Hondura: Trauma, Terror y Tortura
por Juan Almendares (Honduras)
11 años atrás 5 min lectura
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA)
¡Soldados! ¡ No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; decidles lo que hay que hacer, lo que hay que pensar y lo que hay que sentir ! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os tienen a media ración, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡ No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina ! ¡ Vosotros no sois máquinas ! ¡ Sois hombres ! ¡ Con el amor de la humanidad en vuestros corazones ! ¡ No odiéis ! ¡ Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados !
Charles Chaplin
Los campesinos (as), los pueblos originarios, garífunas y misquitos de Honduras durante varios siglos no han tenido un minuto sin dolor ni sufrimiento. La colonialidad del poder se ha manifestado en el trauma, terror y tortura.
El espacio donde viven nuestros pueblos ha sido convertido en la geopolítica de la expansión capitalista. Asalto e invasión, por piratas, filibusteros, marines, tecnologías extractivas mineras. Territorio experimental caracterizado por el empleo de armas diversas incluyendo las químicas.
Otras formas de violencia han sido y son: la utilización de plaguicidas, fertilizantes, y medicamentos de la industria multinacional farmacéutica cuya aplicación no esta autorizada en los países ricos; los monocultivos, destrucción del bosque por empresas madereras y de los manglares por la industria del camarón. Invasión biotecnológica de los transgénicos, nanotecnología y agro combustibles.
La ideología que sustenta la política guerrerista contra los pueblos se ha basado en el Destino Manifiesto, Doctrina de Monroe, Doctrina de la Seguridad Nacional, fundamentalismo religioso, racismo, desarrollo desigual y el neoliberalismo de la globalización del capitalismo financiero internacional.
El siglo XXI se ha caracterizado por la geopolítica de la re militarización de los espacios de la vida, autoritarismo patriarcal; Incremento de las maniobras bélicas y de bases militares: Honduras, Colombia, Panamá, y otros países de Americe Latina y el mundo.
La Guerra Irregular es la innovación geoestratégica del presente siglo. No aparecen los filibusteros y marines de antaño. Ahora están detrás del telón del performance teatral de la guerra. El escenario bélico y violento es como si fuera entre nosotros. Los ejércitos inventan los enemigos para justificar los enormes gastos y sus crímenes.
Los jerarcas militares son los falsos héroes condecorados. Las estrellas insertas en los uniformes internacionales son el premio por los golpes de Estado militar, por haber participado en la Escuela de la Américas, por ser responsables de las masacres, desalojos violentos de campesinos, indígenas, pobladoras y por ser soldados mercenarios de las empresas multinacionales.
A partir del Golpe de Estado Militar en Honduras, el 28 de junio del 2009; se ha intensificado la agresión militar y policial contra el campesinado, los pueblos originarios, garífunas y misquitos quienes defienden los derechos comunitarios de la vida y la dignidad; cuya esencia es la recuperación de las tierras, territorios, aguas, soberanía alimentaria e identidad cultural.
Sin embargo los cuerpos represivos , fieles defensores de los intereses oligárquicos articulados al capitalismo financiero internacional, son parte del plan destructivo de los pueblos que consiste en transformar el campesino e indígena en trabajador agrícola temporal sin derechos laborales y con salarios miserables o el desalojo violento y mortal. No obstante ningún soldado esta obligado por la ley humana o divina a matar a sus propios compatriotas.
Bajo el pretexto de la lucha antidroga, la existencia de grupos guerrilleros y la perversa propaganda acerca de los vínculos y presencia en el Bajo Aguan y el Frente Nacional de Resistencia Popular de cubanos, venezolanos, nicaragüenses, ecuatorianos y bolivianos; se justifican el asesinato, tortura, terror, cacería humana de los dirigentes del Movimiento Unificado Campesino (MUCA) y de la Resistencia Popular
Se han movilizado al Bajo Aguan, mas de siete mil soldados; un tercio del total de las Fuerzas Armadas hondureñas, tanques, cuerpos policiales, centenares de guardias privados, sicarios; expertos en tortura y los corifeos de una campaña mediática para justificar el abril sangriento en el Aguan.
El propósito es defender las empresas oligarcas de Agro combustibles de palma africana e iniciar el experimento de la guerra y nuevos golpes militares contra los pueblos del ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América).
Si profundizamos en el análisis; podremos descubrir que el espacio del Aguan y sus proximidades cercanas a la Costa del Atlántico y el Caribe existen: petróleo, alta biodiversidad, aguas profundas donde no solo pueden anclar barcos de gran tonelaje sino encontrar en el fondo del mar se puede encontrar una gran riqueza marítima de minerales estratégicos y son costas que ambicionan los negocios megaturísticos. La razón de la reactivación de la Cuarta Flota del Comando Sur en el Atlántico no solo es el control militar sino de la expansión capitalista. A esta agresión en contra de los pueblos de Latinoamérica le he llamado el Complejo Militar Minero Agroindustrial (COMMA)
La tarea urgente es detener la maquinaria de la guerra, el trauma, el terror, la tortura y la muerte. Apelamos a la comunidad nacional e internacional; a los pueblos hermanos de Estados Unidos América, Canadá, América Latina, África, Asia y Australia a visitar el Aguan. El posicionamiento activo en defensa de los campesinos por diferentes organizaciones mundiales constituye un acto hermoso y solidario por la construcción de la paz y a la justicia humana y planetaria.
Tegucigalpa, 12/04/10
– El autor es miembro de la resistencia contra el golpe militar en Honduras. Ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, defensor de los derechos humanos y presidente del Movimiento Madre Tierra.
Artículos Relacionados
Los verdaderos falsos exonerados
por Pascale Bonnefoy M. (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
El atropello de Oscar en la plaza sitiada
por Ignacio Vidaurrazaga Manríquez (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
El asesinato de los hermanos Vergara Toledo: La mentira oficial
por Sumariados (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
La incertidumbre por los relaves mineros
por Mauricio Becerra R. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Carta a la CIDH: En la cárcel de Talca son vulnerados los derechos de cientos de personas
por Frente Justiciero Rodrigo Cisternas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Londres autorizó la venta a Siria de productos químicos utilizables para fabricar gas sarín
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
1 hora atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
14 horas atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
14 horas atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
1 día atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.