Fraude en elecciones de la Juventud Socialista de Chile
por Jorge Rossel (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Compañeros ha ocurrido fraude electoral en elecciones de la Juventud
Socialista de Chile!!!
Sectores pro-capitalistas de la Juventud ligados a la cúpula derechista
que mediante el uso de dineros del Estado domina el partido desde hace
20 años, ganan elecciones mediante el control de tribunal electoral!!
No reconocemos a las autoridades emanadas de este fraude!!!
Tomaremos acciones para derrotar la corrupción y degeneración moral de
quienes han dirigido el partido y sus epígonos derechistas en la
juventud!!
Les envío declaración de compañeros del tribunal electoral que renuncian
al mismo en protesta por este asqueroso fraude de la derecha de la
juventud:
5 de Julio 2010
Compañeros del Tricel nacional y militantes de la Juventud Socialista de
Chile, por medio de la presente manifestamos nuestra voluntad de
renunciar a nuestros cargos como miembros activos de este tribunal. Esta
difícil decisión la hemos adoptado en virtud de que el proceso
electoral de la Juventud Socialista de Chile desde su inicio fue
manejada por una mayoría aparente, que nunca buscó en su actuar dar
garantías para que éstas se desarrollaran en forma regular y fueran la
expresión democrática de los honorables militantes de base.Durante el desarrollo de todo este proceso palpamos como aquella
aparente mayoría imponía la lógica de la desinformación y distracción de
la militancia, parte de lo cual se plasmó en los constantes cambios de
fecha de las elecciones, sabiendo que no contábamos con un padrón que
diera fe de la militancia de la juventud.Las constantes decisiones y resoluciones adoptadas por los miembros
pertenecientes al oficialismo partidario, y a espaldas de nosotros como
miembros activos de éste, nunca fueron comunicadas y publicadas por un
conducto que diera la fe suficiente de que ellas serian conocidas por la
militancia activa de todo el territorio nacional. Tenemos real
conocimiento de que las decisiones que se tomaban de esta manera tan
irregular, se le informaban sólo a los miembros integrantes de la lista
“Prometamos jamás desertar” de manera completamente informal, por parte
de la compañera que tenía a su cargo realizar aquellas publicaciones.
Todo lo cual dejó en la completa desinformación a toda la militancia
activa de base respecto de la totalidad de las modificaciones del
proceso que se efectuaron.Para llevar a cabo el proceso se utilizaron múltiples padrones, los
cuales no daban certeza de quien era o no era militante de la juventud
socialista. Por otro lado, dolosamente se borró del padrón oficial de
nuestra Juventud a muchos militantes de larga trayectoria con el objeto
de que no pudieran participar de él. Lo anterior se agrava enormemente
ya que la posibilidad de impugnación del padrón acordada por el Tricel
no fue notificada a la militancia por parte de la compañera encargada de
esta tarea, quedando todos aquellos irreversiblemente privados de poder
ejercer ningún derecho que le otorga su calidad de militante, ya que
arbitrariamente y de forma inmoral les fue negada su militancia y su
trayectoria de lucha dentro de esta colectividad política.
Constantemente las reuniones del Tricel se llevaban a cabo
contraviniendo el estatuto de la juventud socialista y el reglamento de
elecciones dictado por el mismo tribunal, lo cual fue alegado en forma
reiterada por parte de quienes suscriben la presente carta en la mayoría
de las reuniones ordinarias. Una manifestación de lo anterior se
observo en que la compañera a cargo de redactar las actas no cumplía su
tarea de forma eficiente, omitiendo muchas veces completamente toda
decisión adoptada y que iba dirigido a democratizar y dar publicidad de
todos los actos dirigidos a dar movimiento al proceso electoral.Para asegurar la participación de toda la militancia de base que no
había constituido comunales, lo cual asegura su derecho a ejercicio de
sufragio, se tomó la decisión de agrupar comunas en consideración a
factores de movilización, cercanía y accesos a proposición de los Tricel
regionales. A las 4:00 del día viernes 2 de Julio, en reunión
extraordinaria, se infringe el reglamento, ya que con sumo retraso se
procede a publicar las agrupaciones de comunas. En aquella publicación
el Tricel nacional, liderado por aquella mayoría aparente, de manera
arbitraria y sin ningún fundamento de forma o fondo, niega las
propuestas de agrupaciones emanadas por los organismos desconcentrados
antes señalados, pasando a llevar las distintas realidades regionales.
