Huelga del sindicato chileno ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.
por SME (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Trabajadores iniciamos huelga indefinida. Un total de 38 trabajadores pertenecientes a ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., comenzamos la paralización en las afueras de la empresa ubicada en Av. Las Americas, comuna de Cerrillos, y a la entrada de las sucursales de Concepción y Puerto Montt. Los trabajadores demandamos un reajuste de nuestros salarios.
A las 8 horas de éste martes 06 de Abril, 38 trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional Interempresas de Trabajadores Metalúrgicos, Energía, Comunicaciones y Actividades Conexas (SME), trabajadores de la empresa ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., iniciamos una huelga legal indefinida, tras el rechazo de la última oferta presentada por la empresa en el proceso de negociación colectiva que llevamos adelante ambas partes.
Los trabajadores nos asentamos en las afueras de la empresa ubicada en el sector de Av. Las Américas, comuna de Cerrillos, y a la entrada de las sucursales de Concepción y Puerto Montt. En ambos lugares protestamos, aduciendo falta de voluntad del empleador para atender nuestras demandas salariales.
Las razones de la huelga que fue votada por la asamblea el pasado 25 de marzo, fue que con el ofrecimiento de nuestro empleador retrocederíamos en el monto actual de los beneficios.
La última oferta de la empresa ofrece una cuota mortuoria de $150.000 cuando al día de hoy existe una cuota de $300.000, por otro lado niegan el reajuste de los sueldos base que han estado congelados por cuatro años, lo cual ha hecho perder cerca del 16.3% del poder adquisitivo producto de la inflación.
Las exigencias del sindicato se enmarcan dentro de las reales posibilidades con que cuenta la empresa ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., que presta servicios a Minera La Escondida, Codelco, Bucyruss, Aceros Inox, Candelaria, Metso Minerals, FL Smith Minerals, etc.
La empresa se preparó para este paro, entrevistando posibles rompe huelgas, difundiendo en sus jefaturas que la huelga ya era oficial aún cuando ésta aún no lo era. Ni siquiera pidieron los buenos oficios, la otra instancia de negociación después de la última oferta. Ésta instancia fue solicitada por los trabajadores, quienes siempre han mostrado el animo de llegar a un acuerdo.
Desde el primer día de huelga la empresa se ha mostrado represiva con sus trabajadores en manifestación legal, solicitando incluso al Ministerio del Interior refuerzos policiales, señalando a sus trabajadores en huelga como vandálicos, generando temor en sus compañeros no sindicalizados.
Con el paso de los días, nuestros compañeros no en huelga, desde a dentro han sido testigos silenciosos de los engaños que la Empresa nos ha hecho, expresando su voluntad de negociación, presentando discursos que hablan de que nuestros dirigentes no hacen bien su labor, que ellos nos han ofrecido todo lo que nosotros hemos pedido, pero nuestros compañeros saben que ellos les mienten, o acaso estaríamos un grupo de trabajadores arriesgando nuestros puestos de trabajo, dejando de recibir el sueldo por los días en paro cuando tenemos familias que alimentar, deudas que pagar, solo por un fin antojadizo.
Trabajadores y trabajadoras, necesitamos su apoyo concreto:
Cooperación para difundir nuestra problemática.
Tenemos Facebook, videos en Youtube, reenvíenlos.
http://www.facebook.com/#!/profile.php?v=wall&id=100000983012311
– Cooperación monetaria para la olla común.
– Manifestaciones de apoyo a través de declaraciones publicas.
Artículos Relacionados
Asesinaron en Caracas al periodista José Ramón Tovar, director de "Ahora"
por Serpal
19 años atrás 2 min lectura
Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Protestas en Punta Arenas por el alza del gas: Hablaron los ciudadanos
por Manuel Luis Rodríguez U. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Frei propuso impulsar el trasporte estatal ante falencias del Transantiago
por Cooperativa.cl
18 años atrás 2 min lectura
Minería en un área Patrimonio de la Humanidad
por Antonio Elio Brailovsky (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.