Un mes después de su primer discurso ante el parlamento, ceremonia que
ocurre cada año el 21 de mayo, es el 21 de junio, que corresponde al
solsticio de invierno en el sur del mundo, de verano en el norte. Como
quien dice para unos el sudor, para otros el temblor, de frío y de
tierra removida.
No tengo la cuenta ni quiero sacarla, pero el Presidente Piñera lleva
unos cuantos días en la presidencia y no se ve por ningún lado que esté
implementando su “plan”- promesa de campaña. Muy suelto de lengua
prometió, entre otras perlas, un millón de empleos y la nada
despreciable cifra de crecimiento del 6% anual. ¿Habrá un nombre que se
le pueda dar a quien dice tanta cosa sin ningún cuidado? ¿Será bocón,
boca sucia, hablador, charlatán de feria, diputado, oficinista o
simplemente el título de presidente es, nada más y nada menos, para
prometer y volver a prometer, poco importa que la cruda realidad vaya
por otro lado?
Al ritmo de no creación de empleos, su meta de crear un millón en cuatro
años le tomará una eternidad. Para cumplir tal promesa se deben dar
unas condiciones que no se dan. Como simple ejercicio matemático debemos
decir que crear un millón de empleos, si se hace a un ritmo estable
debieran ser 20.833 personas y fracción, que cada mes encontraran
trabajo, salvo que lo estable es lo menos que se da en el sistema y para
colmo las estadísticas demuestran que se han perdido más empleos que
los creados. Por otro lado, quien se ha hecho rico con la especulación
nada sabe de creación de empleos y tampoco tiene en cuenta la regla de
oro del sistema, no se puede fijar desde el gobierno un ritmo de
crecimiento, pues la economía no es centralizada. La economía
capitalista crece al ritmo que fija el juego de tanto invierto, tanto
innovo, tanto pierdo, tanto gano. El Sistema mismo no admite
planificación pues es el mercado el que regula todo. Por lo menos eso es
así en tiempo de no crisis. Ahora es distinto, tiempo de crisis, tiempo
de tiburones; nadie puede saber como reaccionará la economía. Pero el
papel aguanta, el entusiasmo se crea, y si los monos de antes lo
hicieron pésimo, que más da que vengan los dueños a gerenciar su país.
Hasta hace unos días estaba seguro que en el debate presidencial de fin
de campaña, dijo la actual señoría que su canal sería entregado o
transformado en una entidad cultural sin fines de lucro. Mala suerte, no
ha encontrado las personas idóneas para hacer el traspaso, en forma
transparente y gratuita. Mala suerte que en Chile se viva un eterno
Síndrome de Santiago, cada día se olvida algo que se dijo ayer y sin
ninguna explicación pasamos a otra cosa.
Este invierno amenaza ser el más duro de todos para el sufrido pueblo de
Chile. El solsticio que inicia oficialmente el invierno no es el inicio
de nada que no sea la certeza de que los pobres, en este gobierno, no
tienen nada que ganar. Se hablará, como se habla antes de cada partido
de futbol, pero las cifras después vienen a mostrar, con hechos, lo que
sabemos por intuición. ¿Salario mínimo de 170.000, 175.000 o 200.000?
¿Mediaguas para todos los damnificados? Etc., etc.
Este detalle puede ser una continuación del drama para los desvalidos,
los que se encomiendan a lo alto buscando salvación, y puede ser el
detonante de algo mayor, siempre y cuando los que ven más allá, vean la
oportunidad y sobre todo, vean que así no se puede seguir. No hay
cambios sino emprendemos la audacia de recurrir a nuestra propia
imaginación, a nuestra propia fuerza.
Que los hermanos sean unidos, sino los devoran los de fuera, eso dijo
Martín Fierro, ahí nos están devorando el cobre, el agua, la
electricidad y ahora van por el oro.
Artículos Relacionados
La sociedad hasta aquí construida
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carmen Lazo Carrera, una vida ejemplar
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El recetario facista nazi para esconder la corrupcion Penta-UDI
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …