«Las reservas [mineras chilenas] son de quiénes las encuentran. No son nuestras»
por Alonso Barros van Hövell (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Cartas al Director
8 de Julio de 2010
Golborne y la propiedad de las reservas mineras
Señor Director:
El día 1 de julio recién pasado, mientras negociaba el Royalty para la Reconstrucción, el Sr. Golborne, actual ministro de Minería de Chile, afirmó en la red social Twitter que “las reservas [mineras chilenas] son de quiénes las encuentran. No son nuestras”. Es fácil verificarlo.
Semejante declaración en un medio público es gravísima. En primer lugar, por anticonstitucional: El dominio eminente y exclusivo del Estado sobre los recursos mineros está consagrado en el Cap. III, Art 19 Nº24 de nuestra Ley Fundamental.
Los dichos del ministro contradicen la Constitución y las leyes, con lo que Golborne ha faltado a su juramento y deber como Ministro del ramo, perjudicando directamente el interés nacional. La frase invalida además, cualquier término de negociación posible, basado en la noción de Royalty o regalía minera, renta que hasta donde yo sepa, ningún país ha renunciado. El mal negocio del ex-mandamás de Cencosud nos lleva a pensar nuevamente en los conflictos de intereses y los lobbies que inciden en semejantes negocios.
Como sea, la violación verbal de la territorialidad chilena, uno de los atributos esenciales de nuestra soberanía, demuestra que las riendas del gobierno no están en las manos adecuadas: Golborne ha actuado en contra de la Constitución y seguirá haciéndolo ¿Quién enmendará el rumbo?
Alonso Barros van Hövell
Abogado y antropólogo
Universidad Católica del Norte
* Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El derrumbe que desnudó la miseria laboral en la industria de la ropa
por BBC Mundo
12 años atrás 5 min lectura
Daniel Melinao: "No fue un enfrentamiento, fue un ataque policial a la comunidad"
por Azkintuwe (Temuko, Wallmapu)
13 años atrás 5 min lectura
Argentina: Grupo Comando asaltó la Escuela Imprenta de Pelota de Trapo
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
17 años atrás 1 min lectura
La cruda noche de enfrentamiento y represión policial en Pudahuel Sur (barrio de Santiago)
por Interferencia
6 años atrás 9 min lectura
Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio
por Macarena Segovia y Nicolás Sepúlveda (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Amnistía Internacional Denuncia la represión y los crimenes en Chile
por Amnistía Internacional
6 años atrás 1 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.