Antofagasta las grandes
empresas de la Minería debieran aplicárseles UNA RENTA Y UN IMPUESTO
justo y con relación a la tributación que esta actividad paga en el
mundo. En Australia, donde están las mineras más grandes del mundo, la
tasa de tributación efectiva alcanza hoy al 43 %.
En lo local, lo que actualmente se aplica a la minería con el nombre de
“royalty” es un impuesto para desarrollo tecnológico nacional. Y no un
real royalty que en justicia debiera dejar los recursos recaudados en
las regiones productoras que sufren la perdida irreparable del mineral y
los costos humanos y ambientales de los procesos de extracción de la
gran minería del cobre en chile.
Fraternalmente.
Ricardo Rabanal Bustos
Presidente Comunal Antofagasta
Partido Democratacristiano
Antofagasta, Agosto, 2010
Artículos Relacionados
piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Roberto Ampuero, su polémico discurso y la ovación en Enade: “Fue emocionante”
por Héctor Cárcamo (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
8 años atrás 14 min lectura
«Rechazamos los actos represivos realizados por Carabineros de Chile ante un marcha pacífica»
por Comunicaciones Fac. Filosofía y Humanidades, U de Chile
15 años atrás 4 min lectura
Cumbre de emergencia Mapuche, Ñielol winkul, 9 de Septiembre de 2014
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
11 años atrás 3 min lectura
Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.