«Llegada de Felipe Sandoval a AquaChile debilita reformas al sector»
por Terram (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
(17 de mayo de 2010) Desconcierto ha provocado la noticia, difundida hoy en un comunicado de la empresa, que señala que Felipe Sandoval (ex coordinador del Grupo de Tareas del Salmón) se incorpora a AquaChile, una de las salmoneras chilenas más grandes, para atender la aplicación, respeto y fiscalización de las regulaciones ambientales y sanitarias, de acuerdo al comunicado de la firma.
Desde Fundación Terram, consideramos que este hecho afecta gravemente todo el proceso que se ha realizado en el último tiempo. Además, le resta credibilidad a las modificaciones sanitarias y ambientales realizadas en la industria acuícola, que fueron impulsadas precisamente por la persona que hoy pasa a ser ejecutivo de AquaChile. Es necesario terminar con la complacencia frente a la puerta giratoria de funcionarios que se pasean entre el gobierno y la empresa privada, vulnerando la credibilidad e independencia de las instituciones.
Sandoval ha sido, en los últimos dos años, la cabeza visible del Grupo de Tareas del Salmón, instancia gubernamental creada para enfrentar la grave crisis que vivió la industria salmonera a causa del virus ISA. En ese cargo, encabezó una serie de reformas al sector, orientadas a mejorar sus prácticas sanitarias y ambientales, luego de quedar en evidencia los bajos estándares y prácticas de la idustria acuicola del país, tal como durante años se denunció desde Fundación Terram.
Más información: comunicaciones@terram.cl, 2-2694499 / 07 9584543
Este es el comunicado de la salmonera:
Empresas AquaChile incorpora a Felipe Sandoval
Noticia publicada el 17/05/2010
De acuerdo con un comunicado de prensa entregado hace pocos minutos a AQUA.cl por Empresas AquaChile, «a partir del lunes 17 de mayo, el ingeniero civil de la Universidad de Chile, Felipe Sandoval Precht, se ha integrado al grupo acuícola chileno para atender la íntegra aplicación, respeto y fiscalización de las regulaciones ambientales y sanitarias».
La información agregó que «del mismo modo, y dadas las difíciles condiciones por las que ha atravesado la industria derivadas de la irrupción del virus ISA en el país, el ejecutivo pondrá énfasis en la búsqueda de fórmulas de operación y organización que permitan superar la crisis y desarrollar la producción de salmones y truchas en condiciones más seguras sanitariamente y sustentables».
Larga trayectoria
Felipe Sandoval es un profesional que se ha desempeñado durante muchos años en relevantes funciones de los organismos institucionales y en la empresa privada. Los sectores pesqueros y acuícolas han conocido de su trayectoria, eficiencia y capacidad de trabajo. Se une al equipo de profesionales y técnicos de Empresas AquaChile que desde hace largos años viene trabajando en la industria salmonicultora.
«Empresas AquaChile continuará trabajando para la normalización plena de las actividades tras la crisis, la reinserción de la industria salmonicultora en los distintos ámbitos del país y extranjero, los vínculos con las comunidades locales, poniendo todas sus capacidades y equipos en estas tareas. Estos esfuerzos persiguen igualmente recuperar la capacidad de la industria para crear puestos de trabajo», finalizó el comunicado.
Artículos Relacionados
Guatemala: ¡Asesinado por llevar el arte y la alegría a su pueblo!
por Miguel Ãngel Albizures (Guatemala)
14 años atrás 3 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
16 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La lista Puma: Rueda de interrogatorios a ex pilotos por crímenes de Paine
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
17 años atrás 5 min lectura
Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …