Huelga del sindicato chileno ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.
por SME (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Trabajadores iniciamos huelga indefinida. Un total de 38 trabajadores pertenecientes a ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., comenzamos la paralización en las afueras de la empresa ubicada en Av. Las Americas, comuna de Cerrillos, y a la entrada de las sucursales de Concepción y Puerto Montt. Los trabajadores demandamos un reajuste de nuestros salarios.
A las 8 horas de éste martes 06 de Abril, 38 trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional Interempresas de Trabajadores Metalúrgicos, Energía, Comunicaciones y Actividades Conexas (SME), trabajadores de la empresa ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., iniciamos una huelga legal indefinida, tras el rechazo de la última oferta presentada por la empresa en el proceso de negociación colectiva que llevamos adelante ambas partes.
Los trabajadores nos asentamos en las afueras de la empresa ubicada en el sector de Av. Las Américas, comuna de Cerrillos, y a la entrada de las sucursales de Concepción y Puerto Montt. En ambos lugares protestamos, aduciendo falta de voluntad del empleador para atender nuestras demandas salariales.
Las razones de la huelga que fue votada por la asamblea el pasado 25 de marzo, fue que con el ofrecimiento de nuestro empleador retrocederíamos en el monto actual de los beneficios.
La última oferta de la empresa ofrece una cuota mortuoria de $150.000 cuando al día de hoy existe una cuota de $300.000, por otro lado niegan el reajuste de los sueldos base que han estado congelados por cuatro años, lo cual ha hecho perder cerca del 16.3% del poder adquisitivo producto de la inflación.
Las exigencias del sindicato se enmarcan dentro de las reales posibilidades con que cuenta la empresa ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A., que presta servicios a Minera La Escondida, Codelco, Bucyruss, Aceros Inox, Candelaria, Metso Minerals, FL Smith Minerals, etc.
La empresa se preparó para este paro, entrevistando posibles rompe huelgas, difundiendo en sus jefaturas que la huelga ya era oficial aún cuando ésta aún no lo era. Ni siquiera pidieron los buenos oficios, la otra instancia de negociación después de la última oferta. Ésta instancia fue solicitada por los trabajadores, quienes siempre han mostrado el animo de llegar a un acuerdo.
Desde el primer día de huelga la empresa se ha mostrado represiva con sus trabajadores en manifestación legal, solicitando incluso al Ministerio del Interior refuerzos policiales, señalando a sus trabajadores en huelga como vandálicos, generando temor en sus compañeros no sindicalizados.
Con el paso de los días, nuestros compañeros no en huelga, desde a dentro han sido testigos silenciosos de los engaños que la Empresa nos ha hecho, expresando su voluntad de negociación, presentando discursos que hablan de que nuestros dirigentes no hacen bien su labor, que ellos nos han ofrecido todo lo que nosotros hemos pedido, pero nuestros compañeros saben que ellos les mienten, o acaso estaríamos un grupo de trabajadores arriesgando nuestros puestos de trabajo, dejando de recibir el sueldo por los días en paro cuando tenemos familias que alimentar, deudas que pagar, solo por un fin antojadizo.
Trabajadores y trabajadoras, necesitamos su apoyo concreto:
Cooperación para difundir nuestra problemática.
Tenemos Facebook, videos en Youtube, reenvíenlos.
http://www.facebook.com/#!/profile.php?v=wall&id=100000983012311
– Cooperación monetaria para la olla común.
– Manifestaciones de apoyo a través de declaraciones publicas.
Artículos Relacionados
Golpe de Estado: PDI inicia investigación criminal por bombardeo a La Moneda
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Israel/Palestina: Miembros de la misión “Bienvenido a Palestina” comienzan huelga de hambre
por Misión Bienvenido a Palestina (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Piden diez años de presidio efectivo para Julio Ponce Lerou por Caso Cascadas
por Helmuth Huerta (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Evo Morales: “Piñera nunca me vio como su colega presidente”
por Camila Medina y Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Condenados injustamente como terroristas, mapuches exigen que el Estado cumpla reparación
por Marcela Belchior (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.