Esta negación manifiesta tiene como objetivo privar directamente a
una de las listas en competencia de su fuerza electoral.El mismo día en que se llevaban a cabo las elecciones a las 13:00
hrs el Tricel nacional procede a modificar algunas agrupaciones de
comunas, publicadas el día anterior, lo cual a todas luces se dirigió a
desorientar a los militantes de aquellas comunas para impedir que
pudieran ejercer su derecho. Muchos militantes en virtud de esta
práctica totalmente dolosa, no pudieron ejercer su derecho ya que no
tenían conocimiento alguno del lugar en que se estaban llevando a cabo
las elecciones.El día de las elecciones tuvimos conocimiento de que en algunas comunas
se impedía a las compañeras y compañeros ejercer su derecho a votar,
recurriendo a prácticas repugnantes y contrarias a los valores fraternos
que debiesen caracterizar a nuestra colectividad. Destacando; la no
entrega por parte de miembros del Tricel regional el material remitido
por el Tricel nacional a la mesa receptora de sufragios.Por último señalamos que en diversas comunas se suplanto a militantes
con el objeto de sufragar a nombre de ellos. Por nuestra parte,
sabiendo de la existencia de este macabro proceder, ideamos un sistema
de conteo paralelo para tener una información lo más certera posible y
real de la participación en estas elecciones. Este sistema nos demostró
que existe una baja participación en estas elecciones por parte de la
militancia juvenil. Al observar los resultados publicados por parte del
Tricel nacional sin nuestra participación y cotejándolos con nuestro
sistema de conteo constatamos que esta suplantación excede en un 50% de
la real participación. Lo cual atenta gravemente contra toda la
institucionalidad partidaria.Es importante que todo la militancia tenga presente que los suscritos el
día 2 de julio a las 19.40 ante todas estas irregularidades, llevadas a
cabo por parte de aquella mayoría aparente del Tricel dirigida por los
mismos personajes que antaño llevaron a cabo aquellas mismas anomalías
en el procesos electorales anteriores decidimos proceder a hacer una
presentación al tribunal supremo del partido socialista, solicitando la
suspensión del proceso electoral ya que este atentaba de forma
manifiesta contra la democracia partidaria.Esperamos que ante todos estos hechos declarados y ejecutados antes
durante y después de las elecciones nuestro honorable Tribunal Supremo
anule todo este proceso por atentar fuertemente contra los principios y
valores del socialismo chileno.Solo cabe señalar que dejamos estos antecedentes para conocimiento de
todos los militantes del país y les mandamos una señal de esperanza de
que existen militantes que no son parte de estas prácticas que atentan
contra los ideales y principios morales del socialismo Chileno, que han
costado sangre y sudor de muchos compañeros que en el pasado entregaron
su vida como militantes de la Juventud Socialista para que esta fuera
digna de representar a los estudiantes, trabajadores y ciudadanos
chilenos en la construcción de un país puro digno y Socialista.-Cristóbal Labra Bassa Ex -Tricel Nacional JS
Ricardo Ramírez Morales Ex – Tricel Nacional JS
Nicolás Camú Lavín Ex -Tricel Nacional JS
– Enviado a piensaChile por Jimena Gómez Hernández
Artículos Relacionados
El Salvador: La violencia impune asesinando en El Salvador, para impedir el triunfo del FMLN
por FMLN.org (El Salvador)
18 años atrás 4 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Declaraciones de Jorratt agudizan crisis en la Nueva Mayoría
por Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
El demoledor análisis de los diseñadores sobre el nuevo logo de Piñera
por Felipe Saleh (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
«Prefiero que mis dos hijos vivan con dignidad y sin madre, a que la pierdan»
por CanariasAhora.com
16 años atrás 6 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.