Viejos, pobres, solos, enfermos y maltratados: apartheid a la chilena
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Poco tienen que ver los excelentes indicadores económicos, como el caso
del 7% del Imacec del mes de mayo con la realidad que viven los
ancianos, los pobres, enfermos y maltratados. Como siempre, en nuestra
patria los dos Chiles permanecen a pesar de los cien años transcurridos y
tanto triunfalismo económico que los tenores neoliberales, sean estos
de Expansiva o de L y D. Nuestro sistema de salud público viene
arrastrando un colapso que cada invierno se repite; a pesar de la
denuncia de la Prensa, al fin y al cabo, nadie hace nada. Es la misma
indiferencia de la oligarquía ante las críticas del Centenario, que hoy
mantienen la misma validez que hace cien años.
Sería largo de enumerar las muertes y desatenciones, producto de
negligencias médicas, carencia de especialistas, falta de insumos y de
camas e infraestructura que responda a unas prestaciones de mínima
dignidad y respeto hacia a la persona humana. Caer en un servicio de
urgencias equivale a visitar los infiernos: seres humanos apiñados en
poco espacio esperando horas y, a veces, días, para ser atendido; lo más
grave, reconocido por el mismo ministro de Salud, es el mal trato dado a
quienes padecen alguna enfermedad o riesgo de vida.
El 75% de nuestra población tiene que recurrir al sistema público de
salud corriendo el riesgo de tener que sufrir insultos, prepotencias y
desprecio de funcionarios públicos, cuya misión debiera ser el auxilio
y, sobretodo, la consideración a quien en situación de extrema
vulnerabilidad y dolor. Nada justifica la cosificación de los pobres por
el solo hecho de serlo: el trato despectivo y de patrón prepotente
constituye una verdadera cachetada a los ciudadanos, quienes tiene
derecho a una buena prestación de salud.
Los casos, dados a conocer por la Prensa, son lo suficientemente graves
para iniciar urgentes acciones que permitan una verdadera revolución en
nuestro sistema de salud – en el hospital El Salvador murieron dos
personas en Urgencias, Carla Gómez, de 61 años, que había sido dada de
alta, y Omar Neira, de 76 años, esperando ser atendido-; para colmo, el
jefe del área de dicho centro declaró que era normal que la gente
muriera en los hospitales – como si estos fueron tanatorios, en vez de
sanatorios, o un matadero, como ocurría en los Hospitales del Centenario
Es cierto que los funcionarios de salud están muy mal pagados y tienen
que cubrir turnos agobiantes, en locales colapsados, son también
víctimas de un sistema de salud que ha demostrado incapacidad para
atender dignamente a una población, cuyos índices de crecimiento son
cada vez mayores. El costo en salud por persona es completamente
insuficiente para cubrir las necesidades que, al igual respecto a la
subvención educacional, debe ser multiplicado por diez si se quiere el
sistema cumpla mínimamente con sus obligaciones frente a la población.
Aprovechemos la fecha del Bicentenario que se aproxima para emprender
una revolución en salud y educación, que haga de Chile un país digno y
no esta “Fenicia” donde reina el “apartheid” para viejos, pobres, solos y
enfermos y, para más remate, mal tratados.
07/07/10
Artículos Relacionados
Hacia la unidad anticapitalista en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Fernando Paulsen sobre Ley Antifiltraciones: “Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Fukuyama le puso fin a la Historia, a las Ideologías, a la Lucha de Clases y ahora va por Chávez
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.